Mariano Higes: “Venden a la opinión pública que al prohibir determinados insecticidas se soluciona el problema, pero las colmenas se siguen muriendo”

El investigador en patología apícola considera necesario atajar la desaparición de los polinizadores atendiendo a las características climáticas y agrícolas de cada región.

Mariano Higes Pascual, doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), colabora con el departamento de Sanidad Animal de dicha facultad y es responsable del Área de Patología Apícola del Centro de Investigación Apícola y Agroambiental de Marchamalo (CIAPA, Guadalajara), adscrito al Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha. Desde este centro, al que accedió como funcionario en el año 1992, dirigió su propia tesis doctoral sobre el parásito Varroa destructor de la abeja melífera y descubrió junto a su grupo a uno de los patógenos más dañinos para estos insectos a nivel mundial, Nosema ceranae, procedente de Asia. En el CIAPA, cuyo aspecto exterior es el de unas apacibles instalaciones agrícolas o ganaderas, Higes trabaja junto a su grupo en un sofisticado laboratorio al que llegan colonias de abejas enfermas, colmenas contaminadas por múltiples pesticidas y apicultores preocupados por la salud de los polinizadores, a quienes tratan de dar soluciones y respuestas.

Mariano Higes Pascual. Imagen cedida

¿Fue su llegada al CIAPA el inicio de una nueva etapa para este centro?

Cuando llegué como funcionario en 1992 apenas había investigación ni contábamos con los laboratorios que hay ahora. El centro se creó para dar respuesta al sector apícola de la Alcarria que quería que la miel tuviera Denominación de Origen y demandaba cursos de formación y ayuda contra la Varroa, que entró en 1985 en España. Por aquel entonces se hacía poca investigación en este centro, pero yo decidí llevar a cabo aquí mi doctorado, que duró once años, y leí la tesis en 2008. Desde que mi compañera Raquel Martín entró en 1999 con una beca postdoctoral, empezamos a crear un grupo de investigación con el que logramos el descubrimiento que nos puso en el punto de mira de la investigación en patología apícola a nivel mundial: la presencia del hongo microsporidio [parásito intracelular de los animales que produce pequeñas esporas] Nosema ceranae, de origen asiático, en Apis mellifera, la abeja europea.

¿Cómo llega el Centro Apícola de Marchamalo a convertirse en uno de los referentes mundiales en el ámbito de la salud de las abejas?

Sospechábamos de N. ceranae desde 2000, en la etapa en que se empezaron a morir las colmenas masivamente. Por aquel entonces Varroa era el principal parásito de las abejas, prácticamente el único conocido hasta el momento, pero al analizar las muestras procedentes de colmenas arrasadas encontramos esporas de microsporidio en el aparato digestivo de las abejas. Entonces solo se conocía a Nosema apis, un parásito ya descrito con el que la abeja europea lleva conviviendo mucho tiempo, y los biólogos nos dijeron que tenía que ser esa especie, quizá con algún tipo de mutación. Pero los síntomas clínicos eran otros, así como su fenología. El problema es que solo existía una publicación de China describiendo a N. ceranae en su abeja autóctona, Apis cerana, y no había ningún método de detección a nuestro alcance.

¿Qué hicieron entonces para comprobar sus sospechas?

Logramos dar con una solución cuando el laboratorio adquirió la primera máquina de PCR [por las siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa, también llamada termociclador] en 2003. Todavía no era común emplear la secuenciación masiva de ADN para detectar la presencia de patógenos concretos en una muestra, por eso tuvimos que diseñar nuestros propios primers [pequeñas secuencias de ADN que inician la reacción de secuenciación y que son específicas de cada especie]de N. ceranae. En cuanto los tuvimos, empezamos a poner las muestras en el termociclador y en las primeras reacciones dieron positivo: N. ceranae estaba parasitando a la abeja melífera europea. En 2005, comunicamos la presencia de este parásito asiático en nuestras abejas y en ese momento saltamos al foco internacional.

«Cuando se nos ocurrió sugerir que el causante de esta mortalidad podía ser Nosema ceranae, tuvimos a todo el sector en contra»

¿Cómo respondió la comunidad científica ante este descubrimiento?

La respuestas de los grupos de investigación que trabajan en nuestro ámbito fue en parte sorprendente, pero también esperable. A finales de los años noventa se empezó a detectar en Francia el fenómeno de mortalidad masiva de las abejas, el llamado “síndrome de despoblación de las colmenas”. Desde el principio, se asoció a los pesticidas neonicotinoides que se habían empezado a utilizar allí. A raíz de esto el sector apícola empezó a pedir indemnizaciones y, cuando se nos ocurrió sugerir que el causante de esta mortalidad podía ser N. ceranae, tuvimos a todo el sector en contra. Además, algunos grupos de investigación se alinearon con la postura de los neonicotinoides e iban a destajo contra quienes sostenían otras hipótesis.

¿Cómo es posible que la comunidad científica se oponga a unos resultados que han sido demostrados?

Muchos de nuestros compañeros no quisieron darle bola a N. ceranae porque cuando alguien se ha convertido en referente saben que si sale un proyecto o publican cualquier trabajo al respecto es esa persona la que va a revisarlos. Si son más competentes en otro problema, como Varroa, por ejemplo, tratan de argumentar que ese problema es el fundamental para que cuando salgan las líneas de investigación se vean favorecidos. También hay competencia por la autoría de los descubrimientos y luchas por el reconocimiento. Pero nosotros trabajamos con muchos grupos de muchas universidades de España (en la Complutense, en Murcia, en Castilla y León…) y acabamos entrando en contacto con quien trabaja con Nosema y, en conjunto, formamos una red muy grande.

«No existen registros históricos de prevalencia de las enfermedades que afectan a las abejas, por tanto, hasta hace poco no hemos tenido con qué comparar las epidemias»

Junto a N. ceranae existen otros parásitos, entre ellos diversos virus, que se hospedan en la abeja melífera europea y otros polinizadores. ¿Qué saben a día de hoy de su presencia en nuestras colmenas?

La muerte masiva de colonias que tuvo lugar a principios de los 2000, sobre todo en el sur de Europa, probablemente se debió en gran medida al ataque de N. ceranae, porque la prevalencia era muy alta entonces. Sin embargo, y aunque los datos sobre N. ceranae siguen siendo muy similares, no podemos saber si ahora se están dando las mismas circunstancias que entonces o si es otro parásito el que más está influyendo, porque no existen registros históricos de prevalencia de las enfermedades que afectaron a las abejas en el pasado y, por tanto, cuando nos hemos encontrado frente a una infección por Nosema, por Varroa o por algún virus, no hemos tenido con qué comparar la epidemia. Por esta razón hemos ido haciendo una serie de estudios para empezar a tener esos datos poblacionales de los distintos parásitos a lo largo del tiempo y empezar a comprender sus fluctuaciones.

Mariano Higes mostrando un panal. Imagen cedida

¿Y desde cuándo están llevando a cabo esos estudios?

El primer estudio a nivel nacional lo hicimos en los años 2006 y 2007 y el segundo fue en 2010 y 2011. Los datos recogidos nos permitieron ver que N. ceranae y Varroa destructor tenían un patrón poblacional ascendente, mientras que N. apis estaba estabilizado. También detectamos la presencia de diversos virus poco estudiados hasta entonces, como el de las alas deformes [DWV por sus siglas en inglés] y el de las realeras negras e, incluso, tripanosomátidos, como Lotmaria passim, sobre el que estamos trabajando ahora. El último de estos estudios lo hemos hecho con muestras de 2014 y hemos visto que N. ceranae tiene ya una prevalencia estable del 75%.

Pero las colmenas no solo sufren la invasión de todos estos patógenos, sino que además se enfrentan también a los pesticidas y probablemente otros químicos que se emplean en agricultura hoy en día. ¿Cuáles son y cómo llegan hasta las colmenas?

En el proyecto de 2014 también analizamos las colmenas mediante muestras de polen y de cera, que son bioacumuladores de sustancias químicas, y en ellas hemos encontrado acaricidas como cumafós y fluvalinato, o los insecticidas clorfenvinfos y clorpirifos, que los apicultores aplican tratando de controlar los patógenos. Además, las láminas de cera que se compran y se meten en las colmenas ya vienen llenas de contaminantes, como los pesticidas organofosforados y piretroides, que alteran el metabolismo de las abejas impidiendo su normal desarrollo. Es sorprendente, pero hasta ahora parece que nadie se ha planteado el daño que estas sustancias pueden causar o han preferido mirar para otro lado.

Cabe preguntarse ahora si han estudiado ya las posibles interacciones entre todos estos agentes, naturales y químicos, que están asolando las colmenas desde tantos frentes distintos. ¿Qué puede contar sobre ello?

Efectivamente, una vez que hemos identificado a todos los patógenos de las abejas, vamos a comenzar un proyecto que se va a centrar en los efectos de las interacciones entre los más frecuentes. Probablemente, la causa de la destrucción de las colmenas sea la suma de todo. Todas las abejas tienen ahora mismo el DWV insertado en su genoma, por ejemplo, del mismo modo que nosotros tenemos el de la varicela. Lo que sucede es que, cuando bajan sus defensas por la acción de Varroa o Nosema, el virus se replica y provoca una infección abierta. En el nuevo proyecto también queremos comprobar la toxicidad crónica de los pesticidas, las sinergias entre ellos y cómo interfieren con los patógenos, mediante infecciones controladas en laboratorio, primero, y con experimentos en condiciones controladas en el campo, después. Vamos a tratar de eliminar los plaguicidas de la cera para ver si así podemos controlar mejor a los principales patógenos. Si esto es posible, podremos sugerir la creación de una normativa que limite la aparición de residuos en la cera.

«Cuando acabé mi ponencia y pregunté por la causa de la prohibición de tres neonicotinoides únicamente, el comisario europeo solo me dijo que se trataba de una decisión política»

De entre todos los pesticidas parece que los neonicotinoides se han ganado la aversión de gran parte del sector apícola y de los ecologistas y el público general también, pero usted aún no los ha mencionado ¿Qué opina de su prohibición?

Lo que ha sucedido con los neonicotinoides es realmente curioso. Cuando se puso el foco en estos pesticidas en Francia, a finales de los noventa, el Ministerio de Agricultura francés decidió prohibirlos antes de que se tuvieran evidencias científicas, que llegaron en 2001. Probablemente querían vengarse de Bayer, una de las empresas fabricantes de esos pesticidas, que acababa de absorber a su rival francesa, Rhône-Poulenc. Pero realmente no sé qué habrá detrás de esas decisiones y me preocupa. De hecho, el año pasado tuve la oportunidad de preguntarlo en la Comisión Europea, cuando nos llamaron a varios científicos el día anterior a la votación de todos los países contra los neonicotinoides. En mi presentación mostré al comisario que en la literatura científica había la misma cantidad de información sobre los neonicotinoides que sobre Nosema, Varroa u otras posibles causas del síndrome de despoblamiento de las colmenas. Mostré mi sorpresa por que se pusiera el foco solo en tres de los muchos plaguicidas existentes. Cuando al acabar pregunté por la causa de esta prohibición, el comisario solo me dijo que era una decisión política. Están vendiendo a la opinión pública que al prohibir los neonicotinoides se soluciona el problema y eso es falso porque las colmenas se siguen muriendo.

Entonces, ¿los neonicotinoides no deberían preocuparnos aquí pese a la alarma lanzada desde la Comisión Europea en 2018?

En nuestras colmenas los neonicotinoides no tienen un peso decisivo, lo cual es esperable por la estructura agraria que tenemos en España, en la que predominan el olivo, la vid y el cereal, que no se tratan con neonicotinoides Es más, ninguna de las revisiones bibliográficas sobre la presencia de residuos de plaguicidas en las colmenas dice que los neonicotinoides sean los más prevalentes. Realmente todas ellas apuntan a los acaricidas y a los insecticidas organofosforados, entre otros problemas, pero se decidió prohibir algo que, aunque quizá en determinadas zonas está causando el descenso de las poblaciones de abejorros y contaminando el agua de consumo humano, no es el mayor de los problemas en lo que respecta a las abejas. Como investigador me produce una gran desmoralización que se esté gastando tanto dinero en generar mucho conocimiento al respecto y que a nivel político solo se haya tomado una decisión sesgada, cuando en Europa que requieren medidas políticas igual de firmes para luchar contra Varroa, Nosema y muchos otros insecticidas. Y el conflicto que veo a medio plazo es que, si sigue esta tendencia, se van a ir prohibiendo en cadena más sustancias y sería importante saber en qué va a consistir la búsqueda de alternativas.

Si esto es así, ¿cuál cree que será la alternativa cuando ya se hayan prohibido todos los plaguicidas?

Aunque sé que no es un asunto fácil, mi visión es que en Europa, como en el resto del mundo, vamos a tener que seguir produciendo alimento para mucha gente y con la agricultura actual y el escenario que plantea el cambio climático, con plagas cada vez más difíciles de combatir, se va a tener que seguir utilizando algún producto. Si no hay plaguicidas, porque se hayan ido prohibiendo poco a poco, la alternativa que encuentro es el uso de plantas modificadas genéticamente. Hasta ahora, en Europa están teniendo muchas restricciones, pero si van prohibiendo todos los insecticidas, no va a quedar otra que emplearlas, ¿Y si se abre la mano en el uso de los transgénicos, va a ser más o menos perjudicial para los polinizadores? Hay datos que indican que no, otros que sí. Acabando con una parte del problema, quizá estamos generando otros.

«La apicultura profesional está en el sur, con mayor número de colmenas y con unas condiciones climáticas y una práctica apícola distintas a las del norte, más tradicional, pero contaminado por otras sustancias»

Pero, entonces, ¿cuál sería un buen enfoque para estudiar y abordar el conflicto entre prácticas agrícolas,apicultura y patógenos?

Actualmente ya se están intentando estandarizar protocolos de trabajo a nivel europeo y se están haciendo modelos matemáticos para predecir el comportamiento de los patógenos y de las colonias según las condiciones ambientales. Todos estamos buscando un modelo en el que, introduciendo la cantidad de patógenos que haya en una población, obtengamos el valor de un índice de salud de la colmena. El principal problema es que no se está llevando a cabo una investigación regionalizada, que encuentro necesaria por las diferencias climáticas y agrícolas que existen entre el norte y el sur de Europa. En el sur encontramos una apicultura profesional, con colmenares más grandes, mucha cría, mucha Varroa y un solo pico de crecimiento anual ligado al clima, que favorece la prevalencia de N. ceranae. Además, la agricultura de secano se ha tratado con gran cantidad de herbicidas. Por su parte, en el norte de Europa la práctica apícola es más tradicional y menos intensiva. Aquí Nosema es menos virulenta que en el sur y todavía está bastante presente N. apis, pero tienen muchos problemas con sustancias que han contaminado el suelo y las aguas por su abundante uso en los cultivos intensivos de colza. Sin embargo, ahora ha salido Horizonte2020, el Programa Marco de la Unión Europea que va a destinar siete u ocho millones de euros a estos proyectos, y creo que los gestores no tienen intención de que se aplique este enfoque regional.

Mariano Higes tomando muestras en un campo de girasoles. Imagen cedida

Si usted pudiera hacer una propuesta, ¿cómo salvaría a las abejas?

Yo propondría que no desaparecieran las ovejas del campo, que se mantuviera el sistema agrario que ha habido aquí siempre, porque tendría un impacto mucho más positivo para el medio ambiente que echar herbicidas. Con la presencia de ganado se controla la aparición de las hierbas no deseadas, así como la aparición de muchas plagas, que ahora mismo proliferan, entre otros motivos, por la madera que queda putrefacta en el campo. En mi pueblo, cuando estaban las ovejas, los romeros florecían, el espliego también… Y ahora hay flora invasiva y el agricultor, como ya no pasan los rebaños después de cosechar, tiene que echar más herbicidas. Estos cambios en el uso tradicional del campo nos llevan hacia unas técnicas agrícolas diferentes que tienen impacto sobre los polinizadores. Por otro lado, las abejas son unos animales muy resilientes y probablemente puedan amortiguar los efectos de la contaminación ambiental mucho más fácilmente que otros polinizadores. Creo que son mucho más sensibles los saltamontes, las mariposas, los abejorros. Si quedaran solo las abejas, podrían seguir cumpliendo una parte de su trabajo, pero hay gran cantidad de insectos en peligro de extinción que cumplen muchas otras funciones aparte de la de polinización y ahí habría que poner también el foco.

¿Cómo se imagina el mundo si no logran frenar la desaparición de las abejas?

No me suelo poner catastrofista. Están más afectados otros polinizadores que las abejas. Las de las abejas son colonias muy resilientes y que están manejadas por un apicultor, que si se muere una compra otra. En un caso extremo lo que en España podría pasar es que en lugar de haber tres millones de colmenas hubiera uno, porque ni el medio ambiente soporte una carga mayor y desaparezcan flores. Se están perdiendo muchos ecosistemas, por la sequía pero también por muchas prácticas agrarias. Hemos cambiado las mulas por tractores de 500 caballos. Te dan dinero por cada hectárea en la que echas semillas de girasol aunque no lo recojas y le echan tratamientos. Y sí creo que puede influir el uso de los herbicidas totales que se están cargando muchos ecosistemas, por lo que el problema es global y va mucho más allá de las colonias de abejas, pero parece que no interesa todavía afrontar con decisión la situación que se nos viene encima.

Robert Jütte: “Homeopathy is not equal to a placebo, it is the best placebo imaginable”

Robert Jütte (Warstein, 1954) is Director of the Institute for the History of Medicine of the Robert Bosch Foundation and Adjunct Professor of History at the University of Stuttgart. Besides working as an editor for the medical-historical magazine Medizin, Gesellschaft und Geschichte (Medicine, Society and History) and coeditor of the Jewish history magazine Aschkenas , Jütte is chairman of the steering committee of the Scientific Board of the German Medical Association (Wissenschaftlicher Beirat der Bundesärztekammer). In midst of a controversy that has surrounded the alternative medicine practices in Spain, the recently awarded Doctor of Hebrew Letters honoris causa sits down to discuss, after his conference at the University of Valencia, the placebo effect and the homeopathic treatment.


Robert Jütte at the University of Valencia – Rosa Molina

Do you think placebos can, not only relieve pain, but actually heal a patient?

Absolutely. And there are objective results which you can see in the laboratory, in blood tests, etc. They won’t cure everything, but pain, for example, can be treated with placebos. Unfortunately, there are not many studies showing in which clinical cases it would be okay to treat with a placebo but there is evidence that patients suffering from pain, depression, chronic fatigue and rheumatic diseases have gotten better due to this type of treatment. 

How long does the placebo effect last?

People believe that placebos do not work in the long term but this is not particularly true. Trials with sham knee arthroscopy surgery for example, indicate that placebos can have a long term effect lasting up to a year, producing, by the way, the same positive results as conventional surgery.

Knowing what we know now about how powerful placebo effects can be, do we have to question the outcomes of previous clinical trials not involving a placebo group? Should we look back and question past research statements?

I wouldn’t want to describe it as revolutionary but the deeper knowledge on the placebo effects definitely challenges medicine, as well as pharmaceutical and biomedical studies. Why? Because it works, there is nothing in it, but it works.  The former conception in which placebos where used just to prove that a certain drug worked better has to be questioned. We need to be very skeptical and look back into past studies to see if the methodology was correct and if negative results concerning the active drugs tested were completely published. Also, if the difference between the drug and the placebo is not significant then the use of the latter should be considered as a therapeutic alternative. Placebos are not only cheaper, but they have also no related significant side adverse effects.

Why should people pay to be prescribed a placebo if they could take a less expensive “drugstore candy” and, if believing hard enough that it will work, get the same effect?

Many factors determine if a placebo works or not. Besides the importance of the therapeutic context related to doctor/patient relationship, the drug itself has to have certain physical characteristics. There are studies that show that people trust blue pills more than pills of other colors, for example. The same happens with size and shape. I once had a discussion with a health economist in Germany who said that if there is enough scientific evidence that prove that placebos work then the health insurance should pay for it, whether it has an active component or not. But the real question is not who pays for it but who produces it. It would be necessary to cooperate with the pharmaceutical industry which will certainly not be happy about it.

Why not? Will the pharmaceutical companies be worried that the demand for other more expensive drugs would decrease?

The pharmaceutical industry would face a mayor structural problem. Big pharma has already been criticized for their incredibly high price. How would they be able to justify the price of a pill that has no expensive active components compared to one that does? Furthermore, placebos could not be sold under a brand name. So we might face the same problems as with biosimilar drugs, which are those identical copies of an original biological product but manufactured by a different, usually not so renowned, company. Studies show that if a drug is cheaper and is not sold under a trade name, people tend to believe that it is of a lower quality and so it will not work as well. You see? We already have encountered this problem in clinical practice. In case of a good doctor/patient relationships, people would take the biosimilar drugs if their physicians tells them convincingly to do so, and explains them that they work the same.

«… five minutes can be enough if the patient feels that he is being listened to. It is about the quality not the quantity of the communication.»

You have been mentioning the importance of the doctor/patient relationship. In real life whether you feel empathy with your doctor or not is not something that can be controlled by the health care system. How do you think this limits the possibility of using placebos in day to day medical practice?

You don’t meet the patient in a vacuum. The patient is part of a medical and healthcare system that needs to be improved. Giving more time for doctors not to speak but to listen to their patients can make a huge difference. And I am not talking about hours. Research has shown that even five minutes can be enough if the patient feels that he is being listened to. It is about the quality not the quantity of the communication. Nowadays doctors hide behind the laptop screen, typing the diagnosis and the prescription, while the patient sits there, waiting. On the other hand, the users of the healthcare system, the patients, have the responsibility to cooperate and be sure to have trust in with their doctors. People shouldn’t keep on going to a doctor they don’t feel comfortable with.

Interviewed at Colegio Major Rector Peset -Rosa Molina

Do you think one day placebos will be prescribed by a doctor as any other medicine?

This can only work if we have more of this innovative research using the open label approach in which the doctor tells the patient: “You are getting a placebo. You don’t know what a placebo is? It is just a sugar pill!” And this works. Maybe not in every case but so far we have eight studies with positive results for different kind of illnesses like depression, migraine, attention deficit disorder, among others.  The experimental design shows that even if you tell the patient that it is placebo, it works.

Is there any resistance from the scientific community to take placebos seriously?

Despite the fascinating promising results that have been published in major journals , there are still many doctors who think that the old way works better. After you have studied at least 5 years at a medical school plus the specialization and practical training, you are convinced that it can´t be possible to get the same results from doing a little bit of voodoo as by applying the knowledge you got from medical school. The placebo studies done on the diseases previously mentioned show that almost the same effects can be achieved by using the placebo effect,  this is a shocking insight, I can´t blame them, but they need to be more open minded about other available therapeutic solutions.

«I see this anti-homeopathic waves coming and going. Sometimes it comes just when the journals do not have anything to report so they go back to writing about it.»

Some of the practices of complementary and alternative medicine have recently become a controversial topic in Spain. At the end of last year the Spanish government released a plan to fight against any non-evidence-based medical practice. Among those practices homeopathy is one of the most known and used. What is your opinion on the governmental regulation of this type of practices?

As a historian I have to say that since the 19th century governments have tried to ban homeopathy and it just doesn’t work. Homeopathy has been kept alive by the patients who believe that it works for them and if they have difficulties in getting it funded and distributed they will find a way. It is the patient who decides what he wants to get and the only governmental duty is to make sure that the homeopaths are trained professionals. In India, for example, a homeopath can´t prescribe aspirin and doctors cannot prescribe a homeopathic treatment. Each one with its own specialty.  The patient is the one to decide to trust a homeopathic physician or a conventional doctor.  I see this anti-homeopathic waves coming and going. Sometimes it comes just when the journals do not have anything to report so they go back to writing about it.

Do you believe that homeopathy is in some way the result of a placebo effect?

Homeopathy is not equal to a placebo, but it achieves the best placebo effect imaginable. It is highly individualized and it does not only apply to highly diluted drugs. The father of homeopathy, Samuel Hahnemann, always said that homeopathic treatment has three pillars on which it stands: the drugs, the full trust in the doctor and his therapy and dietetics (including life style changes). Marriage, exercise and a good sexual life are all factors which contribute to improve one´s health or to recover from illness. So homeopathy is actually a combination of several factors that makes it the perfect placebo.

How do you envision the use of both placebos and homeopathy in the future?

I hope that due to the placebo studies we will be less confident of what we think we know. The most important thing is to start having a pragmatic approach to healing and to acknowledge that despite all the fantastic discoveries in biomedicine, there are other treatments available. We shouldn’t forget that the majority of illnesses treated by doctors, especially by general practitioners, are not severe cases and that we should use any approach available to alleviate and help this patients. Placebo, homeopathy and other alternative methods should play an important role in medicine. Otherwise we will not cope with the demographic development of people getting older and sicker, where the only solution seems to be the use of expensive drugs that, in the long run, no health care system can actually afford anymore.

Antonio Peñalver: «Lo novedoso de este proyecto es que los modelos de predicción económica pueden aplicarse también en medicina con resultados muy interesantes»

El profesor de la UMH participa en un proyecto de investigación, en colaboración con la Universidad de Murcia, denominado Desarrollo y estudio de algoritmos para búsqueda del mejor modelo econométrico en problemas de ciencias de la salud.

Antonio Peñalver, subdirector del Grado en Ingeniería Informática en Tecnologías de la Información de la UMH, lleva ligado a la universidad más de una década, aunque fue el pasado 2018, cuando consiguió su plaza como profesor titular. Además de sus clases a alumnos de grado, la participación en proyectos de investigación es la segunda vía por la que este profesor, nacido en Orihuela (Alicante), desarrolla su carrera profesional. Actualmente lo hace en un equipo multidisciplinar formado por investigadores de la rama sanitaria, otros de estadística y matemáticas y dos de la rama de informática-él es uno de ellos- en un proyecto en el que economía y salud están íntimamente relacionados, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad.  

Los modelos econométricos predicen magnitudes económicas a partir de cambios en las variables del modelo. La subida de un tipo de interés y las modificaciones de esas variables pueden dar al traste con la economía de un país. En ciencias de la salud,  la aplicación de estos modelos, pueden ayudar a una pareja a mejorar sus condiciones fértiles de cara a poder concebir un hijo. Un problema, el de la infertilidad, que afecta en España a unas 800.000 parejas. Actualmente el 3% de los bebés españoles nacen mediante reproducción asistida. Cuando finalice este proyecto, dentro de algo más de año, los profesionales de la salud podrán trabajar con una herramienta que les proporcionará datos precisos para reducir este problema. Se trata de un proyecto innovador, el primero de este tipo que se lleva a cabo en una universidad, que puede ser útil cuando sea posible su aplicación real en hospitales.

El profesor Antonio Peñalver

P. ¿De dónde surgió la idea del proyecto? ¿Hay algún antecedente sobre esta investigación?

R. Hay otros proyectos que aplican modelos econométricos a problemas de salud en aspectos muy puntuales, pero un algoritmo que encuentre el mejor modelo econométrico es novedoso, no se había planteado antes. Es lo que hace diferente a nuestro proyecto y lo que determinó que contáramos con la financiación necesaria.

P. En este proyecto están presentes cuatro aspectos de las ciencias de la salud, vinculados todos ellos a problemas de reproducción humana ¿Por qué los problemas de infertilidad?

R. Porque las personas que han mostrado interés en trabajar con estos modelos han sido profesionales de estas ramas. No es que los algoritmos y técnicas que presentamos y con las que trabajamos solo sirvan para estos problemas, es simplemente porque algunos miembros del equipo habían trabajado previamente en investigaciones similares y estábamos en contacto con algunos equipos de trabajo que desarrollaban sus acciones en esta temática.

P. Cualquier problema de salud latente, ¿podría beneficiarse de los avances de esta investigación?

R. La idea es que, el programa, una vez entrenado, sea capaz de encontrar el mejor modelo que explique datos de cualquier tipo y pueda aplicarse a cualquier problema relacionado con la sanidad, no solo a los relacionados con la infertilidad, claro

P. Se trata de poder ofrecer al paciente un tratamiento personalizado ¿de qué manera?

R. Pretendemos que un investigador, que tiene una base de datos de pacientes, utilice una interfaz de usuario sencilla en la que crea un proyecto. Para darle forma al mismo, sube una tabla con los datos que recoge de cada una de los pacientes, etiqueta cada una de las variables que va a tratar, e incluso puede poner condiciones al modelo, marcando algunas de ellas como obligatorias. Luego el programa recoge toda la información, hace una llamada al equipo que hace los cálculos y, dependiendo del tamaño del problema, esta decide si lo resuelve desde un computador normal o desde un supercomputador. Dependiendo de la complejidad, los resultados pueden estar listos en unas horas o pueden tardar incluso un día. Cuando el programa detecta que ya se ha hecho el trabajo, envía un correo electrónico al investigador para que los consulte y analice.

«El objetivo final es que el profesional de ciencias de la salud tenga una herramienta a la que introduce los datos y ésta le encuentra el mejor modelo a aplicar»

P. ¿Cómo es esa interfaz?

R. “Hemos creado una interfaz de uso sencillo donde pueden introducirse las variables”, usarlas, etiquetarlas y controlarlas según sus necesidades. Una herramienta para el profesional donde puede realizar pruebas. Lo que él observa es una interfaz de usuario gráfica donde puede apreciar qué consecuencias tiene introducir un determinado shock en una de las variables.

Interfaz de usuario. Pantalla de inicio/ Fuente: Antonio Peñalver

Contiene el número de resultados de la aplicación, el número de proyectos de la aplicación; número de modelos de la aplicación; número de usuarios de la aplicación.
Gráfica circular, mostrando los proyectos y los modelos de la aplicación por mes y por año.
Gráfica de barras, mostrando un ranking entre el número de proyectos y el número de modelos.
Tabla con los últimos resultados de los proyectos de la aplicación.

P. ¿Qué supone la introducción de este shock?

R. Muy sencillo. Queremos saber qué le sucede al paciente si se le sube la dosis de antibiótico, ese el shock, el aumento de esta variable. ¿Qué pasa entonces? ¿mejora su presión arterial?- que es otra variable- ¿desciende la temperatura?- otra variable- ¿o sigue todo como hasta ahora? Lo bueno es que se pueden hacer averiguaciones previas a cómo se comportará un cuerpo ante modificaciones en la dosis de un medicamento, por ejemplo. Comprobar cuál será la respuesta del paciente y decidir después si llevar a cabo el tratamiento. El objetivo final es que el profesional de ciencias de la salud tenga una herramienta a la que introduce los datos y ésta le encuentra el mejor modelo a aplicar.

«Esos modelos que se han utilizado tradicionalmente en economía no se le había ocurrido a nadie emplearlos también en medicina. Algo que se lleva haciendo hace más de cincuenta años en el ámbito de la economía puede aplicarse a un contexto diferente»

P. Han necesitado la colaboración de especialistas en supercomputación y de una infraestructura muy concreta ¿Cómo es trabajar con una supercomputadora?

R. Trabajamos con una supercomputadora situada en la Universidad de Murcia, en un centro específico que cuenta con esta infraestructura, aunque la parte de supercomputación es solo una parte del proyecto.En esta investigación se manejan una cantidad de variables muy altas lo cual dificulta la búsqueda del mejor modelo econométrico. Requiere una capacidad de cómputo muy alta, hasta el punto de que un ordenador normal puede no ser capaz de proporcionar una respuesta en un plazo de tiempo determinado. Ahí entra la función de la supercomputación. Al final, “esta máquina no es más que un ordenador que tiene muchos procesadores y es capaz de repartir el trabajo a realizar entre todos ellos, por eso los resultados se obtienen en menor tiempo. Es capaz de probar millones de algoritmos diferentes para encontrar el mejor modelo, la mejor solución a cada uno de los casos”.

P. ¿Qué cantidad de datos y operaciones pueden hacerse al día con ella?

R. La cantidad de operaciones que realiza uno de estos supercomputadores se mide en Mega Instrucciones por Segundo (MIPS) y depende mucho de la naturaleza de la máquina. Pero lo fundamental es el número de procesadores que tiene. Aunque, en realidad, ese aspecto para el equipo no es relevante porque nosotros no innovamos en supercomputación, simplemente lo utilizamos para que haga cálculos a la mayor velocidad posible.

Supercomputador Ben Arabí
Parque Tecnológico de la Universidad de Murcia/Fuente: Gabinete de prensa UMU

P. ¿Cuál es el papel del médico o facultativo en esta cuestión?

R. Sus conocimientos son esenciales para trabajar con todas las variables. Nosotros no somos expertos en medicina y no sabemos qué modelos hay que emplear. El que debe tener una intuición sobre lo que puede afectar o no al paciente es el facultativo. El perfil del especialista al que va dirigido es el de un investigador y no tanto un facultativo de atención primaria. El objetivo final es que, el profesional de ciencias de la salud tenga una herramienta a la que introduce los datos y ésta le encuentra el mejor modelo a aplicar.

«No buscamos una patente de software con la que enriquecernos.
Lo que queremos es que cualquiera que lo necesite lo pueda utilizar
«

P. Todo se basa en la aplicación de modelos econométricos a problemas de salud ¿se podría concluir que son dos aspectos (economía y salud) que no están tan distanciados como pensamos?

R. Para mí, los conceptos son claramente distintos. Lo novedoso de este proyecto es que herramientas similares pueden utilizarse para problemas parecidos. Esos modelos que se han utilizado tradicionalmente en economía no se le había ocurrido a nadie emplearlos también en medicina. Algo que se lleva haciendo hace más de cincuenta años en el ámbito de la economía puede aplicarse a un contexto diferente.

P. ¿El proyecto será aplicable en hospitales con financiación privada o también los integrantes de la Seguridad Social?

R. A cualquiera que esté interesado. Como investigadores lo que nos preocupa es darle difusión al proyecto y no hemos pensado en la aplicación real en ningún centro en concreto. Obviamente, lo que queremos es que cualquiera que lo necesite lo pueda utilizar. No buscamos una patente de software con la que enriquecernos.

Anna Mateu: “La premsa no ha tingut en compte el medi ambient des d’aquella primera eclosió als anys 70”

Aquesta frase tan contundent sobre la premsa és d’Anna Mateu, llicenciada en Periodisme per la Universitat de València (UV), per lo qual sap del que parla. En aquesta mateixa institució es va doctorar en Comunicació l’any 2016, on va desenvolupar la tesi “Inicis i desenvolupament del periodisme ambiental al País Valencià: la conscienciació sobre qüestions ambientals a través dels gèneres d’opinió”. Gràcies a aquesta, ha rebut el Premi extraordinari de Doctorat 2017-2018, investigació que està centrada en el començament del periodisme ambiental al territori valencià, especialment en la dècada del 1970 al 1980.

A més, des del 2006, és la cap de redacció de Mètode, la revista de divulgació de la ciència de la UV, on desenvolupa la tasca de periodista especialitzada en temàtica mediambiental.

Anna Mateu al Jardí Botànic de la Universitat de València. – Font pròpia

P: D’on et va néixer l’idea de desenvolupar aquesta tesi?

R: Tot va néixer arrel d’un treball que vaig fer quan cursava la carrera de Periodisme. A tercer de carrera, en l’assignatura de Gèneres d’Opinió havia d’entrevistar un columnista. Llavors Martí Domínguez, el meu professor, em va dir que busques algú pròxim per a poder entrevistar i aleshores vaig pensar en Josep Lluís Marqués, columnista del diari Las Provincias. Marqués em va comentar que els seus inicis en aquest gènere d’opinió foren articles en contra del pla d’urbanització de El Saler. El tema em cridà ràpidament l’atenció. Quan vaig finalitzar el grau, em vaig adonar que ningú havia estudiat els inicis del periodisme ambiental en el País Valencià i aleshores jo em vaig llançar a analitzar el desenvolupament del discurs mediambiental, especialment als anys 70 i 80.

P: I com has vist eixa evolució? Creus que hi ha un avançament en el tractament?

R: Crec que no. És a dir, als anys 70 hi va haver com una mena d’eclosió al territori espanyol. Van coincidir el final de la dictadura i el naixement del moviment ecologista, que s’uniren al moviment antifranquista veïnal que ja estava present. Aleshores tot això es va juntar en contra de la urbanització, reclamant El saler per al poble, que es convertí en l’eslògan de la campanya. Trobaren com una forma més encoberta o permesa de lluitar contra el règim de Franco. Fou tal la magnitud del moviment que el diari Las Provincias feu una campanya mediàtica i es volcà amb ells,  donant-li una cobertura que mai s’havia vist fins a eixe moment sobre una temàtica mediambiental.

No obstant, amb l’arribada de la democràcia, els governs començaren a institucionalitzar la qüestió de la protecció del medi ambient. Açò va provocar que la gent del moviment ecologista se’n anés al polític, perdent així influència com a poder social. Això és un dels motius pels quals al País Valencià no s’ha tornat a tindre una cobertura mediàtica sobre algo mediambiental amb tanta magnitud, tot i que al territori tenim grans exemples de processos d’urbanització salvatges com aquell.

P: Llavors, quines diries que són les principals conclusions que has tret d’aquesta tesi?

R: Què la premsa realment no ha tingut en compte el medi ambient des d’aquella primera eclosió a finals dels anys 70 i principis dels 80, i encara que parle del País Valencià, si mirem la resta del territori espanyol passa un poc el mateix. La premsa ha perdut el interès. Els temes estan presents, però no trobem reflexió. En les columnes d’opinió no trobem periodistes que parlen amb pes ni que reflexionen ni divulguen sobre medi ambient. Ara bé, tampoc vull ser pessimista, ja que si mirem el panorama general trobem nous espais i bons, com la revista Ballena Blanca o ara, en À Punt trobem el programa Samaruc… És a dir, que també hi ha al panorama comunicatiu bones iniciatives sobre informació ambiental i periodistes ambientals, però a nivell general no és un discurs prioritari en el camp informatiu.

“El medi ambient no és un discurs prioritari en el camp informatiu”

P: A què es deu eixe buit de qüestions ambientals en la premsa?

R: No et sabria molt bé que dir. En principi, per que el tema del medi ambient està vist com una qüestió menor. La pèrdua d’aquest interès està relacionada en que la gent ho veu com algo que depèn dels polítics i no tant d’ells. Per l’altra banda, els i les professionals del món del periodisme no solen tindre un gran bagatge científic, pel que no li donen tanta cobertura, ja que no és un àmbit en el que estan especialitzats. No obstant, cal assenyalar que cada cop es troben més periodistes científics, sobretot en la rama del medi ambient i la salut.

P: És l’aparició d’Internet i de les xarxes socials un dels motius que ha afavorit aquest increment de periodistes mediambientals?

R: Pense que sí, ja que ofereixen noves possibilitats i nous canals per a difondre missatges. Ara bé, crec que les xarxes socials poden ser un element distorsionador. És a dir, jo, per exemple, seguisc a una gran quantitat de divulgadors, mitjans i periodistes del món de la ciència i a mi pot semblar-me que hi ha un alt tractament i una gran cobertura de l’àmbit científic, però no té perquè ser així. No obstant, sí que és cert que en els últims anys, més ara arrel de temes com el canvi climàtic, encontrem més gent especialitzada en ciència.

Anna Mateu al Jardí Botànic de la Universitat de València

P: Efectivament, temes com el canvi climàtic o el calfament global ha donat lloc a una major aparició d’aquest tipus de periodisme.

R: Però hem de parar-nos a analitzar realment el tipus de tractament que donen els periodistes a aquestes qüestions ambientals, ja que molts cops el que fan els periodistes és agafar aquests temes i utilitzar-los políticament. Per exemple, molts parlen de canvi climàtic però no des d’un punt de vista ambiental, sinó polític, ja que ho utilitzen per criticar els governs, partits… Precisament, nosaltres vam fer un estudi que parlava d’això, de la politització del discurs sobre el canvi climàtic en la premsa conservadora.

“Molts parlen del canvi climàtic des d’un punt de vista polític i no ambiental”

P: Vols dir que abans el periodisme estava més compromès amb la causa mediambiental i que hui en dia té un enfocament més polític?

R: En els inicis la causa també va ser política. M’explique. És cert que quan analitzava el discurs sobre el procés d’urbanització de El Saler, vaig trobar columnes escrites per gent del món científic que parlava de la importància de l’ecosistema i del bosc de la Devesa per al  manteniment de l’Albufera, ja que esta desapareixeria sense ell. És a dir, que si es tractaven temes ambientals. Però el discurs prioritari va ser que aquell espai era públic. Per tant, fou més una reivindicació ciutadana que ambiental.

Ara bé, cal assenyalar que moltes vegades van unides de la mà. El medi ambient és molt transversal, i per això el podem trobar a diferents seccions dels mitjans de comunicació, com a economia, societat o política. Però continua havent una mancança d’un tractament ambiental específic.

P: Quin deuria ser l’enfocament que els mitjans haurien de donar-li al tractament del medi ambient?

R: Fer-lo de proximitat, com s’està fent últimament. És a dir, cada cop veiem més que s’ha de tractar com una qüestió propera i fer veure com t’afecta en el dia a dia. Informar que no es tracta sols de protegir espècies en extinció a l’altra punta del món. De fet, pel que fa al canvi climàtic, encara que ara aconseguirem aturar l’augment de temperatura no podríem frenar els seus efectes, perquè ja els tenim presents. Hem d’acostumar-nos ja al canvi i a les seues conseqüències, i la gent ha de tindre clar aquest punt. Primer, fer-se la idea a conviure amb ell i, segon, intentar que no vaja en augment. Aleshores, el periodisme ambiental ha d’anar un poc per eixe camí, en fer-lo pràctic i molt entenedor de les seues conseqüències.

P: Aleshores per a tu la importància del periodisme ambiental per a la societat és…

R: Què és una qüestió de la que necessitem estar constantment informats, ja que ens afecta en quasi tots els àmbits del nostre dia a adia i hem de conèixer-la i entendre-la. Per això, em sembla reconfortant veure com últimament hi ha una major tendència a tractar temes relacionats amb el medi ambient.

P: Penses que aquest augment en l’oferta dels mitjans està relacionat amb la major preocupació que mostra la societat cap a aquest? O que han estat els mitjans qui han posat l’alarma en la gent?

R: En certa manera, els mitjans de comunicació són un reflex dels interessos del poble, pel que crec que és per una qüestió de conscienciació per part de la societat. Encara que és una qüestió que s’autoalimenta. A més, la gent també és més conscient per que està veient els efectes del canvi climàtic al seu damunt: incendis, sequera, inundacions, la pluja torrencial…I, especialment, la població jove s’està involucrant molt en aquest àmbit, punt que s’hauria de tindre en compte.

P: Amb açò que dius que la població més jove sembla estar més conscienciada, eres optimista de cara al futur?

R: Realment no. Per què costa molt el canvi de vida de la població. Inclús la gent conscienciada del problema, moltes vegades, troba difícil prendre decisions en el seu dia a dia que lis suposen realment un esforç, com deixar el cotxe i agafar el transport públic o intentar consumir menys. És que és un canvi de vida total. A més, s’hauria de començar també per la política, regulant certs aspectes de la vida que ens obligaren, en certa manera, a fer eixos canvis. Però no veig que siga un tema central en el debat polític actual. Aleshores jo crec que estem perdent molt de temps.

P: I que la gent, en ocasions, sol ser egoista i pensa que ja ho farà altre…

R: Exacte. Tu mires al teu voltant i veus que la gent continua actuant com sempre, i penses que potser no és tan greu i llavors segueixes amb el teu model de vida. I estem un poc en eixa dinàmica. Tothom hem de fer una mica de reflexió sobre com els nostres actes afecten el medi ambient.

Miguel Pita: “A medida que la ciencia se complica, el investigador se distancia de la sociedad”

Miguel Pita en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid / Carlos Givaja

Miguel Pita Domínguez (Madrid, 1976) es biólogo y doctor en Genética en el Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid. Polifacético y entregado a su profesión, Pita compagina su actividad docente con la investigación y la divulgación científica. Es autor de numerosas publicaciones en revistas internacionales en el campo de la  citogenética molecular aplicada a la comparación de genoma, así como en estudios etológicos (comportamiento) con seres humanos y animales. Ha realizado estancias de investigación en centros de Chile, Australia y Estados Unidos e imparte de manera regular cursos y ponencias en el extranjero (Argentina, Nicaragua, Chile, México, Italia y Reino Unido). En su faceta divulgadora, destaca su libro  “El ADN Dictador” (Ariel, 2017) y su colaboración cada domingo en el programa radiofónico “Tiempo de juego” (cadena COPE) con la sección “La noticia científica de la semana”.

Pregunta: En su libro “El ADN dictador” explica cómo el fin de los seres vivos es, más allá de su propia supervivencia, conseguir la supervivencia de su especie procurando que su ADN perdure a lo largo de las generaciones a través de su descendencia.

Respuesta: Así es, hay un trasfondo de supervivencia como herramienta para la reproducción. Sin embargo, es necesario matizar que en realidad no es una finalidad sino la consecuencia de la naturaleza química del ADN. No hay una finalidad en el sentido de que no hay un objetivo. Lo que ocurre, por las características del material genético, es que vamos dejando copias del mismo a lo largo de las generaciones, ni siquiera por el beneficio de la especie, sino porque en esta extraña carrera sin objetivo el gran beneficiado es el material genético, más que la especie y más que el individuo.

P: En un ambiente determinado, algunos individuos poseen rasgos que les benefician en la reproducción. ¿Es éste el filtro que conlleva la selección natural (SN) sobre el que habla en su libro?

R: Sí, es correcto. La SN resulta ser un filtro. Supongamos una situación en la que unos individuos sí dejan copia de su material genético y otros no: diremos que los individuos que se han reproducido se han visto seleccionados a favor, y lo llamamos SN si es por una característica de ese material genético y de ese individuo. Explicado de otro modo, afirmaremos que ha habido un proceso de SN cuando el individuo que se reproduce lo consigue porque posee un material genético que le confiere ciertos rasgos que le benefician para reproducirse. Efectivamente, la SN es ese filtro de la evolución, y  necesitamos llamarlo como tal para comprenderlo.

P:  ¿Qué implicaciones tendría en este proceso natural, en esta carrera sin objetivo, el hecho de que el ser humano sea capaz de crear bebés “a la carta” a través de la técnica de edición genética CRISPR/Cas?; ¿cree que se pueden imponer limitaciones a tales prácticas o se trata de algo imparable?

R: El ser humano lleva mucho tiempo jugando a manipular la evolución de numerosas maneras que hoy nos resultan totalmente naturales: hemos manipulado los animales para que sean más nutritivos y las plantas para que crezcan mejor, sean más resistentes y más suculentas. Además, ponemos barreras a los efectos de la SN de muchas maneras, por ejemplo, curándonos de enfermedades que seleccionarían en contra de determinados individuos o simplemente llevando unas gafas. En un ambiente en el que tuviésemos que competir cazando para sobrevivir, los que necesitamos gafas y no las llevásemos habríamos sido peores reproductores. Es decir, intervenimos constantemente en la evolución porque tenemos un cerebro muy desarrollado que nos permite comprender las consecuencias de nuestras acciones. Un paso más allá, desde luego, es seleccionar cómo van a ser los individuos que van a nacer. Yo hago aquí una distinción entre tomar medidas para que los individuos que existen vivan mejor evitando el sufrimiento, y otra cosa diferente es utilizar herramientas para generar individuos a la carta con determinadas características.

P: ¿Hay más contras que pros?

R: Es verdad que esas herramientas, cuya aplicación no es legal hoy en día,  podrían conseguir que nuestra especie evitase nacer con determinadas enfermedades, lo cual es muy bonito, es muy práctico y puede ser hasta una buena idea. La cuestión es que si esas herramientas las utilizamos para seleccionar cuáles van a ser los rasgos de la apariencia física de las futuras generaciones, cuando menos se abre un debate moral que hay que resolver. Personalmente, no me parece muy atractivo que seleccionemos cuál va a ser la apariencia física de las futuras generaciones, no me interesa. Lo que debemos hacer es sentarnos y hablar sobre ello, no solamente los científicos, sino todos, ya que son decisiones de la sociedad al completo.

P: A lo largo de la historia de la ciencia vemos cómo la técnica ha ido en numerosas ocasiones por delante la regulación; ¿es la edición genética un caso más en este aspecto?

R: Sí, sin duda. Aquí la técnica va más rápido que la opinión pública y que la legislación. Todos hemos oído hablar el año pasado de la polémica utilización de CRISPR en China y del gran revuelo que levantó. Hay un debate pendiente que se está produciendo demasiado despacio. Se debe puntualizar que esta técnica, aunque ya está funcionando, todavía no se controla tanto como algunos científicos que la aplican creen, ni mucho menos como para hacer extensiva su utilización. No tiene la efectividad de la que se presume.

P: ¿Hasta qué punto condiciona nuestro ADN nuestras vidas?

R: Depende en qué rasgo. El ADN para muy pocos rasgos determina lo que va a ocurrir en nuestras vidas y para casi todos predispone en mayor o menor medida. Nacer con una variante genética que determine la aparición de una enfermedad condicionará nuestras vidas. También podemos nacer con predisposición a ciertos tipos de cáncer, a ser más alto o más bajo, pero luego entrarán en juego nuestra dieta y nuestro estilo de vida. Además, encontramos ciertos rasgos que no tienen nada que ver con nuestra apariencia física, como puede ser tener un determinado talento para la música o para el deporte. Lamentablemente, nacer con esa predisposición genética no implica necesariamente que vayas a ser un gran músico ni a conseguir una medalla en las olimpiadas.

P: Desde el comienzo del libro llama la atención la ambigüedad respecto al género de Ale, el personaje protagonista. ¿Qué opinión tiene sobre la naturalización de las diferencias genéticas o fisiológicas entre hombres y mujeres para justificar inferiores capacidades de las mujeres en ciencia?

R: Debemos tener muy claras dos cosas: una es que los hombres y las mujeres somos distintos por naturaleza y la otra es que ninguno es superior al otro. Los científicos tenemos esto totalmente claro. A lo largo de la historia se han tomado muchas decisiones aberrantes en nombre de la ciencia para justificar la desigualdad, el racismo y muchas otras formas de segregación. Sin embargo, no hay ninguna justificación genética que haga más válido para la ciencia a un hombre que a una mujer, ni ninguna molécula en el cuerpo que nos haga mejores o peores científicos. Hombres y mujeres somos diferentes en algunos aspectos anatómicos, pero ambos tenemos que ser iguales en los derechos, en los deberes y en las oportunidades, y esto implica todos los aspectos de la sociedad.

P: ¿Está la genética cerca de conseguir la inmortalidad humana, de evitar las enfermedades y detener el envejecimiento celular?

R: Los resultados científicos apuntan a que sí, a que nos estamos acercando a la “amortalidad”. Aquí se suele distinguir la “amortalidad” de la inmortalidad porque la muerte por causas accidentales siempre estará presente, pero es verdad que hay muchísimo esfuerzo puesto en evitar el envejecimiento y en combatir enfermedades: la esperanza de vida en España supera los 83 años. Sin embargo, yo no estoy plenamente convencido de que vayamos a alcanzar esta “amortalidad”, ni mucho menos con la calidad de vida que anhelamos. Nuestro organismo requiere una coordinación extremadamente compleja, con 30 billones de células trabajando perfectamente orquestadas. Hemos conseguido mantener este sistema 60 ó 70 años sin descontrolarse, lo que ya me parece fascinante. Mantenerlo estable y ordenado 300 ó 400 años a mí me parece inverosímil.

P: ¿Cuál es el mayor reto al que se enfrenta la genética hoy en día?

R: Seguramente la edición genética. Es importante manejar a la perfección esta herramienta porque se está utilizando con unos fines científicos muy interesantes, pero el mayor reto está en conseguir que la sociedad comprenda en qué consiste y que se legisle correctamente. Tenemos que decidir si se aplica en todos los países o en ninguno. No vale con que la prohibamos en Europa y se aplique en China o América, porque entonces la gente con posibilidades se desplazará allí donde esté permitida. Estamos creando una de las herramientas más poderosas de la historia y, si se usa mal, seremos nosotros quienes carguemos con esa losa. No olvidemos lo que ocurrió con el uso de la energía nuclear. No me gustaría que los genetistas tuviésemos que vivir el resto de nuestros años con la cabeza agachada como los físicos nucleares tras Hiroshima y Nagasaki.

P: ¿Acaso siguen hoy en día la ciencia y los científicos pecando de positivismo?

R: Sí, la inmensa mayoría de los científicos son personas bien intencionadas y en el peor de los casos pecamos un poco de inocencia. Son muy escasos los científicos maquiavélicos o malintencionados. La mayoría de los científicos lo que quieren es descubrir, conocer, transmitir la verdad y, si piensan en la sociedad, es para mejorarla, nunca para empeorarla.

P: Y usted como investigador, ¿cuál es el mayor reto al que se ha enfrentado?

R: En mi pequeño mundo los retos son menos complejos. Yo soy profesor además de investigador. Mis mayores retos como investigador son, por un lado, conseguir financiación en una sociedad en la que la ciencia no es prioritaria como ocurre en la española y, por otro, compatibilizar mi tiempo con el que dedico a la docencia y a la gestión universitaria. Así que son retos personales y mundanos, pero afortunadamente esos son mis problemas cotidianos, que son en el fondo problemas de privilegiado.

P: En su reciente estudio de 2019 con adolescentes tardíos se relaciona la agresividad física con una disminución del rendimiento académico pero con una sociabilidad positiva. ¿Están estas conductas condicionadas por el ADN o por factores sociales?

R: La agresividad ha estado presente a lo largo de toda la historia evolutiva de nuestra especie. El más agresivo normalmente ha tenido un mayor éxito superviviente y reproductivo. Quizás por eso la agresividad esté tan enraizada en nosotros. Los resultados revelan que la capacidad de modular la agresividad es menor en los adolescentes, que muestran conductas repetitivas en todas las sociedades. En esta época del desarrollo, el animal que llevamos dentro es muy visible. Resulta  particularmente interesante estudiar la base biológica del comportamiento agresivo en la adolescencia para comprender que no  tiene que ver exclusivamente con la educación, sino que existe también un componente biológico que lo determina. Se hace necesario tenerlo en cuenta aunque sea solamente para tomar las medidas legislativas adecuadas.

P: ¿Sobre qué está usted investigando actualmente?

R: Estamos estudiando la implicación de algunas variantes genéticas en los perfiles de la triada oscura de la personalidad. Analizamos cómo los individuos que son maquiavélicos, psicópatas y narcisistas al mismo tiempo, a un nivel subclínico, no patológico, pueden mostrar perfiles genéticos distintos de la población control. Pretendemos encontrar el origen de ese tipo de comportamiento, teniendo en cuenta la modulación social del mismo. Para ello, en colaboración con la facultad de psicología de la UAM, utilizamos un modelo bien contrastado en personas psicopáticas, es decir, nada empáticas, que muestran un perfil genético concreto para determinados receptores de hormonas, aplicado ahora sobre la triada oscura de la personalidad.

Triada oscura de la personalidad / Wikipedia commons

P: Cada domingo podemos escucharle explicando “la noticia científica de la semana” en el programa radiofónico “Tiempo de Juego” (cadena COPE). ¿Resulta complicado encajar la ciencia en un contexto aparentemente ajeno a ésta como es el futbolístico?

R: No resulta nada complicado. El equipo del programa es muy familiar y genera un ambiente muy distendido, en donde el público mayoritariamente lo que busca es entretenimiento, no necesariamente fútbol. A medida que la ciencia se complica, el investigador se distancia de la sociedad porque no es capaz de explicar de manera sencilla lo complejo. La clave para acercar la ciencia al público está en el lenguaje que se emplea y en traducir a los ciudadanos qué tiene de interesante el conocimiento científico. Para mí es una experiencia muy entretenida y una buena oportunidad de acercar la ciencia a las personas que quizás no se tropezarían con ella de otra manera y que descubren que les gusta.

P: ¿Cómo se consigue compaginar la labor divulgadora con la de investigador y profesor?

R: Sacrificando tiempo de otros ámbitos. Tengo la suerte de trabajar en la que es mi pasión y no me importa renunciar a  otras cuestiones por mi trabajo, entendiendo por mi trabajo también la divulgación, a la que nadie me obliga pero que yo hago con todo el gusto del mundo.

“La divulgación también debería ser un deber de los científicos”

El día a día de la universidad no deja mucho tiempo para dedicar a la comunicación científica. En ese sentido, las estancias en el extranjero son épocas muy productivas para mí porque no tengo que solucionar los problemas cotidianos, no tengo tantos requerimientos profesionales ni personales y de ahí saco mucho tiempo y hago grandes inversiones en libros y en divulgación. Así escribí “El ADN dictador”, entre fines de semana y viajes.

P: En esta agenda tan apretada, ¿para cuándo el próximo libro?

R: Tengo un manuscrito a medias. Durante un tiempo pensé que lo iba a publicar este verano, pero a causa de mi forma de escribir, tan caótica y dependiente de mi escaso tiempo libre, no sé si voy a poder seguir escribiendo al mismo ritmo en los próximos meses. Por este motivo, he decidido posponerlo un poco. En el fondo me gusta que escribir no sea un deber para mí, sino un placer, con lo cual si tardo siete años en escribirlo no me va a importar lo más mínimo. Por suerte no tengo ninguna presión para terminarlo. Creo que es algo muy positivo para mí y probablemente también para el resultado del libro, porque hasta que no esté convencido de que está plasmado todo lo que quiero contar, no lo publicaré. Pero seguro que habrá próximo libro.

Avelino Vicente: “És prompte per a descartar que el Gran Colisionador d’Hadrons (LHC) trobe el camí cap a la nova física”

Avelino Vicente, investigador de l’IFIC

Avelino Vicente Montesinos és físic especialitzat en física teòrica de partícules, la rama d’aquesta disciplina que estudia els components elementals de la matèria i les interaccions entre aquests.  Es va doctorar l’any 2011 a la Universitat de València amb una tesi on explora les implicacions de diversos models que expliquen la massa dels neutrins en el marc d’una teoria supersimètrica (Phenomenology of supersymmetric neutrino mass models), això és , el paper que juga la massa dels neutrins –no contemplada en el model estàndard de la física de partícules, però confirmada experimentalment pel descobriment de les oscil·lacions de neutrins- en un model teòric anomenat supersimetria, que pretén omplir els «buits» que té el model estàndard, com la esmenada massa dels neutrins, la integració al model teòric de la força gravitatòria o la existència de la matèria fosca.  

Posteriorment, Avelino ha realitzat diverses estances d’investigació en països com Alemanya, Suïssa, França o Japó. Actualment és investigador post doctoral a l’Institut de Física Corpuscular (IFIC), centre mixt del Consell Superior d’Investigacions Científiques (CSIC) i la Universitat de València. Continua immers en la recerca teòrica d’un nou escenari darrere del model estàndard de la física de partícules –ja que aquesta necessita una actualització-. Tot i que els resultats de l’LHC, el gran col•lisionador i accelerador de partícules situat a l’Organització Europea per a la Investigació Nuclear (CERN), ens indiquen que la supersimetria no és la teoria que busquem (o almenys no de la forma que ha estat plantejada), junt amb altres experiments com Belle (Japó) i BaBar (EUA) sí que ha obert la possibilitat de nova física en el sector de la física de sabor, en el que Avelino ha centrat el seu treball de recerca en els últims temps.  Aquesta disciplina explora les partícules elementals –els quarks, que formen els protons i els neutrons i els leptons, que constitueixen als neutrins i als electrons- dividits en tres famílies o sabors i estudia els processos que fa que aquestes partícules passen de ser d’una família a una altra.

Avelino Vicente ha publicat 45 publicacions diferents en revistes científiques d’alt impacte, rellevants en el camp de la física teòrica. A més, la divulgació del coneixement científic és una de les seues inquietuds, ja que és president de la Associació Sapiencia, una associació que té l’objectiu d’apropar la ciència a l’àrea de Sagunt, el Port de Sagunt i els voltants.

Què el va fer decantar-te per la física teòrica?

Des de sempre m’ha agradat el procés d’entendre un problema i em sembla que no hi ha problema més apassionant que la Natura. Quan un comença a
aprofundir en la comprensió de les regles fonamentals i descobreix com de
sorprenents són… és difícil no apassionar-se!

Què suposa per a un físic teòric haver tingut la oportunitat de treballar al CERN?

El CERN és la Meca de la física, un lloc de peregrinació al qual tots hauríem d’anar al menys una vegada a la vida. Estar al CERN és sentir-te part d’una cosa molt gran. A més d’estar en contacte amb els majors experts del món en la teua àrea de treball, et trobes pels passadissos amb gent treballant a la frontera de la ciència, el que et permet tenir un contacte de primera mà amb els seus experiments. És realment molt gratificant. D’altra banda, la gent ve i va contínuament, el que serveix per conèixer a moltes persones (de moltíssims països) interessants. El costat negatiu és precisament el mateix, la dificultat de tenir un grup d’amics constant. Com jo només vaig estar 3 mesos (a l’hivern de 2010-2011) no vaig arribar a notar-ho, però supose que les persones que estan de forma permanent han de tenir aquesta sensació.

Què s’esperava de l’LHC quan es va construir? Què va suposar el descobriment d’un bosó que s’ajustara a les prediccions del model de Higgs?

L’LHC tenia com a objectiu principal trobar el bosó de Higgs, així que sens dubte ha complert amb ell. L’altre objectiu central, trobar senyals de nova física, s’està resistint un poc més. Així que podríem dir que el bosó de Higgs ha tingut un sabor agredolç: d’una banda trobar-lo va ser una fita sense precedents, però que totes les seues propietats siguen les predites pel Model Estàndard ens ha deixat un poc decebuts.

Creus que la inversió que ha suposat, que inicialment fou de més de 2100 milions d’euros i que des de la seua construcció acumula un cost total de 6510 milions, està justificada?

Sense cap tipus de dubte. En primer lloc, perquè aquest tipus de grans empreses són essencials per a sentir-nos humans. En segon lloc, perquè apostar per ciència bàsica és apostar per revolucions científiques. No sabem què ens depararà el futur, però segur que molts descobriments actuals sense aplicació òbvia serviran per desenvolupar tecnologies que milloraran les nostres vides. No les podem preveure, però algú trobarà la manera d’aplicar aquest coneixement. I en tercer lloc perquè ja està servint per trobar aplicacions indirectes en altres camps: desenvolupament d’imants, física mèdica, etc.

Creus que caldria fer una nova inversió en nous acceleradors de partícules com els que ha proposat el CERN mateix (el Compact Linear Collider), Xina (el Circular Electron Positron Collider) o Japó (l ‘International Linear Collider?

Sí, però abans hauríem de pensar bé en quina direcció volem anar. El següent pas ha de recolzar-se en el que descobrim ara en el LHC, així que potser és un poc prompte per apostar per un camí o un altre.

La cancel·lació l’any 1993 del col·lisionador SCC per part dels Estats Units va provocar que Europa recollirà el seu testimoni com a líder mundial en la física d’altes energies. El projecte de l’HCL té data de caducitat, l’any 2025, i per a l’any vinent, el Consell del Cern haurà de decidir l’estrategia Europea per a la Física de Particules que presentarà davant de la Comisió Europea per a la seua aprovació. No obstant, Xina també té un ambiciós pla de futur al voltant de la física d’altes energies. Creus que Europa continuarà liderant en aquest apartat en el futur?

Crec que Europa seguirà tenint un paper protagonista en la física de
partícules, però possiblement els majors projectes en el futur pròxim es
duran a terme a Àsia. Tanmateix, no hem d’oblidar la gran presència
d’investigadors no europeus al CERN, per la qual cosa no em preocuparia
massa que el següent super-col·lisionador es faça a la Xina: la física
actual és global i tots tenim una aportació que fer.

Què hauria suposat la demostració del model supersimètric per a la comunitat científica? Penses que seria un canvi en el paradigma científic al mateix nivell que altres canvis històrics com la teoria de la relativitat, la de l’evolució o el descobriment de l’oxigen?

Hauria sigut un gran pas per entendre millor el món microscòpic, però no ho situaria al mateix nivell que els que comentes, molt més revolucionaris. La supersimetria és un bonic concepte que va néixer amb una motivació purament matemàtica, del que prompte es van apreciar propietats molt interessant per a la física de partícules. En concret, el Model Estàndard pateix d’un problema conegut com «problema de la jerarquia», consistent en la dificultat per entendre que el bosó de Higgs siga tan lleuger (podria haver sigut molt més pesat). I la supersimetria és la solució més popular a l’esmentat problema. En  l’actualitat, al no haver trobat rastres d’ella (de moment) ni de propostes rivals, ens estem començant a plantejar si estem entenent bé el problema de la jerarquia. També és cert que és encara prompte per descartar que l’LHC la trobe…

Però al LHC no s’ha trobat res al respecte, creus que a la comunitat hi ha ara un model amb tant de potencial com ho era aquest abans del LHC o esteu més bé en un punt de construir-ne un nou?

Estem vivint una època que podria anomenar «de transició», entre les expectatives i la realitat. Encara que algunes de les idees que teníem encara podrien ser possibles, algunes ja estan descartades completament. Vaig a posar-te un exemple. En el Model Estàndard algunes partícules es donen en tres còpies, a les que anomenem generacions, i alguns teòrics pensaven que podria haver més, quatre per exemple. Hui sabem amb absoluta seguretat que aquesta idea estava errada i que no poden existir més de tres generacions com les del Model Estàndard. I això es deu al fet que aquesta idea feia una predicció clara sobre certes propietats del bosó de Higgs. En no veure-les… fi de la història. No obstant això, hi ha altres idees més difícils de descartar perquè les seues prediccions no són tan directes. Amb aquestes costarà molt més tenir una conclusió convincent.

El Gran Col·lisiomador d’Hadrons del CERN. Foto: CERN

Dintre de la física del sabor, experiments recents han posat en entredit la universalitat leptònica- és a dir, una característica que segons el Model Estàndard explica que la interacció feble té la mateixa intensitat per a les 3 families de leptons Podria ser la violació de la universalitat leptónica una finestra cap a la nova física?  Creus que anomalies com aquestes poden portar solucions a preguntes com «què és la materia fosca»?

Les anomalies en física de sabor són ara mateix un dels temes més «calents» en la física de partícules. No tots els dies es troben desviacions respecte a les prediccions del Model Estàndard, i això per descomptat crida molt l’atenció. De confirmar-se (amb més dades experimentals), seria sense dubte la porta d’entrada a una nova física, que encara hem d’entendre completament. I en la meua opinió, aquesta porta ens hauria de conduir a resoldre altres problemes que el Model Estàndard deixa oberts, des de la matèria fosca que has comentat fins a l’origen de la massa dels neutrinos, també desconegut. Crec que seran anys apassionants.

En 2015 Takaaki Kajita y Arthur McDonald van rebre el premi Nobel de Física per una demostració rellevant en la física del sabor: la oscil·lació de neutrins. El teu grup d’investigació, a més, es dedica principalment a l’estudi dels neutrins. Què ha suposat aquest fet per a aquesta rama de la física?  

Va ser el reconeixement als pioners que van fer que a principis del segle XXI es donara un dels últims grans descobriments en la física de partícules: les oscil·lacions de neutrins. Si bé el Nobel no era necessari per convèncer-nos de la importància del descobriment, sí que ha servit per popularitzar-lo més. Ara no és tan estrany que una persona aliena al camp sàpiga el que és un neutri, i això crec que en gran mesura es deu a la visibilitat aconseguida pel Nobel.

Actualment eres investigador de l’IFIC. Quines línies de recerca estan portant-se a terme a aquest centre mixt entre el CSIC i la Universitat de València?

L’IFIC és un centre molt gran i no podria fer justícia a totes les
línies que es duen a terme. D’una banda tenim la unitat teòrica, del que soc part, en què s’estudia física teòrica de partícules, nuclear i de astropartícules, tant en el Model Estàndard com més enllà. Hi ha investigadors treballant en temes relacionats amb el bosó de Higgs, amb la física de sabor, amb la matèria fosca, els neutrins, l’LHC o entendre les interaccions fortes que uneixen el nucli. I d’altra banda, hi ha també la unitat experimental, en la qual trobem nombrosos investigadors participant en experiments de primera línia internacional. Els hi ha a la col·laboració ATLAS del LHC, però també en experiments de física nuclear o relacionats amb els neutrins, com DUNE, NEXT o KM3NeT. També hi ha línies de recerca en altres temes, com ara física mèdica i e-Ciència. I segur que he de demanar perdó perquè m’hauré deixat moltíssimes línies interessantíssimes…

Un rànquin publicat recentment ha situat l’IFIC com a tercer centre del món en l’estudi de la fenomenologia d’altes energies, un camp on tú has treballat en diverses ocasions. Que es sent al treballar en un centre que compta amb un reconeixement tan alt a nivell internacional?

Comparar sempre és difícil i no sé si ens tocava estar tercers, dècims o primers, però que se’ns tinga en compte a aquest nivell és una gran sensació. I la veritat és que l’IFIC s’ha convertit en un centre de referència mundial en la física de partícules. Comptar amb dues unitats, teòrica i experimental, genera un intercanvi que ens beneficia a tots.

Participes activament en qüestions de divulgació científica. Creus que es fa suficient divulgació del coneixement de matèries com les matemàtiques o la física? Creus que la societat està asabentada de l’estat de la física actualment?

Diria que en Espanya es realitza una divulgació de la física bastant raonable. Per sort, la física sol realitzar anuncis espectaculars de tant en tant, sent l’últim el del descobriment de les ones gravitatòries(vaja passada, no?), el que fa que tinguem una certa atenció del públic. Complementat amb una tasca de divulgació cada vegada més present en els centres de recerca, i també a càrrec de divulgadors professionals, estem veient que cada vegada més gent s’interessa per la física fonamental. D’altra banda, en el cas de les matemàtiques podem trobar grans divulgadors (i divulgadores!) però en un nombre desgraciadament molt menor. I això fa que la gent conega el bosó de Higgs i els neutrins, al menys d’oïda, però no tant què és una derivada. Aleshores, sí que crec que tenim una feina a fer en este cas, popularitzar les matemàtiques i millorar la seua imatge pública.

Eduardo Rendón Salinas: “El Cambio Climático es uno de los problemas más fuertes que tenemos y es una presión con la que ya están lidiando las mariposas”

Eduardo Rendón Salinas es biólogo de la Facultad de Ciencias de la Universidad  Autónoma de México (UNAM). Actualmente, ocupa el cargo de coordinador en jefe del programa de Ecosistemas Terrestres de World Wildlife Fund (WWF). Su trabajo de conservación de la mariposa monarca comenzó hace 25 años con la tesis de licenciatura, cuando el profesor Alfonso Alonso de la Universidad de Florida en Gainesville, lo invitó, junto con otros dos biólogos, a colectar datos de campo para su trabajo de doctorado. La investigación, dirigida por el profesor Lincoln Brower del Smithsonian Institution, consistía en estudiar la interacción de la mariposa con el bosque desde diferentes aproximaciones. Y es precisamente, a partir de este trabajo, que comienza a hacer monitoreo y estadística de la ocupación de la mariposa monarca durante su periodo de hibernación en México.
En 2004, Rendón Salinas fue contratado como asesor científico en WWF por el Doctor Enrique Galindo, actual Director de Comunicación de la Ciencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO). Un año después,  lo hicieron parte de la fundación. Desde entonces, ha estado al frente del proyecto de conservación de mariposa monarca en la oficina de Zitácuaro Michoacán.

Pregunta: ¿Qué es World Wildlife Fund (WWF)? 
Respuesta: Es una organización que nace en Suiza en 1961, a partir de la inquietud de 16 líderes conservacionistas de diferentes partes del mundo preocupados por el cuidado del medio ambiente. Entre ellos, estaba el biólogo Julian Huxley, apasionado por la fauna africana y nieto de Thomas Henry Huxley, uno de los investigadores más importantes de la historia de la naturaleza. Este grupo de científicos firmó el Manifiesto de Morges, de donde nace World Wildlife Fund o Fondo Mundial para la Naturaleza, como le llamamos en español.

P: ¿Cuál es la misión de esta fundación?
R: Esta organización fue creada con el fin de recaudar fondos para apoyar el movimiento de conservación mundial. Su misión es precisamente conservar la biodiversidad a través de la disminución del impacto de la huella ecológica, con el fin de dejar la naturaleza en buen estado a las generaciones futuras. Actualmente, WWF cuenta con alrededor de 100 oficinas ubicadas en sitios estratégicos alrededor del mundo.Por supuesto, México no podía ser la excepción, ya que es el cuarto país a nivel mundial con más diversidad biológica y el segundo con mayor diversidad de ecosistemas.

P: ¿Qué lo motivó como biólogo para dedicarse a la gestión administrativa?
R: Bueno, para empezar. soy hijo de un ejidatario. Cuando era niño, aunque vivíamos en la Ciudad de México, pasábamos muchos veranos en Michoacán, la tierra de mi padre. Durante las vacaciones, me ponía a trabajar en el campo, a escarbar la tierra,  a quitar las hierbas de los plantíos de maíz y a preparar la comida con lo que salía de la cosecha.Estas fueron experiencias únicas y que claramente me acercaron a la naturaleza y a estas tierras. Decidí estudiar biología porque me interesaba mucho la biología molecular, pero lo que definitivamente terminó de atraparme fue la biología evolutiva y la ecología de la conservación. Con las monarcas descubrí que a través de ellas, tenía la posibilidad de combinar el trabajo científico, el contacto con la naturaleza y la parte social y comunitaria. Y este trinomio de la gente, las mariposas monarca y los bosques me parece una manera encantadora de vivir.
«…el 10 de noviembre del año 2000 entró en vigor el decreto en el que se declaran estas 56.259 hectáreas como área natural protegida con carácter de Reserva de la Biosfera, que es lo que hoy conocemos como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM)»

P: La mariposa monarcano es una especie considerada en peligro de extinción, ¿cómo consiguieron que fuera parte del programa de WWF?
R: Así es, de hecho la mariposa monarcano está en la red prioritaria de WWF como el tigre y el rinoceronte, por ejemplo. Tampoco es una prioridad para Estados Unidos – de donde nosotros somos filial-. Está dentro del programa porque desde que se descubrió el fenómeno migratorio y sus sitios de hibernación en 1975, empezó un movimiento conservacionista muy fuerte abanderado por Lincoln Brower. Esta iniciativa, coincidió con que en ese momento Julia Carabias, investigadora de la UNAM y reconocida activista mexicana en el ámbito de la conservación de la biodiversidad, estaba como secretaria de la entonces Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP). Gracias a esta conjunción, el 10 de noviembre del año 2000 entró en vigor el decreto en el que se declaran estas 56.259 hectáreas como área natural protegida con carácter de Reserva de la Biosfera, que es lo que hoy conocemos como la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca (RBMM)

P: ¿Cuál ha sido el reto más grande al que se ha enfrentado durante su trabajo en WWF?
R: Gestionar una reserva es un gran reto. Pero un momento especialmente complicado fue justo cuando empecé a trabajar en WWF. La tala ilegal estaba disparada en la zona de la reserva y había que pararla. Los niveles más graves de tala clandestina se registraron en 2004, por lo que cuando asumí mi primer cargo en WWF, es decir, en 2005, la situación era complicada.

«…el punto más álgido de tala ilegal en la RBMM fue en el periodo del 2003 al 2005, se perdieron casi 500 hectáreas, un dato realmente alarmante.»

P: ¿Cómo y cuándo comenzó la tala clandestina en la RBMM?
R: En realidad, la tala siempre ha existido, el bosque es un recurso natural y la gente ha vivido de él. Aquí el problema es que se empezó a explotar el bosque sin control. Hemos trabajado en una gráfica en la que mostramos el número de las hectáreas que se han perdido desde 2001 hasta 2017. En esta gráfica se aprecia claramente que el punto más álgido de tala ilegal en la RBMM fue en el periodo del 2003 al 2005, se perdieron casi 500 hectáreas, un dato realmente alarmante.

Gráfica cedida por: Eduardo Rendón Salinas

P: ¿Qué fue lo que ocasionó esta situación de descontrol en la RBMM?
R: Es algo complicado de explicar, pero parte del orígen tiene que ver con la propiedad social de la tierra en México. Casi todo el territorio de la RBMM pertenece a ejidatarios y comunidades indígenas, esto es así desde que en la Revolución Mexicana se  hizo el reparto agrario. Estamos hablando de una reserva en la que conviven grupos sociales distintos, con ideologías y formas de pensar diferentes y en las que los esquemas de división de la tierra varían en cada caso. Es muy complicado gobernar un espacio así, que ha sido nombrado Reserva de la Biosfera y que al mismo tiempo son tierras de la gente que vive ahí. Pero, curiosamente, el primer gran golpe de tala clandestinaempezó en unos terrenos que no son propiedad social.  Se trata de 700 hectáreas que son zona Federal y 70 que son propiedad del Estado de Michoacán. Estas tierras, por lo tanto, no son ejidales ni tampoco de ninguna comunidad indígena, de modo que los taladores empezaron a entrar por ahí, ya que por quedar fuera del esquema el lugar estaba desprotegido.
«Por eso no es fácil la gobernanza en la RBMM, porque no se puede gestionar como una sola pieza, la reserva está hecha de terrenos divididos, de ideologías y costumbres diferentes.»

P: ¿Qué diferencias existen entre la forma de organizarse de los ejidatarios y las comunidades indígenas?
R: En lo que tiene que ver con la división de la tierra, los ejidos son grupos con un número definido de propietarios. Es decir, cada ejidatario tiene su parcela y la hereda uno de sus hijos –o familiares- por lo que es un grupo que siempre tiene el mismo número de personas. Además, tienen áreas comunes, que son las que mantienen como bosque. De estas tierras comunes, los ejidatarios también son los únicos propietarios y quienes tienen voz y voto. En cambio, en las comunidades indígenas se organizan de manera diferente. Ahí todos los integrantes de la comunidad son dueños de las tierras comunes. En este caso el número de propietarios es mucho mayor y cambia constantemente, porque cada persona que nace ya tiene un derecho sobre esa tierra común. También hay zonas parceladas con propietarios independientes. Por eso no es fácil la gobernanzaen la RBMM, porque no se puede gestionar como una sola pieza, la reserva está hecha de terrenos divididos, de ideologías y costumbres diferentes. El trabajo va  mucho más allá de la gestión de un bosque,  es lidiar, es negociar con los conflictos y las necesidades de toda esa gente.

P: ¿Qué acciones han implementado para organizar este territorio en función de controlar la tala?
R: A partir del año 2000 se empezó a trabajar bajo un esquema que se llama Fondo Monarca. Se trata de un fondo patrimonial de 6.5 millones de dólares. Este fondo es el resultado de la donación de 5 millones de dólares de la Fundación David and Lucile Packard,un millón de dólares más que donó la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y otras aportaciones de los gobiernos estatales. Con los intereses de este fondo, se le ofrece un incentivo y un pago por servicios ambientales a la gente de la zona núcleo de la reserva que no tala. Bajo este esquema, los ejidatarios y comuneros cuidan su bosque y no practican -ni permiten- la tala. También tenemos programas de reforestaciónen los que la misma gente participa y viveros en los que producimos plantas. Llevamos alrededor de 13 millones de plantas sembradas en la zona núcleo de la reserva y el 95%  de estos árboles han salido de nuestros viveros.

P: ¿Y cómo consiguieron que ejidatarios y comunidades indígenas aceptaran trabajar bajo el esquema de Fondo Monarca?
R: Fue todo un proceso. De hecho no todos quisieron, hubo una comunidad que se negó. Se llama Cresencio Morales, está ubicada al noreste de la ciudad de Zitácuaro. Básicamente nos dijeron que nosotros no íbamos a llegar decirles cómo tenían que usar el bosque. Pero precisamente en este momento, (2003-2005)  en estas tierras se empezó a exacerbar la tala clandestina. Un año después, me visitó un comisariado –actualmente encargado de uno de nuestros viveros- para decirme que querían parar la tala clandestina en sus tierras. Dialogamos con ellos y la comunidad finalmente entró al esquema de Fondo Monarca. Los incluimos también a la concurrencia con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), les dimos apoyos económicos con brigadas comunitarias pagadas, viveros para producir planta para la reforestación y entraron en esquemas de conservación. En 2009, con el final de este comisariado, desapareció la tala clandestina en la zona núcleo, que es donde monitoreamos cada año como parte de nuestra responsabilidad desde la perspectiva de monitoreo de especies.

P: ¿Considera entonces que se ha logrado acabar con este problema?
R: Sí, por fortuna no todo son malas noticias. El programa Fondo Monarca ha funcionado y las cifras así lo demuestran. Actualmente, la tala clandestina está prácticamente erradicada en la zona núcleo. Hemos tenido pérdida de bosque, pero ha sido poco. También han interferido otros factores. Pero este es otro problema.

P: ¿ Se refiere al cambio climático?
R: Efectivamente, el cambio climáticoes uno de los problemas más fuertes que tenemos y es una presión con la que ya están lidiando las mariposas. En marzo de 2016, por poner un ejemplo reciente, tuvimos una tormenta muy fuerte. Fue totalmente anómala, ya que estas tormentas suelen presentarse entre diciembre y enero. Pero por tercer año consecutivo se presentó el fenómeno del Niño, que produce cambios en las corrientes de los océanos y provoca que haya más humedad en el ambiente. Esto, combinado con mucho viento y frío, terminó en una nevada invernal espantosa, que convirtió la reserva en un bosque boreal congelado. A raíz de esto, murieron muchas mariposas, pero también debido al peso del granizo, la nieve y  a la fuerza del viento cayeron muchos árboles.

P: Ya que hablamos de recuento de daños… WWF hace cada año un monitoreo  de las mariposas que llegan a hibernar a México ¿qué método utilizan para contarlas?
R: Gracias por hacer esta pregunta, es muy importante explicarlo, ya que en realidad, en México no contamos mariposas como tal, eso es prácticamente imposible con los medios que tenemos. El método que utilizamos para graficar la presencia de monarca, consiste en medir la superficie de bosque ocupada por las colonias de mariposa durante el periodo de hibernación. Salimos al bosque cada mitad de mes -de noviembre a marzo- a tomar medidas. Finalmente, con los datos que se registran en  diciembre, se hace la  suma de las áreas y es así como tenemos el total de hectáreas de bosque que ocupan cada año las mariposas.

Fuente: http://oberhauserlab.cfans.umn.edu/sites/g/files/pua2976/f/media/pleasants-and-oberhauser-2012-milkweed-loss-in-ag-fields.pdf

«Cada generación de mariposas se expone a diferentes eventos y contextos y lo que le pasa a una generación le afecta a las siguientes.»

P:  ¿Por qué históricamente ha ido en descenso la población de mariposas?
R: El fenómeno migratoriode la mariposa depende de muchos factores, ya que durante un año nacen más o menos 5 generaciones. Una es la generación migratoria, que es la que viene a México a hibernar, pero su lugar de reproducción y en donde cumplen su ciclo de vida completo es en Estados Unidos y Canadá. Cada generación de mariposas se expone a diferentes eventos y contextos y lo que le pasa a una generación le afecta a las siguientes. Si pensamos, por ejemplo, en la generación migratoria que hiberna en nuestros bosques, hay que considerar si tuvieron suficiente alimento en Estados Unidos y Canadá. También si durante los días que realizaron la ruta hubo algún evento climatológico particular. Este año, por ejemplo, a mediados de septiembre, que es exactamente cuando las mariposas comienzan la migración, tuvimos tres huracanes, se apagaba uno y se encendía otro. Todo este mal tiempo les afectó,  no podían volar y tampoco había plantas con flores suficientes, que es de donde toman su energía. Como resultado, este año no tuvieron una migración tan buena, incluso se fueron antes, porque no contaban con  suficiente energía los adultos para mantenerse todo el tiempo que normalmente están en México.

«Sin agua no hay árboles, no hay posibilidad de vida y la mariposa perdería su lugar de hibernación.»

P: En 2007 el gobierno otorgó un permiso a Grupo México para explotar la mina de Angangueo ubicada en la zona núcleo de la RBMM ¿es esto una amenaza adicional para la supervivencia del fenómeno migratorio de la monarca?
R: El tema de la minería es delicado. No hace falta ser geógrafo ni especialista para saber que las consecuencias de sacarle el agua por debajo a este bosque serían terribles. Sin agua no hay árboles, no hay posibilidad de vida y la mariposa perdería su lugar de hibernación. Pero no es sólo eso, el agua de este bosque produce servicios ecosistémicos para buena parte del país. De la región monarca,  sale  el 38% del agua que consumen los habitantes de la Ciudad de México y la zona metropolitana del Estado de México. Dicho de otra forma, 4.1 millones de personas toman del agua que generan estos bosques. Pero sí, el gobierno aceptó una manifestación de impacto ambiental y se otorgó un permiso de aprovechamiento a este grupo minero. Por fortuna este contrato ya va expirar.

P: A pesar de que hay un permiso no se ha visto actividad en la mina ¿a qué se debe?
R: No se ha hecho nada porque los empresarios pidieron un segundo permiso para cambiar el uso de suelo en 7 hectáreas de la parte superficial del bosque. Lo querían  para poner maquinaria y cuestiones operativas generales que se requieren en minería. Y a esta segunda manifestación de impacto ambiental el gobierno dijo que no. Y no porque no quisieran, sino porque había una  presión muy fuerte por parte de los activistas para que no se hiciera mineríaa gran escala en la RBMM. Pero este tema sigue siendo un problema latente.

P:  Michoacán es el productor más importante de aguacate en México y actualmente hay cultivos en la zona de amortiguamiento de la RBMM ¿cómo está la situación en la zona núcleo?
R: Por el momento la siembra de aguacateno es un problema en la zona núcleo, pero la gente está embelesada con este cultivo, por lo que no estamos exentos de que en algún momento llegue. Históricamente, el aguacate se cultivaba en la región de Uruapan, que es una zona templada y con bastante humedad, ideal para producir aguacate. Hace unos años los agricultores se dieron cuenta de que Zitácuaro tiene prácticamente el mismo clima y que era viable producirlo en sus tierras,  por lo que dejaron de sembrar maíz, chícharo y flor de noche buena y empezaron a sembrar aguacate.

P: ¿Cuál es la diferencia entre un cultivo de maíz, por ejemplo, y uno de aguacate?
R: El problema con el aguacate es que producirlo requiere de mucha agua, pero a la larga, los suelos se vuelven poco fértiles, incluso para el aguacate. Es un cultivo que ofrece un beneficio económico a corto plazo y eso es muy tentador, sin embargo, en el largo y mediano plazo afecta el ecosistema y, por lo tanto, los servicios ecosistémicos que ofrece el bosque también se verán afectados.

«…la institución pone la filosofía, la misión y la visión, pero somos nosotros, los que trabajamos aquí todos los días, los que le ponemos el sentimiento y la dedicación.»

P: Durante su gestión en WWF y su trayectoria en la conservación del fenómeno migratorio de la mariposa monarca ¿cuáles son los logros que considera más importantes?
R: Un gran logro son los viveros, actualmente producimos 12 millones de plantas al año para la reforestación del bosque. Y no sólo es eso, con el apoyo de la Alianza WWF, Fundación Telmex, Telcel, Alianza WWF, Fundación Carlos Slim, SC Johnson, Yves Roccher y el gobierno del Estado de México, entre otros, le damos trabajo a 44 personas durante todo el año y a 340 personas más en los periodos de reforestación. Pero creo que el hito más importante durante mi gestión en WWF ha sido formar parte de la estrategia para erradicar la tala clandestina. Este no ha sido un logro sólo institucional, tiene algo de personal, porque la institución pone la filosofía, la misión y la visión, pero somos nosotros, los que trabajamos aquí todos los días, los que le ponemos el sentimiento y la dedicación. Las condiciones que enfrentamos en aquel momento eran sumamente complicadas. El país estaba en medio de una guerra contra el narcotráfico y Michoacán es de donde originalmente son los narcos. Hubo un momento en donde confluyeron los taladores, los narcotraficantes y los problemas sociales. Ya te puedes imaginar la situación… Pues con todo y eso conseguimos hacer gestión social y gestión para la conservación de este hábitat. El tema de haber erradicado la tala ilegal en la zona núcleo es algo con lo que yo me puedo morir tranquilo y decir: lo hicimos bien, por lo menos en mi tiempo.

«…las mariposas, poco a poco, lograrán adaptarse genéticamente a todos estos cambios, ya que como buenos insectos con ciclos de vida cortos, irán adquiriendo propiedades que no tenían.»

P: Consideras que el trabajo que se hace en México, Estados Unidos y Canadá está siendo suficiente para la conservación de este fenómeno migratorio?
R: Estoy convencido de que entre todos estamos ayudando para que la monarca se mantenga como población y como especie. En México, hemos controlado el problema de la tala clandestina en la zona núcleo de la RBMM, que es fundamental para la temporada de hibernación de la monarca. Este año tuvimos 2.48 hectáreas de ocupación de mariposa, esto es, un 15% menos que el año pasado. Pero teniendo en cuenta que fue un año con tantos eventos climatológicos, la cifra no está mal. Por otra parte, en Estados Unidos y Canadá la sociedad está muy comprometida y bien organizada. Se está haciendo un gran esfuerzo por plantar asclepia para que no le falte alimento a la mariposa. Además, las mariposas, poco a poco, lograrán adaptarse genéticamente a todos estos cambios, ya que como buenos insectos con ciclos de vida cortos, irán adquiriendo propiedades que no tenían. Creo que con eso y la ayuda de los humanos lo van a lograr.

Eduardo Iáñez: “La mayoría de hospitales contarán con exoesqueletos para mejorar las terapias motoras en menos de diez años”

El investigador de la UMH asegura que la aplicación de las interfaces cerebrales en la rehabilitación refuerza la comunicación entre el cerebro y los músculos

La irrupción de las interfaces cerebro – máquina en las terapias de pacientes con daños en el sistema nervioso puede aportar muchos beneficios. El primero de ellos, la autonomía. Si una persona puede moverse gracias a la asistencia de un exoesqueleto con “tan solo imaginarlo”, el proceso de rehabilitación se acelera. Eduardo Iáñez (Alicante, 1981), profesor del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Miguel Hernández (UMH) e investigador del grupo Brain-Machine Interface System Lab (BMIS Lab), conoce muy de cerca esta neurotecnología. El experto se encuentra ahora en el Brain Science Institute -Toyota Collaboration Center de Nagoya de Japón trabajando en nuevos planteamientos para mejorar la rehabilitación de pacientes neurológicos.

Eduardo Iáñez en el Brain Science Institute -Toyota Collaboration Center de Nagoya, Japón | Twitter: @BMISLab

¿Qué ventajas introduce una interfaz cerebro – máquina en la neurorehabilitación?

La idea es que la interfaz cerebral lea la intención motora del usuario, genere comandos y envíe esa información al exoesqueleto para que ayude al paciente a realizar un movimiento. Creo que en menos de diez años la mayoría de hospitales contarán con esta tecnología para mejorar ciertas terapias. Sin embargo, para que este sistema llegue a las casas aún falta mucho más. Es evidente que si un paciente, tras su terapia en el hospital, entrena desde su propia casa dedicará más horas y mejorará más, pero un exoesqueleto es demasiado caro. Además, para que el usuario pueda realizar la terapia por su cuenta necesita un gorro de electrodos para medir su actividad cerebral que no requiera asistencia para colocarlo. Es complicado.

Uno de los objetivos de su grupo de investigación es que el paciente esté más integrado en la terapia, ¿cómo beneficia su implicación al proceso de rehabilitación?

Queremos que el paciente no sea pasivo. En el mercado hay exoesqueletos como el Lokomat que ayudan al usuario a que empiece a caminar, pero no es necesaria su implicación a nivel cerebral. Por el contrario, si la terapia exige que la persona esté imaginando cada paso que da y cómo lo hace, la rehabilitación va a ir a mejor porque se fortalece la comunicación entre el cerebro y los músculos.

Asimismo, otra de las ventajas que ofrece este sistema es que el fisioterapeuta no tiene que estar pendiente en todo momento del paciente y puede atender a varias personas a la vez. Al añadir un exoesqueleto a la terapia, la tarea del profesional es entender la situación e indicarle al robot cómo tiene que ayudar a la persona a hacer ciertos movimientos y, de esta manera, el usuario puede realizarlos de forma más automática e independiente.

El trabajo del BMISLab se ha enfocado a dos tipos de pacientes. ¿Qué diferencias hay entre tratar a personas con una lesión en la médula espinal y a las que han sufrido un ictus? 

Si se trata de un daño medular, el cerebro está intacto y toda la información está en su sitio. Por lo tanto, la rehabilitación se enfoca a intentar mejorar la comunicación. En este caso, los primeros seis meses son fundamentales porque es cuando la terapia es más eficaz. A partir de entonces, lo que no se haya mejorado se vuelve prácticamente crónico. Es decir, si un paciente consigue una mejora del 80%, esa es la movilidad que va a tener el resto de su vida. Pero si aplicando nuestro sistema podemos actuar más rápido y llegar a un 90%, aumentamos la calidad de vida de esa persona.

En cambio, si se trata de una persona que ha sufrido un ictus, hay una zona del cerebro que está dañada. Y, o bien esa zona afectada se recupera y reaprende a tomar el control sobre determinado movimiento, o quizás sea otra zona cercana la que empiece a ejercer ese papel. Esto es posible gracias a la plasticidad del cerebro y a su capacidad de volver a crear conexiones neuronales.  Por este motivo, a la hora de colocar un gorro de electrodos a este tipo de paciente se mide la actividad cerebral de toda la cabeza ya que es posible que la zona en la que se encuentre la intención motora haya cambiado.

¿Cómo se reconoce qué señales cerebrales corresponden a la intención motora?

Durante el encefalograma (EEG), centramos nuestra atención en los electrodos que se han colocado en la posición Cz. Se trata de una zona muy estudiada y se sabe que justo debajo de Cz se localiza la parte del cerebro que se encarga del control de las piernas y, si nos movemos un poco hacia la derecha o la izquierda, encontramos las que controlan cada mano. De esta manera, sabemos que es en esos electrodos donde se van a registrar variaciones en las señales. Por lo tanto, si un paciente imagina que mueve la mano derecha, podemos comprobar que, en efecto, se ha activado la zona correspondiente del cerebro. Así es como se distingue cuándo una persona está realizando una tarea de imaginación motora y cuándo no.

Precisamente el proyecto de su grupo de investigación se centra en la mejora de la decodificación de estas señales…

Sí, en el BMIS Lab estamos trabajando para mejorar las características de las señales y usar el mejor clasificador. Para ello, nos apoyamos en el trabajo de nuestra compañera Marisol Rodríguez-Ugarte que trabaja con estimulación eléctrica trascraneal (tDCS), una tecnología que aplica una pequeña corriente eléctrica a un área específica del cerebro. Lo que se consigue con la tDCS es, en definitiva, facilitar la comunicación entre las distintas neuronas. De esta manera, lo que queremos es comprobar si aplicando esta estimulación al usuario le es más sencillo imaginar la tarea que quiere realizar y si se consigue así descodificar la señal con menos error. Esto ayudaría a que el comando que se envía al exoesqueleto sea más fiable.

Entonces, ¿se ha podido probar si esta estimulación tDCS ayuda a que el paciente entrene su habilidad para usar la interfaz cerebral?

Nuestro planteamiento es aplicar durante 10 o 15 minutos esa estimulación tDCS antes de que el paciente realice una prueba de actividad motora. Si bien, no a todos se les aplica la estimulación, a algunos se les suministra una corriente que a los tres segundos se apaga. Todos piensan que reciben estimulación porque así podemos comprobar que no hay un efecto placebo y que funciona.

Los primeros hallazgos muestran que los pacientes a los que no se les aplica estimulación van mejorando – la prueba se repite varios días – hasta alcanzar un determinado valor. Mientras que, si desde un primer momento se suministra estimulación, el paciente ya empieza desde ese nivel. Es decir, si sin estimulación empezamos en un 60 y llegamos a un 70, si hemos aplicado estimulación, ya partimos desde un 70. Aún falta por ver cuánto tiempo se debería aplicar la tDCS, pero gracias a ella podemos ayudar al paciente a que utilice la interfaz cerebral mejor y más rápido.

Ahora mismo se encuentra en el Brain Science Institute -Toyota Collaboration Center de Nagoya, Japón. ¿qué se está investigando allí para mejorar los procesos de rehabilitación?

La investigación se centra más en medir las señales musculares ya que, por ejemplo, las personas que han sufrido un ictus normalmente tienen la fuerza muscular deteriorada. Entonces, si se conoce cómo se está comportando esa fuerza, en un futuro se le podrá enviar esa información al exoesqueleto para que sepa cómo ayudar al usuario. Otra de las líneas de trabajo se ocupa de investigar cómo funciona la comunicación entre el cerebro y los músculos, pasando por la columna vertebral, ya que parte del control motor se lleva a cabo ahí.

Pero también analizan la actividad cerebral; utilizan resonancias magnéticas y una técnica denominada Near-Infrared Spectroscopy (NIRS). Esta última mide con luz infrarroja el flujo de sangre de la superficie cerebral. De esta manera, si se detecta un incremento, significa que hay más actividad en esa parte del cerebro. Este método presenta sus ventajas y desventajas con respecto al encefalograma (EEG) – el método que usamos en el BMIS Lab – puesto que las señales que mide este son más instantáneas. Sin embargo, el flujo de sangre se incrementa unos cuatro segundos después de que el paciente haya utilizado esa zona del cerebro y esto significa que la señal que se mide tiene mucha menos definición. Pero al final son técnicas complementarias y cada una ofrece un tipo de información.

¿Y cuál es su opinión sobre las interfaces cerebrales invasivas o parcialmente invasivas? ¿Qué resultados ofrecen en comparación con las superficiales no-invasivas?

Estos tipos de interfaces suponen un riesgo porque se tiene que operar al usuario para colocarlas y eso genera además problemas éticos. Una interfaz parcialmente invasiva es más superficial, se abre la cabeza y se pone encima del cerebro como una especie de banda cuadrada con electrodos. Se aplica mucho en pacientes con epilepsia para analizar qué zona del cerebro está provocando los ataques.

En cambio, para colocar la invasiva se inserta el electrodo en el cerebro, es del tamaño de un pelo pero tiene muchos sensores y lo que se consigue es medir las neuronas de forma directa, prácticamente una a una. Ya hay casos de personas tetrapléjicas que han conseguido con esta interfaz manejar un brazo robot con cierta soltura o un ratón en la pantalla. Pero presenta el problema de la biocompatibilidad, ya que para el cerebro esa interfaz es algo externo y quizás la ataque. Además, no se sabe cuánto puede durar. Claro que trae ventajas porque mide las neuronas con muchísima precisión, pero al final el beneficio que te aporte tiene que superar por mucho los riesgos que conlleva.

Pero no existen solo las interfaces cerebrales, también se puede emplear la información de los ojos o las manos para controlar un robot. ¿Cómo puede una interfaz multimodal favorecer la terapia de un paciente?

Una interfaz cerebral tiene limitaciones porque una persona puede imaginar tres o cuatro tareas motoras distintas, pero si intenta imaginar más es muy difícil diferenciarlas. Entonces, si queremos manejar un robot a distancia es muy complicado hacerlo con tan solo tres comandos. En este sentido, las interfaces multimodales integran y combinan esta información con otras interfaces alternativas, como puede ser la ocular o la táctil, para crear comandos de mayor nivel.

En el campo de la rehabilitación, el problema que presenta este tipo de interfaz multimodal es que el aprendizaje es mucho más difícil para el usuario y recordemos que la meta de esta tecnología es facilitar su recuperación. Por lo tanto, si el paciente tiene que entrenar dos meses para utilizar una interfaz multimodal, ya ha perdido gran parte de su tiempo de terapia y no tiene sentido.

El BMISLab también investiga sobre la relación entre el arte y el cerebro, ¿qué aplicaciones tiene este nuevo campo neurocientífico?

La investigación a este respecto es muy reciente, pero sí que vemos que la actividad cerebral cambia según lo que estemos pensando o realizando. El mayor inconveniente es cómo representar el arte para saber qué medir. Es decir, si una persona está viviendo un momento de creatividad, hay que tener muy claro justo en qué momento lo ha tenido y definir las señales cerebrales que corresponden a ese instante. Pero todo es muy abstracto, porque tal vez no todo el mundo tenga el mismo tipo de creatividad en la misma zona.

Si bien, las aplicaciones de esto podrían ser muy diversas. Si conocemos la zona del cerebro en la que se genera la creatividad, se podría lograr que una persona sea más creativa con estimulación eléctrica (tDCS). También se pretende investigar si, por ejemplo, personas con alzhéimer pueden mejorar su condición o dejar de empeorar si realizan tareas artísticas. Al fin y al cabo, la meta de relacionar el arte con la neurociencia es mejorar la salud cognitiva de las personas.

Jorge E. Schondube: “El aguacate está aquí para quedarse y hay que aprovecharlo, pero se tiene que trabajar con mucho cuidado para no afectar a la monarca.”

Fotografía cedida por: Jorge Schondoube

Jorge E. Schondube es profesor titular en el Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES). Trabaja con aves y mamíferos en sitios con diferentes niveles de perturbación humana y estudia las posibles respuestas de los animales frente al cambio global.  Es experto en ecofisiología y conservación y ha trabajado en varias áreas naturales protegidas del occidente de México. Adicionalmente participó en el diseño del programa de monitoreo de aves de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) y capacitó al personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas que implementó las primeras etapas de este proyecto. La Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM) ha sido en muchas ocasiones escenario ideal para practicar dos de sus grandes pasiones: la observación de los animales en su  hábitat y la captura de imágenes extraordinarias a través de su lente.

Pregunta: ¿Hay normas generales en el comportamiento de los animales cuando se presenta un cambio en el hábitat?

Respuesta: Si hay normas generales, pero cada especie es susceptible a diferentes cosas y reacciona de distinta manera. Depende de la capacidad de adaptación de cada animal y de qué tan perturbado esté su hábitat.  En términos generales se puede decir que todos los animales tienen tres grandes necesidades: comer, beber y encontrar sitios de descanso que les aporten protección de sus depredadores. Las aves y los mamíferos, por ejemplo, se ven afectados cuando se modifica el alimento disponible y los lugares para descansar, dormir o hacer su nido. Sin embargo, los cambios de clima no les afectan tanto ya que son de sangre caliente y mantienen su temperatura corporal estable.

P: Las mariposas se consideran de sangre fría ¿qué cambios les afectan más y cómo reaccionan?

R: Los animales heterotermos o de sangre fría son más sensibles a los cambios de clima. En este sentido, las mariposas son particulares porque su cuerpo (tórax) está cubierto de pelitos. Esta característica, que comparten con las abejas y algunas arañas,  les ayuda a mantener la temperatura un poco más estable. De cualquier forma, son susceptibles a la temperatura y la humedad y los cambios dramáticos en el ambiente les afectan. Tanto es así, que cuando en 2016 cayó una tormenta invernal en la zona de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca (RBMM),  murieron miles de mariposas porque no resistieron el frío. Para otro tipo de cambios podrían ser más adaptables. La monarca, por ejemplo, aprovecha todas las flores para alimentarse, aún si éstas crecen en ambientes perturbados o bosques secundarios.

«Si el bosque ya está dañado y llega un evento climático las mariposas quedan mucho más expuestas.»

P: ¿Hay alguna acción antropogénica que modifique el clima en los bosques de la RBMM que ponga en riesgo a las monarcas?

 R: Sí. Se ha encontrado una relación entre la deforestación y los efectos climáticos sobre las monarcas. Reducir la cobertura forestal tiene implicaciones en la temperatura. El territorio de bosque que está alrededor de las zonas núcleo de la reserva actúa como buffer, de modo que si lo reduces o lo eliminas, el ambiente pierde la capacidad de mantenerse estable y las temperaturas se vuelven más extremas. Si el bosque ya está dañado y llega un evento climático las mariposas quedan mucho más expuestas.

P: Las colonias de mariposa monarca viajan cada año para hibernar en los bosques mexicanos. ¿Qué ocurriría si no tuvieran las condiciones adecuadas? ¿Podrían llegar a cambiar de lugar para pasar el invierno?

 R: Esto es difícil de predecir, pero me viene a la mente el caso de la Sierra de Manantlán. Hay reportes bastante confiables de que hace años llegaban mariposas a hibernar a este lugar ubicado en Jalisco y Colima. Luego hubo explotación forestal intensa y deforestación, el bosque quedó destruido y dejaron de llegar las mariposas. Con el establecimiento de la reserva, se detuvo la explotación forestal y se recuperó el bosque, pero las mariposas no han regresado. Este dato resulta muy interesante y podría ser un ejemplo de que, efectivamente, buscan otros lugares. Pero también se puede convertir en una trampa terrible, ya que a diferencia de otros animales, las monarcas no cuentan con un proceso de aprendizaje sobre las rutas migratorias y los sitios donde  van a pasar el invierno, no hay ese ejercicio de sobrevivo y aprendo que tienen otros animales migratorios. Las mariposas no tienen esa posibilidad porque cada año migra una generación diferente y no hay manera de transmitir el conocimiento de que sitios son mejores.

«Es muy difícil que una comunidad humana sobreviva de los recursos financieros que genera un santuario»

P: ¿Cuál es para usted el problema central en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca?

R: Es una de las zonas más pobres de México, ese es el problema de donde surgen los demás. Es muy difícil que una comunidad humana sobreviva de los recursos financieros que genera un santuario. No sé si han cambiado las cosas o si es un discurso político, pero la RBMM siempre se ha visto como una de las reservas más críticas de México en términos de conflictos sociales. A pesar de que se encuentra en el centro de México, sigue siendo un territorio con fuerte tradición indígena. Los mazahuas y los purépechas, por ejemplo,  viven en esa zona y -como todos los grupos indígenas de México- han sido abusados de manera importante. Los han relegado de las zonas buenas para vivir y se han visto orillados hacia zonas de montaña donde hay menos tierras de cultivo. La mezcla de tantas culturas es también uno de los elementos que hace complicada la organización social en la reserva. Y sin una buena organización social es complicado establecer estrategias de conservación y un desarrollo social que funcione.

P:  ¿Qué hay de los apoyos que reciben los pobladores de la RBMM de instancias como World Wildlife Fund (WWF), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONAMP) y Fondo Monarca?

 REstas organizaciones promueven la participación de los propietarios de los predios  en actividades de conservación. Les dan apoyos económicos para que durante el resto del año –cuando no hay mariposas- trabajen en la reforestación del bosque. Pero estos estímulos no son suficientes para sobrevivir todo el año. Es por eso que la gente busca alternativas para tener más ingresos. Por eso es difícil de combatir al 100% la tala ilegal o controlar la siembra de algunos cultivos. El aguacate, por ejemplo, es muy rentable, porque es un producto con gran demanda en el mundo y su valor de exportación es muy alto. En el mercado mexicano, hasta el año pasado, costaba alrededor de $30 el kilo. En cambio en el extranjero un solo aguacate mexicano puede llegar a costar más de 3 dólares.

P.: ¿De qué manera afectan los cultivos de aguacate en la zona de la RBMM?

 R: El problema es que las zonas de cultivo tienen que estar libres de plagas y para conseguirlo hay que usar un montón de pesticidas. El protagonismo del aguacate en la Reserva tiene dos costos importantes: el primero es la deforestación, ya que rompe más la capacidad de los bosques para mantener un clima estable; el segundo son los químicos que se le agregan al ambiente. Aquí los aguacateros utilizan insecticidas y herbicidas y fumigan una vez al mes, incluso cuando es la temporada de hibernación de la monarca. Esto puede afectar a la mariposa, pero sobre todo sabemos que afecta a la asclepia,  de hecho es uno de los problemas que hay actualmente en Estados Unidos.  El aguacate está aquí para quedarse y hay que aprovecharlo, pero se tiene que trabajar con mucho cuidado para no afectar a la monarca, establecer las zonas donde sí se puede sembrar y en las que no.

 P: Si pudiera proponer una solución para este conflicto ¿cuál sería?

R: Proponer algo es complicado porque es una situación compleja y multifactorial. A mí me gustaría que se terminara la pobreza y la desigualdad en la región. Dentro de la RBMM hay santuarios que reciben muchísimos visitantes al año y otras que reciben muy pocos. Yo propondría dos cosas: la primera sería hacer un plan para toda la reserva, con un esquema tipo colectivo o de cooperativa; en segundo lugar zonificaría, porque cada territorio tiene diferentes potenciales de uso. De esta forma se le podría sacar provecho a cada una de las regiones dentro de la reserva y si las ganancias se dividen entre todas las comunidades, el recurso sería más equitativo. Quizá sea una idea un poco idealista, pero me parece que el trabajo en colectivo es una práctica que beneficia a todos.

«Sin justicia social, es muy difícil que podamos conservar la mariposa monarca y muchas otras especies más»

P.: Ha visitado al menos 3 o 4 santuarios ¿hay alguna experiencia que lo haya impactado de manera particular?

 R: Así es, he visitado Sierra Chincua, Cerro Pelón y El Rosario. Respecto al fenómeno natural, la experiencia ha sido siempre diferente y extraordinaria a la vez. Pero tengo un recuerdo que me impactó de manera especial. Fue hace años cuando visité por primera vez el santuario de Sierra Chincua. Yo iba bien abrigado porque hacía mucho frío. Lo primero que ví en la zona de la entrada fue un montón de niños mazahuas descalzos, con la ropa sucia y llena agujeros. Tenían la nariz llena de mocos, el vientre hinchado por los parásitos y una conjuntivitis terrible. No sé si esto sigue siendo así, pero es una imagen que no se me olvida, que me recuerda la falta de justicia social en ese lugar y, en general, en todo el país. Se necesita mucho trabajo para lograr romper la inequidad y fomentar procesos de desarrollo que repartan las utilidades entre las diferentes comunidades. Sin justicia social, es muy difícil que podamos conservar la mariposa monarca y muchas otras especies más.

Juli Peretó: No podem dir encara: “Mira, estos han fet una cèl·lula artificial!”

Juli Peretó és professor associat de Bioquimica i Biologia Molecular de la Universitat de València i també codirector de l’Institut de Biologia Integrativa de Sistemes. Ha publicat més de 100 articles científics i capítols de llibres relacionats amb la bioquímica, la biologia molecular, l’evolució del metabolisme, sobre l’origen de la vida o la biologia sintètica, entre moltes altres temàtiques. És autor de treballs divulgatius en un gran ventall de formats i temes. També és autor de 6 llibres, editor d’altres 10 i ha traduït 7 més.

Aquest passat abril de 2017 eixia a la llum el darrer llibre on ha col·laborat, en el qual junt a Andrés Moya ha adaptat el text del famós llibre “L’origen de les espècies” de Charles Darwin. D’on neix la necessitat de fer aquesta adaptació d’una obra de l’any 1859 tan coneguda com aquesta?

La necessitat de fer l’adaptació o la traducció actualitzada és perquè en el mercat no tenim aquest tipus d’adaptacions. En valencià, si més no, només hi ha una traducció que es va fer l’any 1982, la qual està ja un poc envellida, i en castellà la cosa és pitjor, perquè la traducció té uns 90 anys i, per tant, és molt difícil de llegir. Les traduccions van envellint i cada generació hauria de tindre la seua pròpia traducció.

El tema de l’adaptació, és a dir, el resum que hem fet del llibre, ve de l’interés de fer-ho més proper al públic lector actual. Perquè L’origen de les espècies, i tota la seua retòrica victoriana, amb la profusió dels exemples, o el fet que hi hagen capítols que hui en dia no tenen cap llicència, fan que llegir-lo en la seua totalitat represente un esforç important. En alguns casos es pot estalviar aquest esforç alleugerint un poc el text, per tal de fer-lo més a l’abast del públic actual.

Portada del llibre ”L’origen de les espècies”, adaptació produïda per Juli Peretó i Andrés Moya de l’original treball de Charles Darwin.

Hi ha qui és de l’opinió que hi ha determinats clàssics, com aquest, que no s’haurien d’adaptar.

Tot i que sóc conscient que hi ha gent que no ho veu bé, la popularització de clàssics a través de traduccions i adaptacions és una cosa molt corrent en literatura. Si es pot fer una adaptació per a gent més jove del Tirant lo Blanch doncs no sé perquè no s’hauria de poder fer amb L’origen de les espècies, tenint en compte que aquest llibre, tot i tindre més de 150 anys, conté idees molt fortes que són completament vigents i per tant es tracta d’una obra clàssica dins del pensament científic.

Alguns dels treballs de recerca en els quals està immers estan relacionats amb l’origen i l’evolució primerenca de la vida, l’evolució del metabolisme i la història de les idees sobre l’origen de la vida. Què en sabem sobre el primer organisme viu del nostre planeta i del qual en derivem la resta?

Sabem molt poc de les primeres etapes de l’evolució. De fet, es tracta d’una àrea de recerca molt activa però al mateix temps, d’una complexitat important, perquè no la pot resoldre una disciplina concreta. El problema de l’origen de la vida interessa igual als químics, als biòlegs, astrònoms o planetòlegs, geòlegs, paleontòlegs, etc. Vull dir que és un problema històric per una banda, perquè és un procés de transformació de la matèria inert a la matèria viva que va ocórrer en la Terra fa molt de temps, i per altra banda les disciplines necessàries per a estudiar-ho són molt diferents i per tant és imminentment interdisciplinària.

En que se centra particularment la vostra investigació actualment envers aquesta àrea?

Jo he estat implicat en varies coses. Una d’elles, com has dit, és la historia de les idees, perquè sempre m’ha preocupat, sobretot com a docent, l’origen dels conceptes i les idees que tracte de transmetre. Quan expliquem les teories, aquestes tenen una història, han tingut una evolució, una transformació i crec que és important conèixer aquesta història per poder explicar millor i en tota la seua profunditat. En el cas de la biologia, òbviament m’ha interessat la història de la teoria evolutiva i, en particular, un problema que forma part d’aquesta teoria, tot i que molts ho ignoren, i és l’origen de la vida.

Per tant, per una part m’he dedicat a aquesta part històrica inclús també, en col·laboració amb altres col·legues, d’una part una mica filosòfica del concepte de vida. i per altra part he estat implicat en projectes de reconstrucció de l’avantpassat comú universal, utilitzant eines filogenètiques per tractar de veure com seria l’avantpassat comú de tots els essers vius actuals. Aquesta és una idea de Darwin també, tot i que quan ell la va proposar no tenia tota la informació que tenim actualment, però que és una idea que continua en vigor. És aquella que diu que absolutament tots els éssers, sense excepció, que habiten hui en la Terra tenen un origen comú. I un es pot apropar a aquest origen comú a través de la comparació dels genomes.

Una altra de les línies de recerca en la qual té el cap ficat està relacionada amb la Biologia Sintètica i la síntesi artificial de la vida. Què és això de la Biologia Sintètica?

De Biologia Sintètica no hi ha una definició canònica sinó que s’entén com diverses coses, algunes d’elles complementàries, no solapants. El terme té més de 100 anys, tot i que molts dels que l’utilitzen pot ser no ho saben. Quan es va utilitzar aquest terme per primera vegada, i la gent s’identificava en el que volia dir, ho van fer persones implicades en el estudi de l’origen de la vida, és a dir, en com la matèria inert es transforma en matèria viva i ho tractaven de fer experimentalment.

Per tant, aquest terme no ha tingut el mateix significat durant tota la història?

El terme l’utilitza Stefan liruch, un científic francès, per denominar als seus experiments sobre la creació de vida al laboratori. Els que feien bioquímica del moment ja critiquen aquesta aproximació, perquè creuen que no és representativa del que són els components cel·lulars, sinó que són metàfores o imitacions, segons ells. Per tant, en aquell moment queda com una cosa molt excèntrica. De fet, expulsen a aquest científic de l’acadèmica francesa i altres investigadors queden marginalitzats.

Tornant a l’actualitat, s’ha agafat el nom de Biologia Sintètica d’una forma espontània i sense fer referència a aquella primera aproximació, tot i que alguns hem dit: “ei, que això ja es va utilitzar!”, però la gent pensava que això ho havien inventat ara per a identificar una corrent molt potent que ha vingut a canalitzar-se a partir de l’any 2000 o una cosa així, osiga que és molt recent. No obstant, és una rama amb molta potència, donat que agencies de financiació han posat molts diners i moltes revistes i congressos internacionals han començat a promoure aquest. Així, gent que abans es deia que feien enginyeria genètica o enginyeria metabòlica ara s’identifiquen en aquest terme.

I en l’actualitat, què entenem per Biologia Sintètica?

Aquesta disciplina el que promou és la idea que podem entendre i modificar els éssers vius des d’una perspectiva estrictament enginyera. És a dir, amb els principis de l’enginyeria que han tingut tant d’èxit en àmbits com l’electrònica o la mecànica. Un exemple d’aquests preceptes és l’estandarització, en la qual s’assumeix que es disposa de parts components d’un sistema i aquestes tenen unes característiques estàndard. Així, amb la combinació d’aquestes parts s’obté un sistema que compleix una determinada funció. Doncs això es pot aplicar també a la biologia. Es tracta de concebre la cèl·lula com un conjunt de parts que interaccionen entre elles i que tu pots separar, classificar, estandarditzar, mesurar… i després combinar-ho per a que faja una determinada cosa.

I a efectes pràctics, és possible estudiar la cèl·lula com un sistema computacional?

Això s’ha aconseguit, però de manera limitada. Hi ha molts dubtes de que es puga assolir completament a un nivell d’estandarització, modularitat, i totes les propietats que tenen els sistemes computadors, o circuits electrònics, perquè les cèl·lules són una altra cosa. Les cèl·lules no són estrictament màquines com n’és una mecànica o elèctrica, tenen característiques intrínsecament diferents i l’analogia o metàfora pot arribar fins on pot arribar. Els computadors per sort no evolucionen, tindria gràcia que un dia engegares l’ordinador i et trobares que ha fet el que li ha donat la gana perquè ha evolucionat durant els últims dies!. Les cèl·lules, però, sí que evolucionen. Tu tens unes cèl·lules que fan una determinada cosa hui i en el futur tu pots tindre-les, o no, en funció de les pressions ambientals, per exemple. Amb la qual cosa, som màquines fins a cert punt, o som maquines molt especials donat que, entre altres coses, tenim la capacitat d’evolucionar. En eixe sentit hi ha moltes limitacions.

Ara Manel Porcar i jo estem iniciant uns projectes per estudiar precisament això: l’estandarització des de molts punts de vista. Per una banda, les parts que componen la cèl·lula i per altra banda, el xassís, que és la pròpia cèl·lula on hem de col·locar aquestes parts. És un projecte molt ambiciós amb molts grups implicats i que durant els pròxims anys implicaria no només fomentar la reflexió sobre aquest tema sinó també elaborar documents que identifiquen els problemes en esta línia i les perspectives d’una veritable estandardització en biologia.

És autor, junt a Manel Porcar, del llibre “Biologia sintètica. De l’iGEM a la cèl·lula artificial”. La síntesi artificial de la vida és ja una realitat?

En certa mesura, el que és la síntesi artificial de vida en el sentit fort del terme no s’ha aconseguit, la qual cosa no vol dir que no puga ser possible. No hi ha cap raó fonamental per la que tu em pugues dir que això no serà possible. No obstant, tècnicament s’han fet coses molt interessants i molt espectaculars. Fabricar un genoma sintètic en el sentit d’agafar un genoma natural, copiar-lo i sintetitzar-lo, sí que s’ha fet. El que no sabem és fer un cromosoma de novo.

I quines són aquestes fites que sí s’han aconseguit envers la biologia sintètica?

Al llibre, Manel i jo quan parlem de estes coses diem que estem en la fase de plagiar genomes, perquè Craig Venter va agafar un micoplasma i el va fabricar químicament, però no es va inventar un genoma. Sí que és cert que ha fet una cosa que és una primera aproximació a això i és quan va fer fa dos anys el genoma mínim. Va eliminar molts elements genòmics i va canviar de ordre altres i, efectivament, representa una fita tecnològica. Això ja és un passet més, però continua sent un mig plagi del genoma natural, perquè evidentment no s’està inventant res.

Hi ha un consorci internacional que està sintetitzant tots i cadascun dels cromosomes del llevat Saccharomyces cerevisiae. Estan reorganitzant el genoma, generant el “neocromosoma”, un cromosoma completament nou. per tant la cèl·lula resultant ja té un cromosoma artificial, perquè aquest no existeix a la natura.

No podem dir encara: mira, estos han fet una cèl·lula artificial!, però hi ha moltes línies que van en el sentit de generar construccions que no són naturals. També en rutes metabòliques, hi ha rutes metabòliques artificials que fan coses que cap bitxo de la natura les fa.

Aquest darrer desembre, publicava junt a Antonio Lazcano un treball on aporteu una contextualització acurada del treball de Lynn Margulis. A més, ja en 2003 va editar un llibre sobre el seu treball, i alguns altres articles que ha publicat també parlen del llegat de Lynn. Quina va ser la gran aportació de Lynn Margulis?

Lynn reintroduiex, perquè no és una idea original d’ella, la idea de que la complexitat cel·lular deriva de l’agrupament de cèl·lules més simples. Quan Lynn és molt jove, que acaba la tesi i comença a volar pel seu compte, ha recuperat algunes referencies d’uns precedents històrics del segle XX, que després complementarà. De tota manera, en aquell moment ja resultaven excèntrics, no formaven part del mainstrem del moment de la ciència, o de l’acadèmia. Doncs ella va recuperar aquestes idees, al contrari del que molts diuen quan afirmen que es va aprofitar d’elles. És més, no només les va recuperar sinó que va fomentar que s’estudiaren i gràcies a això hui en dia les coneguem.

Què porta a Antonio i a vosté a realitzar aquesta anàlisi sobre el treball de Margulis i publicar-lo en una revista com The Journal of Theorical Biology?

Al treball, Antonio i jo fem una recapitulació del que ella deia. Ho fem just 50 anys després del seu primer article important que du per títol On the origin of mitosing cells i també ho fem en la mateixa revista on ella el va publicar. Expliquem com era abans i com estem ara mateix. En l’article original ella fa una sèrie de prediccions d’una teoria que consisteix precisament en muntar l’origen de la complexitat cel·lular a partir de la simbiosi. Per suposat ella va fer propostes que després no es materialitzaren en res concret, però altres coses sí i tenen vigència actualment. Hi ha que reconèixer que ella fa un esforç molt important que continuarà al llarg de la seua obra. Poc després de publicar l’article que et comentava, Lynn escriu un llibre que es titula “simbiosi en evolució cel·lular” on conta la historia de la vida des de la simbiosi, i va actualitzant-lo al llarg dels anys. De fet quan va morir estava actualitzant-lo de nou.

Quin és aquest esforç al que fa referència? En quin sentit ho diu?

Ella ja des del primer article fa l’esforç d’assumir la interdisciplinarietat del problema, perquè parlar d’evolució cel·lular implica no sols saber biologia cel·lular, explicar l’origen de les rutes metabòliques i dels orgànuls que hi ha a les cèl·lules, vol dir també posar-ho en context històric. I amb això vull dir que allò que tu proposes de l’origen de les cèl·lules i com evolucionen ha de ser compatible per exemple amb l’evolució de l’atmosfera, l’evolució de l’ambient. Per tant, és un component geològic. Quan hom proposa un esquema d’estructures, això ha de tindre una correspondència amb allò que ens indica el registre fòssil. És a dir, ella reuneix el que se sap de geologia històrica, paleontologia, de biologia cel·lular… recorda que estem parlant dels anys seixanta i, per tant, hi ha que posar-ho en context del que es sap de biologia cel·lular o bioquímica. I amb tot això vesteix la seua explicació. És una teoria que, com és obvi, ha anat canviant al llarg del temps fins a l’actualitat. Em resulta difícil pensar que hi ha algú que hui en dia pose en dubte que les cèl·lules eucariotes venen de la reunió de cèl·lules procariòtiques.

És una cosa que ara ens pot semblar molt evident, perquè tenim moltes dades i hem mamat aquestes idees, però als anys seixanta quan ella ho va dir ningú no li va fer ni cas. De fet ella sempre explicava que aquell article ja l’havia intentat publicar en 14 o 15 revistes, sense cap èxit.

Com es va donar el cas de publicar aquest article en la mateixa revista on Margulis va fer públic el seu famós treball?

Vàrem parlar amb un dels editors de la revista fa 2 anys i el vàrem convèncer de que era bona idea reunir en un mateix volum 15 o 20 articles sobre teoria endosimbiòtica des de distints punts de vista, 50 anys després de la publicació de l’article de Lynn. El nostre és un poc rellegir eixe article original i posar-lo en context, tant del moment en el que ella ho va proposar com del recorregut que han tingut les prediccions que va fer.

I no només apareix al vostre article el context històric científic, sinó també el social.

Sí, social perquè hi ha que tindre en compte que entendre la dificultat de la recepció d’aquestes idees en els anys 60 o 70 té molt que vore amb qui era qui en l’acadèmia, qui era qui en la universitat o com es decidia que les idees circularen. I ella, a pesar de ser una catedràtica de una universitat americana sempre anava a contracorrent, era molt rebel.

I a més era dona, i això podria suposar també una falta de credibilitat, no?

Pot ser sí que li va afectar negativament aquest aspecte, però sobretot el fet de ser jove. Perquè si eres joveneta i acabes d’acabar la tesi i pretens tirar un torpede en la línia de flotació de la teoria evolutiva… No perquè s’enfonsés aquesta teoria, sinó perquè pretenia ampliar-la. No obstant, el temps li ha donat la raó en bona mesura, no en tot. Va ser una persona molt capficada en la biologia, amb una voluntat molt fèrria. De fet, no a tot el món li queia bé, això també és cert, sempre va tindre eixe punt de rebel·lia, d’anar un poc contracorrent.

Juli, ocupa el càrrec de vicedirector de l’Institut de Biologia Integrativa de Sistemes (I2SYSBIO), un centre de recerca científica mixt de la Universitat de València i el CSIC que es va inaugurar aquest passat 6 de febrer de 2018.

 Quina part de la ciència es treballa en aquest centre?

 El centre és una aventura conjunta entre el CSIC i la Universitat de València, que en un moment determinat pensem que convé posar-lo en marxa. Ja fa molts anys que el CSIC i la Universitat no s’havien posat d’acord en un projecte científic. Aquest gira al voltant de la biologia integrativa i de sistemes, que no és una cosa que ens estem inventant ara nosaltres. Al contrari, estem arribant un poc tard en el context internacional, donat que ja fa uns 20 anys que es va posar en marxa.

L’Institut de Biologia Integrativa de Sistemes, situat a Burjassot.

Què busca aquest institut?

Bàsicament el que busca és retornar a la idea de que la comprensió dels sistemes complexos passa per integrar coneixement de distintes disciplines i informació que ve de distintes aproximacions. O dit d’una altra manera, tu hui en dia pots agafar una cèl·lula, per exemple un bacteri, i fer el catàleg complet dels seus components químics exhaustivament, és a dir, saber tot el que composa a eixe bacteri. Des de molècules petites fins al genoma complet, les rutes metabòliques, etc. Per exemple, del paradigma de bacteri que és Escherichia coli en sabem molt, però no comprenem com funciona realment, ja que tu pots tindre la llista de components, però els uneixes i no tens com a resultat el sistema que buscaves, un bacteri en aquest cas.

Per tant, entendre eixe conjunt, eixe sistema, és el repte de la biologia de sistemes. Ja existia com a tal aquest repte en altres àrees de la biologia. Els ecòlegs ja fa molt de temps que parlen d’ecologia de sistemes i els fisiòlegs es reivindiquen com els autèntics biòlegs de sistemes, perquè estudien ja estructures molt complexes com l’aparell respiratori o la regulació hormonal a nivell de tot el cos. Però quan anem a la cèl·lula no deixa de ser molt complexa. Com explica molt bé Luís Serrano, tenim radiografiat fins al mínim detall el Mycoplasma genitalium, que és un dels microorganismes més petits que hi ha, no obstant, no entenem com funciona.

Llavors, la biologia de sistemes comporta pràcticament de forma inherent la necessitat de treballar en conjunt distintes àrees del coneixement, veritat?

Sí, necessàriament la biologia de sistemes ha de reunir a gent de tradicions científiques diferents i ací entra també un problema sociològic o epistemològic molt interessant: fer possible que treballen conjuntament gent que ve de distintes àrees. Per exemple de la biologia cel·lular, la bioquímica, de la microbiologia, de la genètica, gent que vinga de les ciències de la computació, de les matemàtiques, de la física teòrica, etc. És a dir, gent que estiga molt entrenada en tot el que siga manipulació de grans quantitats d’informació.

El que es coneix com Big Data però amb dades procedents de sistemes biològics?

Exactament. Quan parlem de Big Data solem pensar en Twitter, en Facebook o en Google, però hui en dia ja s’està donant el cas de que la Big Data més Big Data que hi ha, en quant a complexitat de gestió, són les dades biològiques. La genòmica, la proteòmica, la interactòmica… totes les òmiques estan acumulant a un ritme molt accelerat quantitats de dades de les quals pretenem obtindre comprensió. Esperem entendre millor els sistemes a partir d’aquesta acumulació de dades, perquè una cosa és la informació i una altra cosa és la comprensió. Informació en tenim, però comprensió no, i ací és on ens ha d’ajudar molt la modelització matemàtica, la computació i també la biologia teòrica, perquè per a entendre totes aquestes dades necessitem conceptes.

Inclús l’arquitectura de l’edifici està pensada en aquest sentit de confluència entre distintes rames científiques, veritat?

Sí, exactament. L’arquitectura està pensada per a això en diversos aspectes. Un són els laboratoris, que no tenen parets, i per tant els grups d’investigació han de conviure i han de compartir. Després tenim uns espais comuns i altres espais que estan pensats per reunir-se la gent en diferents nivells de formalitat. Tenim uns espais amb sofàs i una pissarra on es produeixen encontres totalment informals i hem comprovat que en lloc de fer un seminari convencional d’algú que ens dóna una conferència i està el públic escoltant, si fem un rogle on tothom està al mateix nivell, la participació és molt major. Passa a ser una conversa on les intervencions del conferenciant són més breus i és un nivell de informalitat suficient com per a poder entrar o abandonar la conversa més lliurement. En una aula pot ser fa més tall alçar-te i anar-te’n. No obstant, després tenim sales de reunions convencionals també. És a dir, la manera formal de reunir-se i comunicar-se està també.

Quines són les àrees d’investigació d’aquest centre?

Hi ha una sèrie de programes que organitzen tota aquesta força conjunta de la que parlàvem abans. Un exemple és el Programa de Biologia Teòrica i Computacional o també un altre que té com a objecte principal estudiar com funcionen els patògens amb els organismes que parasiten, i aquest treballa per exemple en evolució de virus. Hi ha altres que estudien quan aquesta interacció entre organismes diferents és avantatjosa, com ara els bacteris dels nostres intestins o els que estan instal·lats dins de les cèl·lules.

Mural situat a l’entrada de l’edifici de l’Institut,
realitzat per la pintora Paula Bonet.

Però no només treballeu en ciència bàsica, també teniu línies de recerca de ciència aplicada, no és cert?

Clar, hi ha gent que treballa en aspectes més bàsics de circuits de regulació cel·lular, en la part experimental i computacional i després hi ha un programa que està molt orientat cap a l’interés de les aplicacions industrials. Això és un aspecte que sempre s’ha de tindre en compte. No és un institut de biomedicina, tot i que podem tocar de costat algun aspecte d’interés biomèdic. Nosaltres estem molt enfocats cap al món del microorganisme com virus, bacteris o llevats, entre altres, i les possibles aplicacions tecnològiques o industrials que tenen aquests. Estudiem tant organismes que podem descobrir en la naturalesa, i que eren desconeguts fins ara, com dels que són ja de ús corrent en la indústria i volem modificar-los per a generar, per exemple, molècules d’interés.

Des de la perspectiva de sistemes es poden fer coses com l’enginyeria metabòlica. Això és estudiar el metabolisme computacionalment i fer prediccions de les modificacions que podries fer per obtindre un determinat producte.


Destaca en la seua trajectòria professional les nombroses publicacions de treballs de divulgació científica que ha dut a terme, així com l’abundant i constant organització d’esdeveniments relacionats amb la difusió del coneixement científic que realitza.

Perquè creu que és important la divulgació social de la ciència?

La major part dels esforços que es fan en recerca científica són amb recursos públics. Aquest institut seria un exemple, començant pel mateix edifici, que és propietat de la Universitat de València i és pública. Això significa que tenim un deure important de comunicar allò que estem fent i, a més, cada vegada és més explícit i ho demanen més quan fas un projecte. Jo crec que ja s’ha pres consciència, també per part de les agencies finançadores dels poders públics, de la importància que té que dediquem una part del nostre esforç i del nostre temps a difondre el que fem. I pot fer-se de distintes maneres, des de converses informals, xerrades a públic general o a escolars, fins a publicacions específiques de divulgació en revistes o llibres que tinguen aquesta orientació. La revista Mètode de la Universitat de València seria un exemple.

Després hi ha altres implementacions on jo també he tingut una certa experiència, com puga ser el documental, juntar-nos amb altres professionals que saben com visualitzar les coses cinematogràficament o en una exposició. Per tant, els canals són múltiples. Per a mi sempre ha segut una experiència gratificant, que m’ha compensat el sacrifici que pot suposar a un professor que ha de donar classe, investigar, fer gestió i que només et falta que et poses la capa de Superman. Molta gent diu: “I damunt he de fer divulgació?”, doncs sí.

Creu que tothom hauria de dedicar temps a la divulgació, en el món de la recerca científica?

Jo crec que no es pot demanar a tots el mateix esforç, però al menys en una xicoteta part sí que s’ha de fer. I en este sentit crec que és molt important que les institucions prenguen consciència i posen els mitjans, a través de periodistes, persones que coneixen el món de la comunicació o estudiants de comunicació, que canalitzen i catalitzen aquestes accions. Els professors i professores, de manera independent o de forma espontània ni tenen la formació ni tenen a vegades el temps per poder-ho fer. Així, si tu tens una infraestructura que genera notes de premsa o productes de difusió o divulgació de la recerca que s’està fent, això et dóna un plus molt important en la visibilitat i en el retorn a la societat que parlàvem abans. Jo crec que és una obligació.