Verónica Llorens-Rico: “Sabem que la microbiota està relacionada amb moltes malalties, però encara desconeixem si és la causa o la conseqüència.”

La implicació de la microbiota en salut humana genera cada vegada més interés, com es veu en el discurs mediàtic i de xarxes socials. Verónica Lloréns-Rico, líder del grup de Biologia de Sistemes en Interaccions Microbiota-Hospedador al Centre d’Investigació Príncipe Felipe, ha rebut en 2023 una beca Starting Grants del Consell Europeu d’Investigació com a única en la Comunitat Valenciana. En 2024, ha sigut finalista dels premis Talento Joven del Levante-EMV i CaixaBank.

info@kiketaberner.com

Per començar, quina ha sigut la teua trajectòria professional fins aquest moment?

Jo soc doctora en Biomedicina per la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona, però abans vaig fer un màster en biofísica a la Universitat Autònoma de Madrid i la llicenciatura en Biotecnologia  de la Universitat Politècnica de València. La meva carrera investigadora va començar en València, on vaig fer unes pràctiques durant la carrera, en el departament de bioinformàtica del Centre d’Investigació Príncipe Felipe. Arrel d’aquestes pràctiques, em va començar a interessar la bioinformàtica i la biologia de sistemes, que és una disciplina que intenta entendre els fenòmens biològics des d’una perspectiva més global, tenint en compte totes les possibles interaccions que hi ha entre diferents components d’una cèl·lula, per exemple.

A partir d’aquest interès  vaig fer el màster en biofísica a Madrid, que tenia una part molt important de modelatge matemàtic, d’entendre aquests fenòmens de manera global. I d’ahir vaig marxar a Barcelona, on vaig fer el doctorat, estudiant com el bacteri  Mycoplasma pneumoniae, que infecta els pulmons i que causa pneumònia, regula la expressió de les seves funcions per a respondre a diferents canvis. Aquest bacteri, dins dels pulmons, està en un ecosistema que pot estar canviant, perquè canvia, per exemple, la temperatura, o les cèl·lules del sistema immunitari tenen una resposta a aquesta infecció. Aleshores, el que volíem entendre és com el bacteri fa front a aquests canvis de l’entorn, i quins mecanismes fa servir, que va ser el focus de la meua tesi.

Una vegada acabada la tesis, m’interessava continuar treballant en bacteris però la recerca que havia estat fent era molt bàsica i volia trobar alguna cosa que pogués tenir una aplicació en salut. Més enllà que el Mycoplasma pneumoniae pot causar infeccions, els mecanismes que estudiàvem  eren a nivell molt bàsic. Aleshores, vaig veure que la microbiota intestinal, continuant amb aquesta línia de microbiologia, tenia moltes aplicacions relacionades amb salut humana.

Vaig marxar a Bèlgica, a la Universitat Catòlica de Lovaina, on vaig estar cinc anys estudiant les diferents funcions de la microbiota intestinal en humans. Arran de la pandèmia vam treballar en microbiota respiratòria i COVID. Aleshores vaig tenir una visió molt general de les funcions de la microbiota humana. I ja per últim, en acabar aquest postdoc vaig aconseguir un contracte Ramón y Cajal per tornar-me a Espanya. I vaig decidir tornar a València i em vaig incorporar com a cap de grup al centre d’investigació Príncipe Felipe, que va ser on vaig començar la meua carrera.

Ara sobretot em centre en les funcions de la microbiologia intestinal i en com estan regulades. Partint un poc del que feia tant a la tesi com al postdoc, intentant unir aquests dos camps diferents.

Quin aspecte de l’estudi de la microbiota et va convèncer per especialitzar-te en el camp?

La importància de la microbiota radica en les funcions que fan aquests bacteris – hi ha més microorganismes, però parlaré de bacteris, perquè és en el que es centra el meu grup, que ens ajuden a digerir els aliments, que estan ocupant un ecosistema i eviten que els patògens es puguen instal·lar, ajuden al nostre sistema immunitari. Sabem que totes aquestes funcions són importants, però no sabem com totes aquestes funcions es regulen dins de la microbiota.

Els bacteris al final són éssers vius que estan, en el cas de la microbiota intestinal, en un ecosistema que canvia molt, perquè cada dia mengem coses diferents, anem canviant els hàbits, envellim, tenim malalties… Tots aquests factors externs estan influenciant l’ecosistema on està la microbiota. Els bacteris que hi ha dins, o canvien les seves funcions per adaptar-se a aquests canvis, o moriran i desapareixeran de l’ecosistema. El que a mi m’interessa és com s’adapten aquests bacteris a aquests canvis, quins mecanismes fan servir i com repercuteix tot això en les funcions, que al final és el que ens interessa, perquè és el que va estar relacionat amb la nostra salut. El que intentem investigar en el meu laboratori és com es regulen les diferents funcions de la microbiota, que encara no tenim pràcticament ni idea.

En l’actualitat, es veu un augment d’interès pel concepte de microbiota i el seu efecte sobre la salut en xarxes socials i en mitjans de comunicació en general. Per exemple, en abril va eixir un documental a Netflix sobre un estudi en nutrició on un dels ganxos era l’estudi dels canvis en la microbiota. Consideres que aquest interès és positiu, o més bé està confonent a la població?

És positiu que la gent s’interesse per un tema científic relacionat amb la salut i la dieta. I, a més, crec que ens pot servir a nosaltres, els científics, per a quan necessitem, per exemple, recollir mostres de voluntaris sans o malalts. Crec que hi ha ja aquesta consciència social de la importància de la microbiota, que és un pas molt important que hem de fer nosaltres de convèncer a la gent que necessitem aquestes mostres. La població ja sap per què. Però al mateix temps, hem de ser molt conscients de les limitacions i del que sabem i el que no.

Sabem que la microbiota està relacionada amb moltes malalties, però encara no sabem, en la majoria dels casos, si la microbiologia és la causa o la conseqüència. Aleshores, no podem dir que tot es va a curar amb la microbiota, ni frases així. Hem de ser molt conscients i tenir molta cura de com transmetem aquest missatges els científics cap a la societat.

Però crec que el fet que ja la gent sàpiga què és la microbiota i en general què és el que fa, crec que és un gran pas.

El finançament del projecte REGUBIOME amb una beca ERC Starting Grant pot ser una senyal del creixent interès en la microbiota també per part de les autoritats. Com explicaries el focus del projecte?

La veritat és que les autoritats ja saben que és un tema on hem d’investigar més.

Amb el nostre projecte el que volem fer és entendre com bacteris de la microbiologia intestinal canvien les seves funcions per a respondre a estímuls externs, com canvis en la dieta, canvis en els hàbits de vida, o que pugui haver una malaltia. El que farem en aquest estudi és centrar-nos en dos bacteris, ja que la microbiota és un ecosistema amb milers de bacteris diferents, que és molt complex d’estudiar.

Un dels bacteris que estudiem és el probiòtic Lacticaseibacillus rhamnosus, que està molt estudiat i s’utilitza – i a nivell comercial es pot adquirir – per a tractar diarrees. A banda, hi ha estudis en models animals que conclouen que també pot tenir efectes beneficiosos en salut mental, reduint símptomes, per exemple, d’ansietat, d’estrès, de depressió… Quan s’ha tractat de fer estudis en humans sobre els efectes en salut mental d’aquest probiòtic, els resultats són un poc contradictoris. Hi ha malalts que sí que responen molt bé al probiòtic i altres que no. Aleshores, la nostra hipòtesi és que en una persona aquest probiòtic arriba a l’intestí, i es troba un ecosistema que li és favorable i que li permet produir una sèrie de metabòlits o de components que són beneficiosos i que tenen aquest efecte en salut mental. En canvi, a una altra persona que té una dieta o unes condicions diferents, quan el bacteri arriba a l’intestí, l’ecosistema que es troba no li és favorable, i o aquest bacteri mor i no pot expressar ningun producte que sigui beneficiós o directament no es pot instal·lar. Aleshores, el que volem veure és quin és l’efecte de l’ecosistema en la expressió de components o de metabòlits que són positius en aquest cas per a la salut mental, en general, del bacteri.

El segon bacteri en què anem a treballar és Fusobacterium nucleatum, que s’ha trobat associat a càncer de colon en molts estudis, però encara no sabem si està causant la malaltia o és una conseqüència de la mateixa. Aquest bacteri normalment resideix en la microbiota oral. Quan passa a l’intestí, expressa unes  funcions diferents a les normals, perquè les condicions són totalment diferents. I quan hi ha un tumor, pot ser li siga més favorable i per això s’instal·la allà i fa altres funcions diferents. El que volem entendre és com canvien les funcions des que està a la boca, fins que passa a l’intestí i fins que hi ha un tumor, i entendre millor quin és el paper d’aquest bacteri en el desenvolupament de tumors en el colon.

Quines aplicacions creus que poden arribar a tindre els resultats d’aquestes investigacions?

     La principal aplicació serà la d’intentar buscar teràpies més personalitzades i dirigides. Per exemple, si sabem que en el cas del probiòtic, per a que pugui tenir aquesta funció beneficiosa en salut mental, necessitem una sèrie de nutrients per a que aquest bacteri es puga desenvolupar, es podria fer un tractament que el combina amb prebiòtics o amb una dieta que faci que aquest bacteri es pugui desenvolupar en l’intestí i expressar aquestes funcions. El principal objectiu al llarg termini seria poder desenvolupar aquestes teràpies dirigides i també teràpies pera cada persona en funció de la seua microbiota.

L’any passat, el teu projecte va ser l’únic de la Comunitat Valenciana en rebre una beca ERC Starting Grant. En ser una beca tan competitiva, com ha sigut el camí per a aconseguir-la? 

Ha sigut llarg, però és que més que llarg, ha sigut molt intens. L’any passat era l’última convocatòria en la que podia optar [a una beca Starting Grant]. Per a aquesta convocatòria de l’any passat les sol·licituds es fan en 2022. En 2022 jo estava buscant una plaça més estable, o bé per a tornar a Espanya, o per a establir-me amb el meu grup en un altre país dins d’Europa. Vaig fer diferents entrevistes a diferents centres. Vaig fer entrevistes  en centres del Regne Unit, vaig fer una entrevista a l’Institut Pasteur en París i aquestes no me les van concedir.

Vaig tenir l’oportunitat de presentar la idea del projecte a altres científics i em van donar molts comentaris sobre el projecte, sobre les àrees que s’havien de millorar, àrees que tenia que pensar perquè no estava ben plantejat, sobretot en la entrevista de l’Institut Pasteur.  

Això em va venir molt bé perquè en juliol va eixir la convocatòria Ramón y Cajal, em vaig posar en contacte amb els centres ací en València i altres de la resta d’Espanya i, finalment, el setembre, vaig signar i em vaig incorporar al [Centre d’Investigació] Príncipe Felipe. Quan signe, quedava un mes i mig per a entrar en aquesta convocatòria i em vaig dedicar a escriure. La part positiva és que ja tenia tot el feedback de les altres entrevistes, de tot el que havia fet abans. No va ser que vaig tenir una idea màgica i en un mes i mig la vaig escriure. Era una idea que tenia ja des de fa molt temps i l’havia estat madurant des de feia molts mesos. Vaig passar a la fase d’entrevistes, per a la que vaig estar el mes de maig planificant l’entrevista i la presentació del projecte amb  amics, col·laboradors, fent assajos d’entrevista i preguntes. Finalment, l’entrevista va anar molt bé, la part de la presentació la tenia controlada i moltes de les preguntes que me van fer ja havien eixit, i em van concedir l’ajuda.

Has trobat alguna diferència substancial en com es fa ciència dins i fora d’Espanya?

Hi ha moltes diferències, sobretot a nivell de finançament i de capital. Jo vaig estar a Bèlgica durant 5 anys, i el nivell de finançament dels projectes nacionals és molt diferent. De fet, aquí tinc a banda d’aquest projecte, tinc dos projectes nacionals i tinc la sort que, amb tres projectes en marxa, el laboratori funciona molt bé. Una de les diferències més grans és que a la majoria de llocs d’Espanya no tenen el que s’anomena core funding, que és que  tens un laboratori i tots els anys tens uns diners per a que funcione. A banda d’aquestes diners, demanes projectes.

A la Universitat Catòlica de Lovaina [a Bèlgica]. tots els laboratoris sí que tenen aquest core funding,  un mínim per a poder funcionar. Crec que aquesta és una diferència molt gran, sobretot per a grups que estem començant, perquè jo vaig arribar aquí, a València, i només tenia uns diners de la Ramón y Cajal que no donen per a fer un experiment a gran escala, i si vols fer ciència de primer nivell necessites finançament. I, des del meu primer any, com a líder del grup, ha sigut per a demanar projectes i finançament , i ha sigut aquest segon any, quan realment pot començar la feina al laboratori.

I per altra banda, no sé si és perquè a Bèlgica estava com a post-doc, i no era tan conscient de tot el que hi ha a nivell de gestió, però a  nivell administratiu hi ha molt de treball. No és només demanar finançament, és que una vegada tens diners i justificacions, fer un contracte per a poder comprar un reactiu, fer un contracte per a comprar un equipament que necessites. Lleva molt de temps.

Fa poc també vas quedar finalista als premis Talento Joven de Ciencia. Com creus que afectarà a la teua carrera futura aquest reconeixement del teu treball?

Com a oportunitat, ja no només, quan et presentes a estos premis, al final el que vols és estar galardonada. Només l’exposició mediàtica i eixir en els mitjans de comunicació ja ajuda molt. Jo soc una investigadora que ha vingut  de l’estranger, que no estic a la universitat, sinó en un centre d’investigació. Aleshores, per a mi és important tindre aquesta visibilitat per a captar estudiants per a fer pràctiques, per a fer treballs de fi de carrera o fi de màster. Aquesta exposició és la que a mi em permet atraure a estudiants, que d’altra manera no es pot fer. I, per suposat, també donar aquest missatge a la societat que la microbiota és important i que necessitem també participació ciutadana en molts dels projectes que estem duent a terme.

Una vegada acabat el projecte que tens en marxa, hi ha algun tema o una aplicació en el que voldries treballar?

El projecte Starting Grant és un projecte que dura cinc anys, així que no és a curt termini, sinó a mitjà o llarg termini. Però a mi sí que m’agradaria és poder arribar a un punt en què anem realment a dissenyar tractaments personalitzats i veure com funcionen. Primer, segurament tindrem que passar per models animals, però la idea és que finalment puguem transformar tota aquesta recerca, que és més bàsica, en un producte que sigui d’utilitat per a la nostra salut.

A banda d’això, tenim una altra línia de recerca que és més enfocada a malalties. Ara hem començat un projecte en que estem estudiant l’intestí irritable. Volem estudiar quin és l’efecte de la microbiota en aquesta malaltia, el paper d’alguns bacteris en concret que pensem que poden estar associats, no només que és el que estan fent aquests bacteris, sinó com el nostre organisme, el nostre sistema immunitari està responent a aquestes bacteris i ajudant a causar la malaltia. És una malaltia sobre la qual sabem molt poc a nivell molecular i volem continuar per eixa línia.

Com creus que es desenvoluparà el camp de la microbiota, i com creus que influirà en la seua aplicació en salut humana?

Per una banda, ara sabem que la microbiota està afectada en moltes malalties però no sabem si n’és causa o conseqüència. Ja no cal tant que repleguem una mostra molt gran de microbiota, mostres de diferents malalts i voluntaris, perquè, probablement, no anem a traure molta més informació, perquè ja hi ha estudis de totes les malalties que puguis imaginar. Ara cal anar a buscar els mecanismes, anar a models animals, cel·lulars, in vitro, i poder, realment, entendre quin és el paper dels microorganismes.

Per altra banda, està el tema de les teràpies personalitzades. Per exemple, ara s’estan estudiant molts teràpies de transferència de la microbiota fecal: agafen una mostra fecal d’un voluntari que no té cap malaltia, es prepara i s’administra a persones amb diferents malalties. Està prou validat en el cas d’una infecció amb Clostridium difficile, però en altres malalties s’està provant i encara no se sap ben bé quina és la taxa d’èxit. Aleshores, pense que més que donar una mostra fecal processada, que realment no sabem tots els bacteris que hi ha, no sabem el que està fent, el hem de començar a fer, és o administrar probiòtics, o un còctel de bacteris, on exactament sabem què donem al malalt, per a poder realment millorar-li la malaltia.



Evolución humana: la conexión profunda entre composición de la dieta, la edad de destete y sus consecuencias poblacionales en el paleolítico superior

Los descubrimientos realizados en el yacimiento de la cueva de Taforalt, Marruecos, publicados en Nature Ecology & Evolution desafían ideas asentadas sobre la dieta y costumbres de los cazadores-recolectores de la edad de piedra tardía. La mitad de la base nutricional de la dieta era de origen vegetal. También han inferido que la edad de destete era alrededor del año lo cual consideran que puede estar relacionado con esta importancia de los alimentos de origen vegetal en su vida cotidiana.

Yacimiento de Taforalt, Marruecos.
Imagen del yacimiento de la cueva de Taforalt (fuente: Wikimedia licencia CC0-0 1.0)

Investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig, Alemania, han analizado las dentaduras de restos humanos de algo más de 13.000 años de antigüedad encontrados en el yacimiento de la cueva Taforalt, en el norte de Marruecos. La investigación ha posibilitado un mejor entendimiento sobre sus dietas. Esto, a su vez, permite un mejor entendimiento del estilo de vida y las costumbres que en aquel momento seguían los pobladores de esa región. La comparación de los niveles de zinc en los dientes humanos con los de herbívoros y carnívoros locales mostró que los humanos consumían una dieta más rica en plantas que en carne, asemejándose más a los herbívoros.

Con esto no sólo se comprende mejor la realidad cotidiana de estas personas que habitaban la región del norte de África, conocidos como cultura Ibero Mauritana, sino todo el estilo de vida de caza y recolección del paleolítico superior.

seguir leyendo

«L’activitat física és de les intervencions no farmacològiques més eficaces contra la diabetis»

Entrevista a Ivan Quesada Moll

Catedràtic de Nutrició i Bromatologia de la UMH i membre de la Unitat d’Investigació Bàsica en Diabetis del UMH-IDIBE

Professor Ivan Quesada Moll

En l’actualitat el professor Quesada, en la seua figura d’investigador, està treballant en diversos projectes analitzant la disfunció de les cèl·lules beta i alfa pancreàtiques (productores de les hormones insulina i glucagó, respectivament) durant l’envelliment o l’embaràs que poden afectar la regulació pancreàtica del sucre en sang i l’aparició de diabetis. Entre els seus articles més citats estan no només estes qüestions de les cèl·lules alfa i de la regulació glucèmica en situacions de diabetis i obesitat sinó també el paper dels disruptors en patologies metabòliques. Tots estos temes tenen com a punt central l’alimentació, la nutrició i el metabolisme, i per això per a ell és fundamental no només la qüestió fisiològica al darrere sinó també la qüestió social, on parla directament d’una societat obesogènica.

seguir leyendo

Futuro y flexibilidad: un vistazo a la robótica moderna.

Carlos Perez Vidal, profesor de Ingeniería de sistemas en la UMH: «Cultivar la transversalidad, la adaptabilidad y las habilidades blandas es clave para tener éxito en el campo de la robótica»

Carlos Perez Vidal en su despacho de la UMH de Elche, donde realiza sus investigaciones sobre robótica. Foto: Andrés Brotons

Actualmente, el mundo está dominado por la tecnología y esta avanza a pasos agigantados. En este escenario, la robótica se alza como un pilar fundamental de la innovación y también de la eficiencia. El profesor de la Universidad Miguel Hernández de Elche, Carlos Pérez Vidal, combina su extensa experiencia académica con una pasión por la innovación en el campo de la robótica y la automatización industrial. 

Desde su incorporación al Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UMH en el año 2001, Carlos ha desarrollado una carrera distinguida tanto en educación como en investigación, donde actualmente dirige un grupo de investigación que se enfoca en la vanguardia de la robótica y la automatización industrial. Además de su labor investigadora, participa activamente en numerosos proyectos con colaboraciones externas y con diversas empresas donde realiza proyectos significativos financiados por la Comisión Europea.

¿Cómo surgió su interés en la robótica y qué le llevó a especializarse en dicho campo?

Rollin Justin. Credit: DLR (CC BY-NC-ND 3.0)

Desde pequeño siempre quise ser ingeniero, es vocacional, pero mi contacto con la robótica no fue significativo hasta mucho después. Estudié en la UPV en Valencia y, aunque tuve algunas asignaturas y prácticas en robótica, no me apasionó de inmediato. Después de unos años comencé con el doctorado, y todo cambió cuando realicé una estancia de investigación en el DLR, la agencia espacial alemana. Allí trabajé con el robot Justin, un humanoide con doble brazo, y eso me encaminó hacia la manipulación bimanual o bioinspirada en robótica, porque es parte de la ingeniería se inspira en cómo se hace biológicamente. Cómo resolver un conjunto de problemas técnicos y de ingeniería para que un conjunto de robots comparta espacio de trabajo de forma cooperativa.

¿Qué aplicaciones prácticas tienen los robots en la industria?

La robótica es muy amplia porque el tipo de robot es muy amplio. Puedes tener desde robótica móvil, como los coches autónomos, un robot antropomórfico que sea de tipo industrial que hace soldaduras, un robot de tipo pórtico que vendría a ser una grúa portuaria, pero que en realidad actúa como un pórtico en movimiento que tiene capacidad de alzar un contenedor  y desplazarlo de un sitio a otro o incluso  introducirlo dentro de un barco.  Entonces, la robótica como tal es muy diversa y tiene muchas áreas. También hay que incluir los robots quirúrgicos y aeroespaciales que cada una tiene una aplicación además de una problemática y un enfoque distinto.

Y en cuanto a dichas aplicaciones, ¿usted también añadiría la domótica que se encuentra en el interior de los hogares?

La parte de domótica es la automatización de la vivienda. Por lo tanto, el control de la iluminación, las persianas o incluso la climatización, son mecánicas orientadas al tipo de control domótico, por lo que considero que no se encaja del todo correctamente con la definición de robótica. Para mí, la robótica sería más la parte en que existiera físicamente un robot que hace determinadas tareas interaccionando con su entorno. Quizás en un futuro podría existir este robot antropomórfico en nuestras casas, que actúe como un asistente para hacer determinadas tareas del hogar. Se trataría de un robot móvil con un brazo y con capacidad de prepararte un café y llevártelo al salón o algo por el estilo. Pero creo que todavía estamos un poco lejos de este hito debido a nuestra capacidad tecnológica y por el precio de esa tecnología.

¿Qué desafíos específicos considera que se presentan al implementar robots dentro del hogar?

Los principales desafíos en el hogar son tecnológicos y económicos. Aunque hay robots de doble brazo que pueden realizar tareas como plegar ropa, estas soluciones están en fase de investigación y son costosas. Además, los robots actuales carecen de la capacidad tecnológica para interactuar de manera segura y efectiva en entornos domésticos no controlados. Técnicamente nos estamos acercando a ese tipo de robot como el que está desarrollando ahora Tesla, que presentó hace unos meses o el de Boston Dynamics, que tiene una robótica muy desarrollada: ese tipo de perro que tiene un brazo y que puede agarrar cosas, abrir puertas y desplazarse. La capacidad tecnológica aún no permite que estos robots sean accesibles ni prácticos para el uso diario en hogares comunes.

También el robot ATLAS, ¿cierto?

Cierto, este robot es muy impresionante, te puede dar hasta una voltereta si así lo configuras. Técnicamente estamos llegando a ese punto con la inteligencia artificial con el uso de ChatGPT y todo este tipo de inteligencia generativa. Ahora mismo le está dando un valor añadido a los robots. Pero claro, ese tipo de robot tiene un precio prohibitivo, que muy pocos bolsillos son capaces de costear. La universidad tiene un robot antropomórfico que no tiene patas sino unas ruedas para poder desplazarse, por lo que no podría subir escaleras y tendría serias limitaciones. 

Vista la variedad de tipologías de robots, ¿Qué tipos existen en términos de manipulación y de desplazamiento?

Existen diversas tipologías de robots, como los cartesianos, que pueda ser de cadena cinemática abierta única o que pueda tener un conjunto de cadenas cinemáticas haciendo un robot paralelo. Eso atendiendo a su topología. También puede ser antropomórfico o no, quiere decir que el robot recuerde al aspecto de un humano, como la presencia de un brazo. Dentro de esta categoría podríamos distinguir dos tipos de robots, uno que sería el industrial, que es el habitual en las fábricas de automóviles, etcétera y desde hace unos años a esta parte hay una nueva tecnología de robots colaborativos que pueden compartir espacio con humanos sin causarles daño. Esto abre un nuevo abanico de posibilidades en la industria y a nivel doméstico en el futuro, ya que permitirá que una persona pueda estar en el mismo lugar que el robot en cuestión y que además esté diseñado para no causarle ningún daño. 

¿Qué está desarrollando su grupo de investigación en la actualidad?

Parte de lo que hacemos está relacionado con robots bimanuales, se trata de un robot que tiene dos brazos y tiene que hacer alguna tarea coordinando los dos brazos de forma que ninguno colisione ni con el operador ni con el entorno. También nos enfocamos en la manipulación de objetos deformables, como textiles y cuero, utilizando visión artificial para estimar y compensar deformaciones. Básicamente nosotros nos tenemos que mover entre proyectos, hay alguien externo que lo financia, ya sea una empresa o una entidad pública y si sale adelante y nos conceden el dinero para hacer esa actividad nos ponemos en marcha. Tenemos una estrecha colaboración con la UPV y hemos hecho proyectos con patentes colaborando como por ejemplo en el sector agrario, industrial y médico.

¿Se refiere al proyecto para una producción más eficiente del azafrán? ¿Cómo se fraguó esta colaboración?

Partimos de una financiación por parte de una empresa muy grande a nivel nacional que dedica muchos recursos a hacer investigación y pruebas en el campo, invirtiendo mucha tecnología en el proceso y nos contrató para hacer desarrollos de visión artificial y automatización de procesos. El proceso de recogida del azafrán es una labor muy artesanal que requiere mano de obra poco cualificada y se quería actualizar para hacerlo más intensivo, productivo, eficiente y técnico. Al final, desarrollamos una patente de todo el diseño del invernadero con el sistema de riego, de cómo la planta es monitorizada con visión artificial y de cómo se extrae el estigma y su posterior clasificación.

En la actualidad, estamos realizando pequeñas modificaciones en el sector calzado y textil para eliminar algunos procesos rudimentarios y hacerlos más eficientes con un mayor control de calidad del producto final.

Prototipo de gripper con ventosas de vacío, diseñado para asistir en el corte de textil mediante chorro a presión. Foto: Andrés Brotons

¿Cómo ha evolucionado la visión artificial en la robótica?

La visión artificial ha revolucionado los procesos industriales desde finales de los años 90. Ahora es común en control de calidad y automatización. Tecnologías como la visión hiperespectral permiten detectar contaminantes en alimentos, lo que abre nuevas posibilidades.

¿Cuáles son las tecnologías emergentes más prometedoras en la robótica?

La robótica y la visión artificial están transformando gradualmente la industria. Comparo esto con el salto radical que ha representado ChatGPT y la inteligencia artificial generativa, que permite crear imágenes a partir de un simple prompt, algo inimaginable hace unos años. Aunque veo distante la posibilidad de tener robots antropomórficos en casa para tareas de ayuda, el avance de la inteligencia artificial generativa me hace pensar que quizás no está tan lejos y un avance significativo podría hacer que en poco tiempo esto se vuelva común y deje de parecernos extraño.

¿Qué desafíos técnicos y éticos enfrenta la robótica hoy en día?

Un desafío ético clave es el dilema del tranvía en la conducción autónoma, donde las decisiones morales serán cruciales. En la robótica colaborativa, las normativas europeas ya establecen parámetros para evitar daños, pero la conducción autónoma en espacios abiertos plantea dilemas más complejos que requieren una revisión por parte de las autoridades competentes.

¿Cómo ve el futuro de la robótica en la industria y la sociedad de aquí a 10 o 15 años?

La integración de IA en todas las industrias es previsible y progresiva. Sin embargo, algo realmente disruptivo podría ser la popularización de robots avanzados como el ATLAS de Boston Dynamics. La sociedad debe adaptarse a estos cambios, que pueden resultar traumáticos para algunos, pero sin duda beneficiosos para la sociedad.

¿Qué habilidades deben desarrollar los estudiantes para alcanzar el éxito en robótica?

En el mundo de la ingeniería hay que abrirse a cultivar la transversalidad, la adaptabilidad, las habilidades blandas y tener una sólida capacidad investigadora. Estas cualidades son la clave para tener éxito en el campo de la robótica. Considero que son un conjunto de habilidades especiales y recursos mentales que permitirá al alumnado desarrollarse en el futuro. También la capacidad de negociación y la capacidad de comunicación son recursos que sumados todos ellos te permiten solucionar los problemas y desafíos que presenta este campo.

El MUDIC conmemora el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, en Callosa de Segura.

El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias –MUDIC- de Orihuela conmemoró el Día Internacional de los Museos -DIM- en Callosa de Segura, donde organizó unos talleres sobre jabones, cianotipia, y cúpulas

Con estos tres talleres tan divertidos el MUDIC celebró una nueva edición del Día Internacional de los Museos (DIM). Creado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en 1977 y que se conmemora el día 18 de mayo de cada año con el fin de sensibilizar al gran público con respecto al papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. El lema de este año fue Museos por la educación y la investigación. El MUDIC ha celebrado así el Día Internacional de los Museos con talleres sobre jabones, cianotipia y cúpulas. Dichos talleres se organizaron en la plaza Reina Sofia de Callosa de Segura, desde las 10 horas de la mañana a las 14 horas. Las actividades fueron programadas al aire libre, lo que facilitó que al lugar se acercará público muy diverso, y que hizo las delicias de los más peques. Los talleres fueron amenos y divertidos, conjugando la tradición popular de realizar jabones, hasta la ciencia que está detrás de las primeras fotografías.

Los talleres se enmarcaron en la jornada de puertas abiertas que organizó Callosa de Segura en sus museos con actividades y guías. Asistieron como autoridades, la concejala de cultura Beatriz Mañogil y el concejal de Museos de Callosa de Segura, Antonio Ballester, que señalaron «la gran oportunidad que supone este día para conocer el patrimonio y la cultura que alberga este municipio».

El primer taller consistió en qué el público asistente experimentase de primera mano qué es la cianotipia: proceso fotográfico antiguo que produce copias en color azul cian y que está basado en la sensibilidad de las sales de hierro a la luz ultravioleta (UV). Con esta técnica fotográfica, los niños y niñas, con ayuda de sus padres, pudieron realizar sus propios diseños de separadores de libro, en apenas 5 minutos, gracias al espléndido sol que esa mañana lucía en Callosa de Segura.

Madres e hijas disfrutando del taller de revelado por cianotipia
Revelado por cianotipia, con su característico tono azul , más intenso a mayor luz UV.

La Vega Baja tiene tradición familiar en la realización de jabones, y no es nada extraño que en muchas casas se siga realizando como antiguamente, con aceite de oliva sobrante y sosa cáustica. El segundo taller consistió en elaborar un jabón natural de aloe vera. Nuevamente, los protagonistas fueron los más pequeños, que disfrutaron tanto como sus progenitores en la elaboración del jabón, con el aliciente añadido de que, al acabarlo, se lo podían llevar a casa. En este caso, la base de jabón ya se facilitaba para evitar riesgos con la sosa cáustica, y simplemente era separar la vulva del aloe vera para mezclarla con la base de jabón, conjugando así las magníficas propiedades medicinales del aloe vera con el jabón.

El tercer taller consistió en construir una cúpula, esa estructura arquitectónica de forma esférica o semicircular que sirve como techo o cubierta en un edificio. Eso sí, se construía con la particularidad de aprovechar la forma de las maderas, la gravedad y la fricción. Los intrépidos curiosos acababan haciéndose la foto en el interior de la cúpula.

    

Marta I. Sánchez, investigadora en Ecología: “El arte es fundamental para llegar a la población que no se siente atraída por la ciencia»

La bióloga del CSIC ha creado junto a la compositora y directora artística Pilar Ordóñez una serie de espectáculos de música y danza para divulgar ciencia.

Marta I. Sánchez y Pilar Ordóñez, creadoras de los espectáculos Artemia y Odiel y Plastisfera. Foto: Sandra Ragel

Marta I. Sánchez es científica titular del CSIC y experta en ecología de aves. Pilar Ordóñez es música, directora artística y doctora en Artes y Humanidades. Podría parecer que dos mundos tan diferentes estarían condenados a no entenderse, pero ellas han conseguido crear espectáculos en los que dialogan con soltura. En 2023, pusieron en marcha Artemia y Odiel, un espectáculo que narraba la extinción de una especie de crustáceo en el río onubense. Recientemente, han estrenado Plastisfera para concienciar sobre la contaminación por plástico y dar a conocer el papel de las aves en esta problemática. En sus espectáculos, los resultados de las investigaciones se transforman en música, danza y poesía, creando toda una experiencia de sensaciones que aporta una perspectiva innovadora a la divulgación de la ciencia.

Cuando hablamos de divulgación científica, solemos pensar en las actividades más tradicionales como talleres, charlas, exposiciones… Pero no en danza y en música, ¿cómo surge la idea de crear estos espectáculos?

Marta Sánchez: Fue durante un paseo por las salinas del río Odiel. Le estaba contando a Pilar lo que nos había pasado recientemente con la extinción de una especie de artemia con la que estuve trabajando durante mi tesis doctoral. Debido a una invasión biológica, la especie nativa desapareció. Fue un hecho que me impactó muchísimo. Este suceso ejemplifica bien cómo las extinciones son procesos que están ocurriendo muy cerca cada día. A Pilar le resultó muy inspirador y empezó a fraguarse la idea de trasladar esa problemática científica a un espectáculo de música y danza.

Pilar Ordóñez: Cuando Marta me empezó a contar la historia de esta extinción, realmente me quedé con la boca abierta. Fue muy vehemente. Empecé a imaginarme la artemia como un personaje que desaparecía del hábitat y vi también a los otros personajes que lo rodeaban. Me dije: “Tengo que sacar esto adelante”. Se lo conté a Marta y me dijo: “Sí sí, ya hablaremos”. Como siempre, de primeras no se hizo nada, pero al cabo del tiempo me dijo que podíamos intentarlo.

¿No le parecía una buena idea al principio?

M.S.: A mí me pareció una idea un poco loca. Pilar estuvo mucho tiempo pidiéndome información, vídeos, fotos… Yo casi no creía la historia al principio. Entiendo que en una obra de teatro, donde se puede contar una historia, es mucho más fácil transmitir un mensaje científico que en una obra de danza. Por eso me parecía una idea difícil.

P.O.: Pero no sólo a ella. Todo el mundo pensó lo mismo al principio.

¿Cómo consiguió convencerla?

M.S: Pilar me empezó a pasar las primeras escenas y entonces vi que aquello era realmente posible. La música, la coreografía, los textos de Beatriz Jiménez de Ory… Era impactante cómo esta mujer era capaz de transformar todo esto en pura poesía. Junto con la música y la escena era fantástico. Cuando Pilar me fue mostrando todo, me dije: “Esto puede funcionar”. A partir de ahí, me monté en el barco.

¿Cree que el arte es un recurso que funciona bien en la divulgación?

M.S.: Creo que es fundamental en esta crisis que tenemos a todos los niveles: climática, ecológica, científica… Ahora mismo tenemos la emergencia del negacionismo climático, del terraplanismo, de las fake news… Es un momento muy importante para que la comunidad científica haga un esfuerzo por intentar llevar la ciencia a la sociedad y contribuir a la cultura científica. Y para mí uno de los medios más importantes es el uso del arte. Todo el mundo se siente atraído por las manifestaciones artísticas. El lenguaje científico es arduo y muy rígido. El arte es todo flexibilidad. Es un tipo de lenguaje fundamental para llegar a sectores de la población que no se sienten atraídos de primeras por la ciencia.

Y, siendo lenguajes tan diferentes, ¿cómo se consigue unir la ciencia y el arte? ¿Ha sido complicado trasladar los conceptos científicos a la música y la danza?

M.S.: Eso ha sido una de las cosas más difíciles. El diálogo que hemos mantenido durante todo el proceso ha sido muy interesante y enriquecedor para las dos partes. Para mí también, porque aprendía de qué manera Pilar estaba trasladando toda esa información a su disciplina. Ella ha hecho un gran trabajo comprendiendo toda la problemática que yo, dentro de lo que he podido, he intentado transmitirle. Pilar me preguntaba continuamente y, además, también hacía su propia investigación. Para mí, era importante hacerlo con rigor científico.

P.O.: Sí, el diálogo fue fundamental. Ella conocía cosas que yo no conocía y yo conocía cosas que ella no. Yo le mostraba las escenas que tenía en mente, qué significaba cada música, cada efecto… De esta forma quería que ella viera lo que yo también estaba viendo. Es cierto que mi lenguaje y el suyo chocaban al principio. Me costaba entender algunas cosas con esa forma de hablar que suelen tener los científicos, con tantas palabras técnicas. Hasta que de repente se me encendía la luz y ya lo veía.

¿Cómo se traslada luego todo ese conocimiento al resto del equipo artístico?

P.O: La verdad es que los coreógrafos y los bailarines de los que me he rodeado me entendieron perfectamente. Asumieron absolutamente los personajes y la problemática. En Plastisfera, para diferenciar un pájaro de otro o identificar el personaje del plástico, decidí seleccionar disciplinas distintas dentro de la danza. El plástico era todo lo moderno. La garcilla bueyera era danza neoclásica, las gaviotas patiamarillas eran las contemporáneas y la cigüeña blanca, la española.

M.S. De hecho, una de las cosas que más llama la atención a la gente es que de verdad ven a los personajes. Ven al plástico. Ven a la garcilla bueyera. Cada uno de los bailarines se mete en su papel y están convencidos de lo que son. Además, también están impregnados de la sensibilización por la problemática. Las bailarinas incluso lloraban cuando estaban en el escenario.

Carteles de Artemia y Odiel y de Plastisfera. // ArtScience Danza.

¿Cuáles son los pasos a seguir para crear un espectáculo de divulgación desde el punto de vista artístico?

P.O.: Lo primero es la música. Es la que va a meterse dentro a través de los sentimientos. La música no solamente son los sonidos, sino las imágenes que te inspira. Me meto en mi mundo y yo sola voy creando. Puedo dedicarle muchos meses a la creación de la música, mientras también voy investigando sobre la problemática. Cuando ya tengo la música y el guion, hablo con el coreógrafo para mostrarle lo que va a ocurrir en cada escena. Después, también seleccionamos las imágenes que se van a proyectar y añadimos los textos. En la poesía, las palabras también son música. Todo eso lo juntamos en el espectáculo.

En un taller o una charla, los conocimientos científicos son más fáciles de transmitir, pero haciendo uso de la danza o la música puede parecer de primeras más complicado. ¿Hasta qué punto se captura el mensaje a través de este tipo de iniciativas?

MS: Es cierto que nos llegaban comentarios positivos, pero siempre teníamos la duda de si el mensaje verdaderamente llegaba o no. Justo este año en la primera sesión del espectáculo, que estaba dirigida a un público de 12 a 18 años, organizamos un coloquio. Nosotros explicamos la problemática del plástico y el equipo artístico estuvo comentando cómo había sido el proceso creativo y cómo habían vivido la experiencia. Luego el debate se centró en los chavales. Y fue increíble. Muy emotivo. El conocer cómo les llegó, cómo comprendieron la problemática…Tienen una edad en la que no es fácil que se concentren en un espectáculo de danza como este. Pero allí había un silencio sepulcral. Yo no me lo podía creer. Luego escuchando los testimonios nos dimos cuenta de que efectivamente se puede plantar ese granito de arena en los jóvenes, que yo creo que es uno de los públicos fundamentales. Al fin y al cabo, son las nuevas generaciones. Hubo chavales que incluso lloraron al emocionarse.

Conocer esta reacción ha debido de ser muy motivador. ¿Ha sido un impulso para hacer proyectos futuros?

PO: De hecho, hemos montado una compañía, ArtScience Danza, con el objetivo de     divulgar la ciencia en colaboración con el CSIC. Hoy precisamente nos hemos juntado para hablar del próximo proyecto.

MS: Efectivamente. La idea es poder seguir trabajando en esta dirección. Hemos tocado la problemática de la pérdida de biodiversidad, la contaminación por plástico y ahora queremos seguir con el problema de la resistencia a los antibióticos. Es necesario que seamos conscientes de la manera en la que los estamos utilizando. Es la próxima gran pandemia. Estamos hablando de uno de los problemas de salud pública más importantes ahora a nivel mundial. Tenemos un proyecto sobre el papel de las aves en la resistencia de antibióticos que termina próximamente y como parte del programa de divulgación queremos hacer otro espectáculo en este sentido.

¿Cree que las instituciones están invirtiendo lo suficiente en este tipo de iniciativas divulgativas?

MS: Es evidente que tenemos muchos más recursos y acciones relacionadas con la divulgación que hace 20 años. Por ejemplo, recientemente se ha formado un grupo de trabajo de Ciencia y Arte en el CSIC en el que también estoy integrada. Es un reflejo de que efectivamente la divulgación se está teniendo mucho más en cuenta, aunque es verdad también que las opciones para financiar estas acciones siguen siendo limitadas a día de hoy. Cuando pensamos en estrategias más multidisciplinares, hacen falta recursos. Por otro lado, también necesitamos que se nos reconozca a nivel de las instituciones. El tiempo que dedicamos a la divulgación no está realmente reconocido y es tiempo que le estamos quitando a la investigación. En definitiva, vamos mejorando, pero todavía hay mucho camino por recorrer

Entrevista a Jose Luis Todolí Torro, director de Secretariado de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante. 

JOSÉ LUIS TODOLÍ TORRO: “Hacer transferencia consiste en trasladar soluciones a la sociedad de forma que la inversión realizada revierta en beneficio de todos” 

Entrevista a Jose Luis Todolí Torro, director de Secretariado de Transferencia de Conocimiento de la Universidad de Alicante.
José Luis Todolí Torro, director del Secretariado de Transferencia de conocimiento de la Universidad de Alicante

El secretariado de transferencia de conocimiento de la Universidad de Alicante –UA- promueve hasta 700 proyectos entre entidades públicas y privadas, vinculados a la UA, que repercuten en una mejora del tejido socioeconómico de la provincia de Alicante, en temas tan diversos y actuales como la Inteligencia artificial, la salud, o el medio ambiente. 

José Luis Todolí Torro es licenciado en Química y catedrático de la UA en el Departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Facultad de Ciencias desde el año 2002. Es coautor de 130 artículos, noventa por ciento de los cuales se han publicado en revistas internacionales; ha obtenido 3 patentes internacionales y en 2023 recibió el premio de la transferencia de Tecnología por parte del Grupo de Ciencias y Tecnología Bioanalíticas (GCTbA) de la Real Sociedad española de química (RSEQ). Actualmente, aparte de sus funciones docentes e investigadoras, es director del Secretariado de Transferencia de Conocimiento de la UA.   

En relación con su cargo ¿Podría explicar en qué consiste el secretariado de transferencia de conocimiento de la UA? 

Básicamente consiste en valorizar todos los hallazgos y el conocimiento nuevo que se genera en el entorno de un grupo de investigación. La investigación básica se efectúa mayoritariamente con fondos públicos, para encontrar soluciones a problemas aún no resueltos. ¿Qué sucede? Que, una vez encontradas esas soluciones, es justo que la sociedad que ha cubierto los gastos de estos desarrollos sea beneficiaria de los mismos. Entonces mediante la oficina de transferencia de conocimiento trasladamos esas soluciones a la sociedad, de tal forma que la inversión realizada, finalmente revierte en beneficio de todos.

¿Cuáles son los ejes de actuación y qué actores sociales están implicados? 

La transferencia de conocimiento va dirigida tanto al sector privado como al público. En el sector privado tenemos empresas, asociaciones empresariales, clusters, fundaciones, federaciones, etc. Y en el sector público, hospitales, ayuntamientos, mancomunidades, diputaciones, asociaciones de ciudadanos, que requieren de los servicios de algún grupo de investigación de nuestra universidad con objeto de conseguir esos beneficios tecnológicos; competitivos en el caso de las empresas, o sociales, medioambientales en el caso de las instituciones públicas.  

En el programa institucional Innova UA, se potencia la transferencia de tecnología hacia el mundo empresarial. ¿Podría citarnos algún ejemplo de este tipo de transferencia tecnológica que repercuta también en beneficios sociales? 

Estamos ahora trabajando en un proyecto basado en la sensorización de camillas para ambulancias. Son camillas autónomas, o sea, que no van a jugar un papel pasivo, sino que será activo y cuidarán de la persona a la que estén llevando. Ese podría ser un ejemplo. Otro ejemplo relacionado con las ciencias de la salud es la impresión 3D de estructuras de interés para el ámbito médico. Por ejemplo, la impresión de un sistema circulatorio, de tal forma que el médico tiene un esquema de lo que sería ese aparato. Tenemos también aplicaciones informáticas que permiten verificar el estado de salud general de la persona. En otro sentido, todo lo que tenga que ver con medio ambiente, con movilidad sostenible, ciudades inteligentes, economía circular, etcétera.  

Actualmente muchos pueblos de la provincia de Alicante están explorando la manera de hacer más eficiente el reciclaje de residuos. En relación con esa tecnología aplicada al medio ambiente a la que usted se ha referido. ¿qué transferencia de conocimiento es la que repercute en una mejora del medio ambiente?  

En ese sentido, creo que lo primero es cambiar la visión que se tiene sobre los residuos. Donde la sociedad ve residuos, nosotros vemos materia prima, de tal manera que la sociedad debe comprender que toda la materia que se envía al vertedero es materia que puede tener un valor. En nuestra Universidad tenemos grupos de investigación que trabajan en ese ámbito, por ejemplo, en la valorización de residuos alimentarios, de residuos plásticos, de residuos metálicos, etc. En el parque científico de Alicante tenemos cuatro empresas que trabajan en el ámbito de la economía circular, que es un concepto económico y ambiental que se basa en la idea de reducir, reutilizar, reciclar y regenerar los recursos y materiales utilizados en la producción y el consumo. Por ejemplo, una de ellas recicla materiales multicapa, es decir, los materiales del Tetra Brik. Toma los plásticos, el cartón, el aluminio, y separa esas capas; toma la parte plástica y la reutiliza. Hay otra empresa que fabrica plástico a partir de almidón y otra que recicla siliconas.  

Donde la sociedad ve residuos, nosotros vemos materia prima, de tal manera que la sociedad debe comprender que toda la materia que se envía al vertedero es materia que puede tener un valor.

En septiembre de 2018 nace UA divulga, que es la unidad de Cultura Científica e innovación, cuyas funciones son hacer comprensibles el valor del trabajo científico a la sociedad, potenciar la cultura científica y su interés por parte de la ciudadanía. ¿Cómo se lleva a cabo este proceso?

Se trata de acercar la ciencia a la sociedad ¿Cómo se materializa? Pues en primer lugar acercando el campus de nuestra universidad al público en general. Por ejemplo, mostrando actividades relacionadas con la ciencia preparadas para un público no experto, como se hace en la “Nit europea de la ciencia”. La última edición contó con más de 5000 asistentes. Esa es una de las vías. Otra actuación es “La UA va al cole” en la que profesores de la universidad se desplazan a los centros de educación primaria y secundaria para promover ese interés por la ciencia. Hay otras actuaciones relacionadas con ponencias de investigadores, etcétera. 

Usted tiene una dilatada experiencia como investigador. ¿Le ha sido útil para el desempeño de sus funciones en el cargo? 

Sí, sí me ha servido. Yo conozco bien la vida del personal que investiga, los problemas que tiene, porque yo mismo los he sufrido en mis propias carnes, las barreras y las dificultades a las que se enfrentan para dar a conocer un hallazgo determinado. Por otra parte, hay que tener en cuenta que en mi carrera he colaborado mucho con empresas. En mis más de 20 años de experiencia, he establecido contratos de investigación básica, financiados con fondos públicos y privados, por tanto, conozco bien tanto el ámbito público como el privado.  

¿Cuál es el trabajo que más satisfacción personal le ha producido estando en su cargo? 

Voy a tratar de ser breve, porque podría enumerar muchas satisfacciones. Bajo nuestra aportación, hemos conseguido firmar más de 700 contratos entre la universidad y las empresas e instituciones públicas. Dentro de la Oficina de Transferencia de Resultados e Investigación -OTRI- hemos innovado en la protección de resultados, las patentes, modelos de utilidad, y sido pioneros en los secretos industriales. Hemos logrado más que duplicar el número de empresas de nuestro parque científico y dinamizado la cooperación entre grupos de investigación de la Universidad de Alicante y las empresas vinculadas a dicho parque científico. Por último, en el itinerario de formación de UA emprende, hemos creado o contribuido a crear programas de formación en emprendimiento avanzado materializados en más de 50 proyectos, que han dado lugar a empresas que hoy día están funcionando bien, creadas a partir de estudiantes emprendedores.

Por contra, ¿Cuáles han sido las mayores dificultades que se ha encontrado en el desempeño de su cargo? 

Sí, sin duda alguna, la dificultad estrella es la burocracia. Es muy difícil ajustar los tiempos de respuesta de la universidad a los tiempos de respuesta de las empresas. Claro, nosotros somos una entidad pública sin ánimo de lucro y estamos sujetos a los procedimientos administrativos que deben seguir los cauces legales, procedimientos que el ámbito empresarial no son necesarios. En ese sentido, los tiempos de respuesta son más lentos en la administración, si bien hemos hecho progresos y por ejemplo se han simplificado algunos de los procedimientos de contratación gracias a la plataforma digital de la universidad.

La Ciencia Ciudadana es la participación activa del público en proyectos científicos, contribuyendo con datos, observaciones y análisis para la investigación, o simplemente teniendo conocimiento de lo que se investiga. ¿Qué opina usted de este movimiento?

Es necesario porque la sociedad tiene que saber lo que se investiga e implicarse. Se debe despertar el interés por la ciencia. Es un proceso colectivo. Por ejemplo, si un investigador está muy centrado en su investigación, quizá debe haber alguien más desde la Universidad o desde el entorno de su grupo de investigación que se encargue de dar a conocer esos conocimientos y los divulgue. Los medios de comunicación son muy importantes para ayudar a difundir el conocimiento. Nosotros tuvimos la suerte de ser entrevistados en el programa de «Órbita Laika» de la 2, que sería el buque insignia de la divulgación en España, con una audiencia para ese día de 1,5 millones de espectadores. ¿es mucha audiencia o es poca? deberíamos pensar que es mucha audiencia, pero en realidad es poca, si queremos llegar al máximo público.

Entrevista con el profesor y divulgador científico Enrique Carrasco:

“Cualquier persona puede hacer divulgación, no tienes que ser científico para dedicarte a esta área” 

En el mundo de la ciencia, la divulgación suele asociarse a la comunicación de resultados complejos a un público no especializado, utilizando un lenguaje sencillo y atractivo. Sin embargo, existe una faceta menos conocida de la divulgación que va más allá de la mera transmisión de información. Se trata de la capacidad de generar curiosidad, despertar vocaciones científicas y fomentar el pensamiento crítico en la sociedad.

Con el objetivo de ahondar en la visión de la divulgación científica, se ha entrevistado al Profesor Enrique Carrasco de la Universidad de Valencia. El Profesor Carrasco, además de ser un reputado investigador en el ámbito de la Química Analítica, se distingue por su ferviente labor como divulgador científico. A lo largo de su trayectoria, ha dedicado un gran esfuerzo a acercar la ciencia al público de una manera creativa y original.

En esta entrevista, el Profesor Carrasco compartirá sus ideas sobre la divulgación científica. Se discutirá la importancia de fomentar la curiosidad en los niños y jóvenes, el rol de las nuevas tecnologías en la comunicación científica y los desafíos que enfrenta la comunidad científica para transmitir sus investigaciones al público de manera efectiva.

¿Qué le motivó a dedicarse a hacer divulgación científica?

A lo largo de mi carrera, he combinado mi pasión por la ciencia con la divulgación, acercando la ciencia al público de forma creativa y original.

Mi interés por la ciencia nació desde muy temprana edad. Me fascinaba observar el mundo natural y comprender cómo funcionaban las cosas. En la escuela, encontré en la ciencia una fuente inagotable de conocimiento y una herramienta poderosa para explicar el universo que nos rodea.

Convertirme en profesor fue una decisión natural. Disfruto compartiendo mi conocimiento con los demás y viendo cómo se encienden sus mentes con la chispa de la curiosidad. La enseñanza me permite despertar el interés por la ciencia en las nuevas generaciones y prepararlas para afrontar los desafíos del futuro.

Mi pasión por la divulgación científica, en cambio, surgió de la necesidad de conectar la ciencia con la sociedad. Me preocupaba que la ciencia se percibiera como algo distante y elitista, y quería democratizar el conocimiento científico y hacerlo accesible a todos.

Creo que la ciencia tiene el poder de transformar el mundo. Nos permite comprender mejor la realidad, resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas. A través de la divulgación, quiero acercar la ciencia al público y mostrarle su potencial para construir un futuro mejor. En definitiva, mi trabajo como profesor y divulgador se basa en mi pasión por la ciencia y mi compromiso con la sociedad.

Usted tiene un proyecto de divulgación científica llamado Divulga NextGen. ¿Cómo surgió la idea de crear este proyecto y qué objetivos buscaban alcanzar?

La idea de Divulga NextGen surge en el contexto del COVID. Las redes sociales explotaron y ahí vimos una oportunidad. Estaba hablando con una colega, en este caso Beatriz Fresco Cala, de la Universidad de Córdoba, con quien tengo una relación bastante estrecha. Y estábamos hablando de que teníamos que hacer algo.  Había un vacío en la divulgación, pero no en la divulgación que hacen los más conocidos como Lady Science o Físico Barbudo, Quantum Fracture o Javier Santaolalla. No, no ese tipo de divulgación, porque esa divulgación es general, sino de lo que estamos haciendo los científicos en este momento. Es decir, ¿Qué hacemos los científicos? Nadie lo sabe.

Si bien es cierto que en la televisión a veces salen algunas notícias sobre investigaciones llamativas, nadie explica qué hacemos el resto. Somos muchos investigadores y a veces tratamos áreas que, tal vez en un primer momento pueden no parecer importantes, pero te aseguro que pueden causar un impacto significativo. 

Entonces creíamos que había que hacer eso, había que lanzar alguna plataforma que sirviese para que todos los investigadores pudiesen compartir su investigación. Entonces, hablando con Beatriz, nos dimos cuenta de que debíamos montar un congreso de divulgación multidisciplinar online. Era perfecto porque al ser precisamente online, nosotros solo íbamos a aportar nuestro tiempo y trabajo a hacer eso. No necesitábamos de ninguna ayuda económica porque siempre es difícil conseguirla.

¿Cuál fue el siguiente paso?

Buscar a otra gente que conocíamos de congresos y demás, que pensábamos que tenían un pensamiento parecido al nuestro. Y ahí sí que encontramos a bastante gente. En este caso, a otro profesor de la Universidad de Córdoba, Rafael Estévez, a una doctoranda de la Universidad de Madrid, Gloria Domínguez, a una profesora también de la Universidad de Granada, Lucía Olmo, y a una investigadora que está en Holanda, Elena Sánchez

Entonces nos empezamos a reunir y, debo decir que partíamos de cero. Este proyecto ha requerido de un esfuerzo inicial tremendo, realizando reuniones los fines de semana online, porque junto a la gran dificultad que ya conllevan este tipo de iniciativas, hay que sumar que cada uno estábamos en una parte de España o de Europa. Algunos no estábamos ni siquiera en nuestras casas, estábamos de estancia por otros lados. Los domingos nos reuníamos y unos estuvimos diseñando la página web, otros haciendo todo el tema de textos y demás, etc. De este modo, empezamos a cuadrar un poco la idea de qué era lo que buscábamos y claro, estuvimos todo el mes de octubre y noviembre planificando todo el proyecto, para terminar lanzándolo a finales de mayo. Es decir, fue un trabajo en el que estuvimos muchos meses cerrando la idea en esa primera edición. La segunda edición ya fue un poco más fácil, porque también incorporamos nueva gente que nos empieza a ayudar más, pudiendo repartir más el trabajo. 

Este proyecto surge por tanto de las ganas que teníamos de abrir una ventana que pudiesen usar los investigadores para difundir su investigación a todo el mundo. La curiosidad, las ganas, las ganas de aprender y de enseñar, eso es lo que nos lleva a que surja Divulga NextGen.

«El proyecto Divulga NextGen  surge de las ganas que teníamos de dar una ventana que pudiesen usar los investigadores para difundir su investigación a todo el mundo»

¿Cuáles son los pilares en los que se basa el proyecto Divulga NextGen? ¿Qué elementos lo hacen único y distintivo?

El primero, sin duda, es el pilar del esfuerzo y la pasión. Detrás de Divulga NextGen no hay una empresa o una institución, sino un grupo de investigadores como nosotros, con nuestras investigaciones, docencias y estancias fuera de casa, que decidimos dedicar nuestro tiempo libre a algo que nos apasiona: la divulgación científica. Horas y horas de trabajo después de nuestras jornadas laborales, cenas a las nueve y madrugadas frente al ordenador, todo por un único objetivo: acercar la ciencia al público. Porque creemos que la ciencia no es un conocimiento para unos pocos, sino un tesoro que todos debemos disfrutar.

El segundo pilar, que se entrelaza con el primero, es el compromiso con la comunidad científica. Somos conscientes de que la divulgación es una labor fundamental para el avance del conocimiento, y por eso creamos un sistema de certificados oficiales que reconoce y premia la participación de los investigadores en Divulga NextGen. Estos certificados no solo son un reconocimiento a su esfuerzo, sino que también pueden ser valorados en el ámbito académico y profesional, dándole un impulso a su carrera.

Abrir la divulgación a la investigación actual es otro pilar fundamental que nos diferencia. No queremos hablar de lo que se estudiaba hace años, sino de lo que se está investigando ahora mismo, de los avances que se están haciendo en este momento. Creemos que la ciencia es dinámica y que la sociedad debe estar al día de los últimos descubrimientos, de las líneas de investigación más prometedoras. Es una forma de acercar la ciencia a la gente, de despertar su interés y de hacerles ver que la ciencia está presente en su día a día.

La gratuidad y la accesibilidad son dos pilares que completan nuestra filosofía. Divulga NextGen es un proyecto abierto a todos, sin restricciones ni barreras económicas. Queremos que la ciencia sea un patrimonio de la humanidad, que su divulgación sea universal y que llegue a todos los rincones del mundo. Porque la ciencia no es solo para los científicos, es para todos.

Y por último, el formato innovador es lo que nos hace únicos. No nos conformamos con los métodos tradicionales de divulgación, sino que buscamos nuevas formas de acercar la ciencia al público. Vídeos cortos, presentaciones interactivas, infografías… Utilizamos todas las herramientas que están a nuestro alcance para hacer de la divulgación científica una experiencia atractiva y enriquecedora.

“La ciencia es un tesoro que todos debemos disfrutar”

Usted anteriormente ha mencionado que aprovecharon un contexto en que las redes sociales explotaron. ¿Sería posible que explicara este aspecto un poco más? Es decir,  ¿qué papel juegan las redes sociales en el proyecto Divulga NextGen? ¿Cómo se utiliza esta plataforma para conectar con el público?

Divulga NextGen no sería lo que es hoy sin dos elementos fundamentales: el COVID y las redes sociales. Las redes sociales nos han brindado la herramienta perfecta para llegar a un gran número de personas y divulgar lo que hacemos, divulgar la ciencia, divulgar cualquier cosa, siempre con conocimiento y datos reales y verídicos.

En el primer congreso, utilizamos principalmente TikTok y YouTube para los vídeos. TikTok fue ideal para los microvídeos de un minuto, mientras que YouTube nos permitió compartir vídeos más extensos. Instagram también fue crucial para difundir los resultados, y Twitter, ahora conocido como X, también jugó un papel importante en la promoción del congreso antes y durante los días del evento.

En esta segunda edición, hemos ampliado aún más nuestra presencia en las redes sociales, incorporando directos durante las tardes, al final del día, en Twitch. Las redes sociales son la base de Divulga NextGen, ya que nos permiten llegar a una audiencia mucho más amplia que la que podríamos alcanzar a través de canales tradicionales.

La gente de hoy en día tiene una vida muy ajetreada y no siempre tiene tiempo para asistir a conferencias de divulgación científica de dos horas. Lo que necesitan es información rápida, veraz y fácil de entender en poco tiempo. Ahí es donde Divulga NextGen y las redes sociales juegan un papel fundamental.

Ofrecemos un espacio donde los investigadores pueden publicar vídeos cortos y compartir sus investigaciones de manera accesible y atractiva para el público en general. Creemos que es esencial que la ciencia salga de los laboratorios y llegue a la sociedad de una manera que todos puedan comprender y disfrutar.

Un aspecto distintivo de usted, es que también es profesor en la Universidad de València. Desde su experiencia como profesor, ¿cómo ve la educación actual en relación con la divulgación científica? ¿Qué retos y oportunidades existen?

Llevo dando clases en la universidad desde el año 2012, así que he acumulado bastantes horas de experiencia. ¿Y qué relación hay entre la educación actual en las universidades y la divulgación científica? Pues que son dos caras de la misma moneda. Para ser un buen profesor, tienes que ser un buen divulgador. Tienes que saber transmitir el conocimiento que quieres que tus alumnos aprendan y mantenerlos enganchados. Es cierto que cada vez es más difícil, porque los nuevos estudiantes tienen más dificultades para concentrarse. Creo que en este sentido, ellos también deberían hacer un esfuerzo, porque muchos profesores estamos renovándonos y utilizando nuevas formas de enseñar para captar su atención.

Por lo tanto, aprender divulgación es fundamental para un científico que se dedica a la docencia. Saber transmitir, saber dar la información adecuada, aumentar el “engagement” y la curiosidad de los estudiantes para que sigan aprendiendo y busquen información por su cuenta, es esencial. El problema está en que no aplicamos bien la divulgación en la docencia. Creo que hay una gran oportunidad aquí: deberíamos ofrecer formación en divulgación a los profesores para mejorar su docencia. Esto lo podemos lograr brindándoles más oportunidades de participar en congresos como Divulga NextGen o en otras actividades de divulgación. Necesitamos crear este tipo de espacios. También es muy importante que se incluyan asignaturas de divulgación en todas las carreras científicas actuales. La divulgación en redes sociales debería ser una asignatura fundamental en las carreras científicas.

¿Cómo considera que la divulgación científica puede contribuir a mejorar la educación de los jóvenes? ¿Qué impacto positivo puede tener?

Estoy convencido de que la divulgación científica puede ser un motor fundamental para mejorar la educación de los jóvenes. Ofrece una perspectiva diferente sobre la ciencia y cómo es ser un científico hoy en día, algo que no siempre se contempla en la educación tradicional. Al comprender mejor el funcionamiento de la ciencia a través de la divulgación, los jóvenes pueden desarrollar un mayor interés en las carreras científicas y en la investigación. Esto, a su vez, impulsaría el progreso de la sociedad en su conjunto, acelerando el ritmo de descubrimientos y avances.

Por eso, considero crucial que la divulgación científica esté presente en la vida de los jóvenes desde etapas tempranas, idealmente a partir de los 10 o 12 años. Invito a los padres a estar atentos a las actividades de divulgación científica que se ofrecen en su localidad, ya sean iniciativas de ayuntamientos, centros culturales o asociaciones. En mi propia ciudad, por ejemplo, hay un ayuntamiento vecino que organiza eventos científicos muy interesantes para niños, incluyendo charlas, observaciones astronómicas con telescopios y otras actividades. Este tipo de iniciativas son esenciales para acercar la ciencia a los jóvenes de una manera atractiva y accesible, ayudándoles a comprender su importancia y su potencial para dar forma al futuro.

¿Considera que hay interés entre los jóvenes en dedicarse a la ciencia??

Existe una tendencia preocupante entre la juventud actual a aspirar únicamente a ser “influencers”, una carrera que no es viable para todos. Debemos fomentar una mayor diversidad de aspiraciones profesionales, animando a los jóvenes a explorar sus intereses y talentos sin limitarse a las modas pasajeras. La divulgación científica juega un papel crucial en este sentido, al mostrarles que cualquier profesión, cuando se desarrolla con pasión y dedicación, puede ser digna y gratificante.

¿Qué cualidades o habilidades son esenciales para ser un buen divulgador científico?

Ganas, yo te diría que es tener ganas, tener ganas de divulgar, tener ganas de hacer cosas, porque eso al final te lleva a lo que necesitas, que es querer transmitir la información que sabes a la gente. Y eso implica también tener ganas de estudiar, porque ningún investigador lo sabe todo, ni de su área siquiera, pues normalmente siempre tenemos que revisar la información para estar seguros de lo que estamos diciendo. Entonces creo que al final es tener ganas, tener curiosidad y esfuerzo en querer hacer la divulgación. 

Considero que cualquier persona puede hacer divulgación y también yo soy de los que piensa que no tienes que ser un científico de ese área para hacer divulgación. Por supuesto, si no eres científico o no haces investigación en el laboratorio o en los ordenadores, pues no vas a poder hablar en profundidad sobre esa área. No obstante, hay mucha gente que hace divulgación sobre temas más sencillos que ya están muy descritos para cualquier público. No son científicos, pero estudian y leen mucho, lo entienden y lo transmiten, de verdad, de manera fascinante. Entonces, cualquier persona puede ser divulgadora siempre que la información que transmita sea estudiada, sea veraz, que tenga ganas y se esfuerce en ello.

En resumidas cuentas, para mí, la cualidad más importante es querer ser divulgador, no hay más.

“La cualidad más importante para ser divulgador, es querer ser divulgador”

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta la divulgación científica en la actualidad y cómo crees que podemos superarlos?

El desafío más importante es la veracidad. Considero que es un problema que tenemos, y es que así como he dicho antes que todo el mundo puede divulgar, no quiero decir que todo el mundo deba divulgar. Cuando divulgues debes decir la verdad, es decir, no te inventes cosas, no digas cosas que has oído por ahí de refilón, no. Si tú realmente quieres hablar de un tema, o tienes que ser muy experto en el tema o tienes que estudiar mucho al respecto del mismo. 

Yo recomendaría que al final de la divulgación hablásemos más de lo que sabemos, porque con un pequeño estudio podemos ampliar y transmitir lo que deseamos de una manera muy sencilla. De hecho, voy un poco más allá en mi reflexión, creo que con el tiempo debería surgir una figura que vaya contestando al tipo de información que aparece en redes sociales y que no es verdad; y es precisamente en esta situación en la que creo que hay un aspecto que los divulgadores deberíamos de hacer siempre: toda la información que digamos, tiene que estar respaldada por bibliografía; es decir, tiene que estar respaldada por artículos científicos, por libros de ciencias o por lo que sea. De este modo, siempre que subamos un vídeo por ejemplo, sería muy interesante que proporcionásemos de dónde hemos sacado la información. 

¿Cómo visualiza el futuro de la divulgación científica? ¿Qué tendencias cree que marcarán su evolución en los próximos años?

Creo que cada vez más personas van a hacer divulgación científica, lo cual me parece fantástico. Sin embargo, me preocupa que el éxito se concentre en la divulgación más sencilla, la que capta la atención del gran público con temas llamativos. No podemos olvidar que existe una divulgación científica compleja y actual que, aunque llegue a menos gente, es fundamental seguir impulsando.

Por eso, considero que es necesario crear más espacios para este tipo de divulgación, como congresos o iniciativas como Divulga NextGen. Estas plataformas son una ventana para que la divulgación compleja no muera. Si solo nos quedamos con la divulgación de los grandes divulgadores, que por supuesto es valiosa, corremos el riesgo de desprestigiar el trabajo de investigadores jóvenes que quieren compartir sus hallazgos.

Es cierto que las cuentas de divulgadores famosos, como Javier Santaolalla o Lady Science tienen un gran alcance y son una excelente forma de aprender sobre ciencia de manera amena. Sin embargo, no podemos permitir que este tipo de divulgación eclipse la labor de divulgadores menos conocidos que también realizan un trabajo importantísimo al comunicar su investigación. Por ello, considero que la organización de más congresos y eventos que reúnan a divulgadores de diferentes ámbitos es clave para que su trabajo llegue a un público más amplio. De esta manera, podremos garantizar que la divulgación científica siga siendo diversa, rica y accesible para todos.

¿Qué mensaje le gustaría transmitir a los jóvenes que se interesan por la ciencia y la divulgación? ¿Qué consejos les daría?

Una pregunta muy compleja. Sin duda, si te apasiona la ciencia, debes seguirla. Es cierto que presenta muchos retos, ya que a menudo las cosas no salen como esperamos y surgen interrogantes que exigen un gran esfuerzo intelectual. Sin embargo, existen dos recompensas que me llenan de una profunda satisfacción:

El primer momento mágico ocurre cuando un estudiante de grado, doctorado o cualquier otro nivel, se encuentra estancado en su investigación sin comprender los datos. En ese instante, sentarme con ellos para analizar cuidadosamente los datos, explorar diferentes enfoques y finalmente obtener resultados y correlaciones, es algo indescriptible. Ver sus ojos iluminarse al comprender cómo su trabajo, incluso en un laboratorio, que a veces puede parecer tedioso, genera resultados interesantes y relevantes para el avance científico es una experiencia profundamente gratificante.

También a nivel científico, la experiencia más emocionante es cuando surge una idea, la desarrollamos, la ponemos a prueba, la estudiamos, la optimizamos y finalmente llegamos a la conclusión que habíamos previsto. Es como descifrar un enigma del universo, una confirmación de que nuestro conocimiento y nuestras ideas tienen un valor tangible. Sentir esa conexión con el mundo, esa validación de nuestro trabajo, es sencillamente mágico.

En cuanto a la divulgación científica, mi mensaje es claro: si te apasiona la ciencia, no dudes en compartirla. Yo mismo era muy tímido al principio, pero con el tiempo me he dado cuenta de que la divulgación es una herramienta invaluable para contagiar la emoción por la ciencia a otros. No tengas miedo de expresarte y compartir tus conocimientos con el mundo.

¿Podría compartir alguna anécdota o experiencia memorable relacionada con su trabajo como divulgador científico?

Bueno, no sé si llamarla «experiencia memorable», pero sí tengo una anécdota curiosa. En uno de mis vídeos de YouTube, me encontré con un problema de derechos de autor por la música que quería usar, que era nada más y nada menos que el comienzo de Star Wars. Como solución, se me ocurrió tararear la melodía y crear un formato tipo «letra de Star Wars». ¡Y adivina qué? Saltó el copyright!

Debo reconocer que al principio me daba un poco de vergüenza subir este tipo de vídeos, pero luego pensé: «¿Qué más da?». Hoy en día, incluso se los enseño a mis estudiantes de grado, y les encantan. Es que no hay que tener miedo de mostrar lo que haces y lo que disfrutas haciendo. De hecho, creo que una de las cosas más bonitas de la divulgación es que te da igual exponerte al público. Y cuando te da igual, puedes llegar a mucha más gente, transmitir la información de forma más efectiva y ser un mejor divulgador científico.

Otra anécdota que puedo contarte es que, en mis inicios como profesor, había participado en alguna comunicación oral en congresos de investigación, pero nunca había ganado ningún premio. Sin embargo, después de embarcarme en el mundo de la divulgación con el proyecto Divulga Next Gen, apliqué todo lo que había aprendido como divulgador a una charla que di en un congreso y ,para mi sorpresa, ¡gané el premio a la mejor comunicación oral!

Con esto solo quiero decirte que te aventures a hacer lo que te gusta, que no dejes que nadie te limite y que, sobre todo, no tengas miedo.

Incluso con un expediente perfecto es prácticamente imposible conseguir una beca de investigación recién egresado.

“Se debería de invertir más dinero en investigación. No puede ser que haya gente muy válida que se quede fuera de becas por que estén saturadas y se tengan que buscar la vida fuera de España porque aquí no se apuesta por esto.”

Javier López Simón, investigador predoctoral en la Universidad de Alicante. Imagen propia.

Javier López Simón, investigador predoctoral actualmente contratado por la Universidad de Alicante, se distingue por su excelencia académica. Galardonado con el premio al mejor expediente académico de su promoción, obtuvo una destacada calificación media de 9.2 en el grado de Biología de la Universidad de Alicante, y una excelente calificación media de 9.5 en el Máster Universitario en Investigación y Avances en Microbiología de la Universidad de Granada. Como primer autor, ha contribuido a la publicación de un artículo en Nature Communications basado en su Trabajo de Fin de Grado. Sin embargo, aun con este trasfondo excelente, ha enfrentado dificultades para obtener una beca de Formación de Profesorado Universitario.

Hace tres meses, tu artículo titulado ‘Virus activos en el hielo antártico y su posible implicación en los ciclos de nutrientes y en la dinámica global‘ fue publicado. ¿Podrías proporcionar un resumen de los resultados obtenidos en esta investigación?

Partiendo de conocimientos previos y de un artículo anterior que investigaba la evolución de las comunidades microbianas, observamos que no se había abordado la importancia de las comunidades virales en los ecosistemas líquidos bajo capas de hielo permanente en la Antártida.

Diagrama esquemático que muestra la ubicación de la Plataforma de Hielo Ross (marcada con una ‘x’ roja en el mapa) y la estructura de una plataforma de hielo. Cedido por el investigador.

Esta investigación publicó sus datos, analizamos estos bloques de información genética en busca de información asociada a virus. Tras su análisis, descubrimos que estos virus se habían especializado en infectar a bacterias clave en ciclos de nutrientes como el nitrógeno, el azufre y el fósforo.

Además, identificamos que estas comunidades siguen una estrategia de contagio conocida como ‘kill the winner’. Esta estrategia implica que las comunidades virales se enfocan en infectar a la comunidad dominante, maximizando así su éxito.

Dinámica kill the winer. Fuente:  wikipedia

Los virus que has encontrado en tu investigación ¿Están activos? Y si lo están, ¿deberían de preocupar a la especie humana?

Los virus están activos. Esas muestras provienen del agua que se encuentra debajo del hielo de la plataforma antártica, por lo que no están congelados ni aletargados. Las corrientes oceánicas que ocurren bajo la plataforma antártica mueven estas poblaciones de microorganismos por lo que no se encuentran estancadas ni recluidas. Por otro lado, estas poblaciones de virus no deberían de preocuparnos ya que son especialistas en la infección de bacterias, no de humanos.

¿Cuál fue el origen de la idea de enviar los resultados del Trabajo de Fin de Grado a la revista Nature Communications?

La idea de enviar los resultados de mi Trabajo de Fin de Grado a la revista Nature Communications surgió a partir de los hallazgos iniciales de este proyecto, que sirvieron como la semilla para desarrollar el artículo posterior. Los resultados obtenidos en el primer borrador se refinaron utilizando programas más precisos y exactos, lo que permitió la creación de un artículo más concentrado.

¿Qué desafíos enfrentaste durante el proceso de maquetación del artículo?

Durante el proceso de maquetación del artículo, enfrentamos ciertas complicaciones, especialmente porque estaba estudiando en la Universidad de Granada sin un contacto directo con mi tutor de TFG, quien continuó brindándome apoyo a distancia. A pesar de esta distancia, participé activamente en todas las etapas de creación del artículo que se pudieron llevar a cabo de forma remota.

¿Cuáles fueron las adaptaciones más significativas que tuvieron que realizar?

Una de las adaptaciones más significativas que realizamos fue la condensación de toda la información, dado que los requisitos para un paper y un TFG difieren considerablemente en términos de extensión y enfoque. A lo largo del proceso, experimentamos tres rondas de revisión, abordando desde fallos conceptuales hasta errores gramaticales específicos.

Actualmente, estás progresando en tu investigación previa. ¿Cuáles son los objetivos de esta nueva fase de tu trabajo?

Continuamos en la misma linea, anteriormente estudiamos las comunidades víricas en el agua bajo la plataforma de Ross y ahora estamos estudiando los virus conservados en el hielo de la plataforma Filchner-Ronner. Actualmente estamos en las fases más iniciales de la investigación por lo que no sabemos por donde nos llevarán los resultados. Lo que si que sabemos es que el descubrimiento resultante será del mismo calibre o mayor que el anterior.

Hablemos de los problemas de financiación actual. ¿Cuál ha sido tu recorrido desde el grado hasta hoy?

Después de terminar el grado de Biología en la Universidad de Alicante realicé el Máster Universitario en Investigación y Avances en Microbiología de la Universidad de Granada ambos con una media sobresaliente y con el premio extraordinario de grado.

Al terminar el máster solicite la beca de Formación de Profesorado Universitario, pero no se me otorgó por falta de méritos, por lo que actualmente estoy contratado como investigador predoctoral en la Universidad de Alicante.

¿Es realmente posible conseguir una beca FPU para un recién egresado?

Realmente no es posible. En méritos se cuenta la nota del grado y los premios que hayas podido conseguir. Actualmente es una de las partes que más cuenta para obtener tu beca. pero esa puntuación queda silenciada al estar en competición con tan altos expedientes. Lo que marca la diferencia en estos casos son los méritos que otorga un artículo, una ponencia en un congreso o alguna colaboración. Estas becas se llegan a otorgar a personas con expedientes sumamente increíbles o personas con méritos acumulados, generando un bucle cerrado en el que es muy dificil entrar para un nuevo investigador. Se debería de invertir más dinero en investigación. No puede ser que haya gente muy válida que se quede fuera de becas por que estén saturadas y se tengan que buscar la vida fuera de España porque aquí no se apuesta por esto.

Pensamiento crítico: la mejor herramienta para alcanzar la igualdad

Astrid Wagner, científica Titular del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), está preocupada por el creciente rechazo en las diversas esferas de la sociedad contemporánea de hechos históricos, científicos o sociales que están  empíricamente demostrados. Wagner, que abrió las V Jornadas de Ciencia y Pseudociencia en el campus de Salesas y Desamparados (Orihuela) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), invitó a los asistentes a reflexionar, desde un escepticismo saludable, sobre los desafíos contemporáneos que enfrenta el pensamiento científico, desde la desinformación hasta la polarización social, el cuestionamiento de la evidencia científica al cambio climático y la crisis de confianza en las instituciones. 

Astrid Wagner en su ponencia «¿Cómo sobrellevar el auge de negacionismos en un mundo en crisis?

Según la filósofa, la conspiranoia junto con los agentes que utilizan datos arbitrarios para respaldar sus hipótesis y la información digital sin restricciones forman un cóctel explosivo donde se pone de manifiesto el grave problema al que se enfrenta la sociedad actual, que es la alimentación del negacionismo. Porque a juicio de la experta, este fenómeno erosiona la cohesión social y dificulta la búsqueda de soluciones a los problemas urgentes. Para frenar esta tendencia, la investigadora aclaró que la ciencia no es un dogma, sino un proceso continuo de cuestionamiento y revisión. Por ello, el escepticismo crítico es la herramienta fundamental que permite a los científicos evaluar la evidencia, formular hipótesis y desarrollar nuevas teorías. “En un mundo plagado de negacionismo y desinformación, el escepticismo crítico es más importante que nunca, ya que nos permite discernir entre los hechos y las opiniones”, expuso Wagner.

La segunda ponencia de la jornada corrió a cargo de Purificación Heras González, profesora del departamento de Ciencias Sociales y Humanas en el área de Antropología Social  y Vicerrectora Adjunta de Igualdad y Diversidad de la UMH. En su charla “El ilusionismo de la igualdad y el negacionismo de la violencia de género en España”, Heras expuso que la investigación científica no está libre de sesgos de género por omisión, lo que puede representa un grave defecto con implicaciones en campos como la inteligencia artificial, o la medicina, donde puede llegar a errores en los resultados como el infradiagnóstico médico, debido a que no se contemplan en algunos de los ensayos clínicos a todos los grupos de población, por criterios de exclusión por grupos de sexo o edad específico. Además, Heras resaltó la baja representación de las mujeres en la ciencia y en el mundo laboral en los puestos de liderazgo en campos como la cardiología y la justicia así como la brecha salarial existente.

Purificación Heras González en su ponencia «El ilusionismo de la igualdad y el negacionismo de género en España

La vicerrectora adjunta también desmontó algunos de los mitos y creencias que persisten en torno a la violencia de género, mostrando la actualidad con datos y ofreciendo una mirada crítica sobre los sesgos de género arraigados en la sociedad y la necesidad de enfrentar el negacionismo de la violencia de género con evidencias y conciencia.

En esta misma línea, la conferencia online del profesor Juan Agustín sobre “Desigualdades de género” ofreció un análisis crítico sobre diversos aspectos de la discriminación hacia las mujeres. Presentó el “Informe sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en mujeres rurales” de la Diputación de Málaga, que revela una cruda realidad: la falta de corresponsabilidad masculina y la precariedad laboral de las mujeres en el ámbito rural. Una doble discriminación que las coloca en una posición de mayor vulnerabilidad. Además, exploró cómo el discurso de la excelencia en el turismo encubre formas de explotación y perpetúa estereotipos de género.

Este primer día de la jornada también contó con la presentación de los resultados alcanzados por el estudiantado de instituto a través del taller  “¿Por qué existen las teorías negacionistas sobre el cambio climático y las estelas químicas (chemtrails)?”, coordinado por el profesor del IES Miguel de Cervantes de Granada Ismael Román. La actividad, desarrollada en colaboración con el Instituto Mediterráneo Sol, consistió en una investigación estructurada en fases donde se evaluaban las preconcepciones sobre los bulos relacionados con el cambio climático y los chemtrails. El resultado fue revelador: la mayoría de sus alumnos modificaron sus creencias, pasando de creer las fake news a comprender la importancia de estar bien informados utilizando la ciencia.

V Jornadas sobre ciencia y pseudociencia. Aula de Grados en Campus Desamparados UMH, Orihuela

El evento sobre pseudociencias también se desarrolló a lo largo del siguiente sábado con diferentes charlas tanto presenciales como online en torno a los negacionismos sobre el cambio climático y la desigualdad entre hombres y mujeres. Entre los ponentes de esta segunda jornada figuraron la arqueóloga y divulgadora Margarita Sánchez Romero; el investigador de la UMH Luciano Orden; el divulgador de la Universidad de La Laguna Luis Javier Capote; el astrofísico David Galadí Enríquez; el investigador de AEMET Comunidad Valenciana José Antonio Parodi Perdomo; el profesor de Física Aplicada de la UMH José Antonio García Orza; la directora de la Unidad de Cultura Científica de la UMH Alicia de Lara; el sociólogo Alexis Lara Climent; el astrofísico y divulgador Javier Armentia Fructuoso; la escritora mejicana Elpidia García Delgado y la matemática y divulgadora Marta Macho Stadler. Todas ellas intervenciones en las que se puso el foco en la necesidad de contar con información veraz y científica para combatir las teorías negacionistas y promover una comprensión más precisa de los desafíos ambientales y sociales que enfrenta la humanidad.